Consejo de la Cultura de La Araucanía invita a fotógrafos, artistas visuales y mediales a participar en ciclo de actividades del programa Traslado

· Un encuentro con el curador internacional Miguel López y un taller de Visionado de Portafolios, se llevarán a cabo los próximos días en Temuco.

Como parte del programa Traslado el Consejo de la Cultura y las Artes de la Araucanía, invita a creadores, artistas y agentes culturales a participar en un encuentro con el y curador internacional, escritor e investigador peruano Miguel Ángel López, a realizarse el sábado 6 de agosto a partir de las 15:00 horas, en la Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera. La invitación es abierta a todos los interesados.

El Director de Cultura Pedro Mariman expresó “valoramos que estas instancias de encuentro y perfeccionamiento se realicen en regiones, la descentralización es fundamental para avanzar hacia un desarrollo cultural con pertinencia. Invitamos a los creadores de esta área a ser parte de este proceso en el que esperamos aportar a su quehacer y de esta manera poner en relieve a La Araucanía o Wallmapu histórico como un territorio como principal riqueza la multiculturalidad, la memoria y el patrimonio”.

Al mismo tiempo, Mariman  invitó a las personas vinculadas al ámbito de la cultura, las artes y a la comunidad en general a no quedar fuera de un hito histórico para el país como es el proceso constituyente y a participar en el cabildo regional que se realizará este sábado 6 de agosto en el Liceo Pablo Neruda de Temuco, a partir de las 9.30 horas.

Modelos curatoriales

Es importante destacar que López es curador en jefe de TEOR/éTica y Lado V en San José, Costa Rica. Entre 2012 y 2013 fue curador invitado de Lugar a dudas en Cali, Colombia. En Lima, integró el espacio de artistas y colectivo Espacio La Culpable durante 2006 y 2008, y es co-fundador del espacio Bisagra. En dicho encuentro el invitado, expondrá sobre su visión respecto de las curatorías a nivel latinoamericano, mostrando algunos modelos y referentes de proceso curatoriales.

Taller de visionado de portafolios

También en el contexto de este programa,  el CNCA convoca a creadores del sector de las artes de la visualidad: fotografía, artes visuales y nuevos medios, al taller Visionado de Portafolios”,  a realizarse el lunes 8 de agosto desde las 09:30 horas en la Dirección de Extensión de la UFRO.

El encuentro tiene como propósito dar continuidad a lo proyectado en el primer taller de construcción de portafolios, realizado por Nicolás Franco.   Para ello se invita a los artistas del área a  presentar sus obras al equipo curatorial, compuesto por Carola Lara, Gonzalo Cueto, Cristóbal Barrientos y Carolina Opazo. Esta será una instancia abierta, para que los curadores nacionales y el curador internacional puedan ver portafolios de artistas regionales, en la ocasión  se presentará la propuesta de curatoría por parte del equipo.

Los interesados en participar en el taller deben solicitar ficha de inscripción a uno de los siguientes correos: nikolecastrocifuentes@gmail.com o mauricio.sandoval@cultura.gob.cl o descargarla aquí: http://www.cultura.gob.cl/agendacultural/consejo-de-la-cultura-de-la-araucania-invita-a-fotografos-artistas-visuales-y-mediales-a-continuar-el-ciclo-de-actividades-y-talleres-del-programa-traslado/

Programa Traslado

Traslado, Red de desarrollo y dinamización de las artes de la visualidad en regiones, es un programa a largo plazo de acompañamiento al desarrollo de las políticas 2016-2021, que busca fortalecer y fomentar el ciclo de las artes de la visualidad mediante un sistema que contempla capacitaciones, profesionalización, activación y asociatividad, para curadores, mediadores, agentes culturales y artistas de las regiones del país.

El programa Traslado espera llegar a los creadores de las artes de la Visualidad, agentes culturales de las artes Visuales, tales como gestores, curadores, mediadores, académicos, programadores, investigadores, editores, etc. Igualmente a los espacios para el desarrollo de las artes de la visualidad, es decir museos, galerías, centros culturales, a los mediadores, educadores y a la ciudadanía y comunidades.

La iniciativa tiene por objetivo fortalecer el ciclo cultural en el campo de trabajo de estas áreas, dejando instaladas capacidades dentro de los diversos ámbitos que la componen: Artistas, agentes y espacios.  Para esto contempla 3 campos de acción: residencias, curatorías y talleres de formación que se realizarán de manera sincronizada en 5 Macro Zonas geográficas del país, divididas territorialmente en: Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta; Atacama y Coquimbo; Valparaíso, O’Higgins y Maule; Biobío, Araucanía y Los Ríos; y por último Los Lagos, Aysén y Magallanes.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace