Consejo de la Cultura de La Araucanía invita a postular al Premio Maestro Artesano 2016

·         La convocatoria -de carácter nacional- se extenderá hasta el 31 de agosto, y busca valorar el trabajo del artesano en su dimensión cultural y patrimonial, con el fin de proyectarla a las nuevas generaciones.

El Consejo de la Cultura abrió la convocatoria para postular al Premio Maestro Artesano 2016, concurso destinado a reconocer a cultores de oficio de excelencia, que por su valor cultural y trayectoria constituyen parte fundamental de la identidad y patrimonio cultural del país. 

Así lo dio a conocer el Director de Cultura de La Araucanía, Pedro Mariman, quien subrayó “la región siempre se ha destacado por la calidad de sus artesanos, tanto a nivel nacional como internacional, así es que invitamos a los cultores a postular a este reconocimiento. Valoramos el quehacer de los artesanos y artesanas porque a través de sus creaciones únicas se recrean técnicas ancestrales y se expresa la historia, las prácticas y la cultura de las comunidades y los pueblos”.

El premio, organizado por el CNCA a través de su Dirección Regional del Maule y el área de Artesanía, reconoce en tres categorías a los artesanos chilenos: Maestro Artesano Tradicional, Maestro Artesano Contemporáneo y Artesano Aprendiz.

Maestro Artesano Tradicional se otorga al profesional del oficio que domina la totalidad del proceso productivo de una disciplina artesanal, cuyo saber ha sido transmitido por al menos dos generaciones, y la artesanía es su principal medio de subsistencia.

El Premio Maestro Artesano Contemporáneo se entrega al profesional del oficio que también domine la totalidad del proceso productivo de una disciplina, cuya proposición creativa va vinculada a la innovación relacionada a la propuesta en el uso del material, el diseño y/o el proceso de producción vinculado a nuevos lenguajes.

En ambos casos, el reconocimiento consiste en una Medalla de Maestría, premio en dinero de $1.500.000 y promoción internacional de su trabajo.

El Premio Artesano Aprendiz se otorga al artesano que se encuentra aún en proceso de formación disciplinaria y que destaca principalmente por la excelencia de su trabajo, ya sea en relación a la autenticidad o la innovación. Esta categoría será distinguida con un diploma de reconocimiento, una gira técnica, y será integrado al Registro Nacional Chile Artesanía.

El plazo para postular se extenderá hasta el 31 de agosto,a las 17:00  horas. Bases disponibles en www.cultura.gob.cl/artes/artesania.

El sobre cerrado con la postulación deberá ser entregado en las oficinas regionales del Consejo de la Cultura, presentes a lo largo de todo el país. En caso de envío de la postulación mediante correo postal se considerará como fecha y hora de recepción la que indique el timbre de la empresa de correos al momento del envío. Consultas al correo artesania@cultura.gob.cl

Editor

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

2 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

2 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

2 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

2 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

2 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

2 horas hace