Consejo de la Cultura de La Araucanía invita a postular al Premio Maestro Artesano 2016

·         La convocatoria -de carácter nacional- se extenderá hasta el 31 de agosto, y busca valorar el trabajo del artesano en su dimensión cultural y patrimonial, con el fin de proyectarla a las nuevas generaciones.

El Consejo de la Cultura abrió la convocatoria para postular al Premio Maestro Artesano 2016, concurso destinado a reconocer a cultores de oficio de excelencia, que por su valor cultural y trayectoria constituyen parte fundamental de la identidad y patrimonio cultural del país. 

Así lo dio a conocer el Director de Cultura de La Araucanía, Pedro Mariman, quien subrayó “la región siempre se ha destacado por la calidad de sus artesanos, tanto a nivel nacional como internacional, así es que invitamos a los cultores a postular a este reconocimiento. Valoramos el quehacer de los artesanos y artesanas porque a través de sus creaciones únicas se recrean técnicas ancestrales y se expresa la historia, las prácticas y la cultura de las comunidades y los pueblos”.

El premio, organizado por el CNCA a través de su Dirección Regional del Maule y el área de Artesanía, reconoce en tres categorías a los artesanos chilenos: Maestro Artesano Tradicional, Maestro Artesano Contemporáneo y Artesano Aprendiz.

Maestro Artesano Tradicional se otorga al profesional del oficio que domina la totalidad del proceso productivo de una disciplina artesanal, cuyo saber ha sido transmitido por al menos dos generaciones, y la artesanía es su principal medio de subsistencia.

El Premio Maestro Artesano Contemporáneo se entrega al profesional del oficio que también domine la totalidad del proceso productivo de una disciplina, cuya proposición creativa va vinculada a la innovación relacionada a la propuesta en el uso del material, el diseño y/o el proceso de producción vinculado a nuevos lenguajes.

En ambos casos, el reconocimiento consiste en una Medalla de Maestría, premio en dinero de $1.500.000 y promoción internacional de su trabajo.

El Premio Artesano Aprendiz se otorga al artesano que se encuentra aún en proceso de formación disciplinaria y que destaca principalmente por la excelencia de su trabajo, ya sea en relación a la autenticidad o la innovación. Esta categoría será distinguida con un diploma de reconocimiento, una gira técnica, y será integrado al Registro Nacional Chile Artesanía.

El plazo para postular se extenderá hasta el 31 de agosto,a las 17:00  horas. Bases disponibles en www.cultura.gob.cl/artes/artesania.

El sobre cerrado con la postulación deberá ser entregado en las oficinas regionales del Consejo de la Cultura, presentes a lo largo de todo el país. En caso de envío de la postulación mediante correo postal se considerará como fecha y hora de recepción la que indique el timbre de la empresa de correos al momento del envío. Consultas al correo artesania@cultura.gob.cl

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

8 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

8 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace