Categorías: Actualidad

Consejo de la Cultura invita a agentes culturales de La Araucanía a participar en capacitación sobre gestión de auspicios, patrocinios y acceso a fuentes de financiamiento

Se trata de una serie de talleres que se realizará en 11 regiones del país, entre el 24 de octubre y el 30 de noviembre próximo, que tienen como objetivo fortalecer las capacidades de gestión de los agentes culturales.


Los días 28, 29 y 30 de noviembre en la sala 201, Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera en Temuco se realizará la capacitación Gestión de auspicios y patrocinios y acceso a fuentes de financiamiento, organizada por el Consejo de la Cultura y las Artes.

El Director de Cultura de La Araucanía Pedro Mariman hizo un llamado a los agentes del sector a seguir siendo parte de esta serie de jornadas que se están desarrollando en todo el país. “Durante todo 2016 hemos ofrecido a artistas, cultores, gestores culturales variadas charlas, talleres y cursos, que buscan entregar nuevas herramientas en diversos ámbitos de manera de potenciar su quehacer. Esperamos que acojan este nueva convocatoria y se inscriban de manera se continuar  fomentando un trabajo  mancomunado, asociativo y en red entre los diversos ámbitos de la cultura, con el objetivo final que es fortalecer el desarrollo pertinente, con identidad y que dé cuenta de la diversidad presente en La Araucanía”.

La jornada se realizará desde las 9:00 hasta las 18:00 horas y está dirigida a creadores, productores, mediadores, intermediadores, educadores, facilitadores, gestores culturales, encargados de cultura de municipalidades, técnicos, operarios, asistentes, entre otros trabajadores.

Se trata de una serie de talleres que se realizará en 11 regiones del país, entre el 24 de octubre y el 30 de noviembre próximo, que tienen como objetivo fortalecer las capacidades de gestión de los agentes culturales.

Este proceso, titulado “Herramientas para la gestión de los intermediadores culturales”, se llevará a cabo en comunas de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Lagos, Los Ríos, Aysén y Magallanes.

Esta serie de capacitaciones contemplan 18 cursos, con tres días de duración cada uno (25 horas pedagógicas) y un máximo de 25 participantes.

Los interesados en participar de estos cursos deberán inscribirse enviando un correo electrónico a intermediacion@cultura.gob.cl.

A continuación se detallan los cursos por región:

·         Coquimbo, La Serena: Gestión de programación en espacios de exhibición de objetos de arte.

·         Región de Valparaíso, Valparaíso: Herramientas jurídicas laborales y contables para la gestión cultural, Gestión de auspicios y patrocinios y acceso a fuentes de financiamiento.

·         Metropolitana, Santiago: Gestión de redes colaborativas, Montaje y exposición de obras y objetos de arte, Diseño y Gestión de programación cultural.

·         Libertador General Bernardo O’Higgins, Rancagua: Diseño y gestión de programación cultural.

·         Maule, Talca: Gestión de proyectos culturales.

·         Maule, Curicó: Montaje y exposición de obras y objetos de arte.

·         Biobío, Concepción: Gestión de Redes Colaborativas, Diseño y Gestión de programación cultural.

·         Araucanía, Temuco: Gestión de auspicios y patrocinios y acceso a fuentes de financiamiento

·         Los Lagos, Puerto Montt: Herramientas jurídicas y contables para la gestión cultural, Formulación de proyectos culturales.

·         Los Ríos: Herramientas jurídicas y contables para la gestión cultural, Gestión estratégica de entidades culturales.

·         Aysén, Coyhaique: Herramientas jurídicas y contables para la gestión cultural.

·         Magallanes y de la Antártica Chilena, Punta Arenas: Formulación de proyectos culturales

Editor

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

2 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

2 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

2 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

2 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

2 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

2 horas hace