Categorías: Actualidad

Consejo de la Cultura invita a agentes culturales de La Araucanía a participar en capacitación sobre gestión de auspicios, patrocinios y acceso a fuentes de financiamiento

Se trata de una serie de talleres que se realizará en 11 regiones del país, entre el 24 de octubre y el 30 de noviembre próximo, que tienen como objetivo fortalecer las capacidades de gestión de los agentes culturales.


Los días 28, 29 y 30 de noviembre en la sala 201, Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera en Temuco se realizará la capacitación Gestión de auspicios y patrocinios y acceso a fuentes de financiamiento, organizada por el Consejo de la Cultura y las Artes.

El Director de Cultura de La Araucanía Pedro Mariman hizo un llamado a los agentes del sector a seguir siendo parte de esta serie de jornadas que se están desarrollando en todo el país. “Durante todo 2016 hemos ofrecido a artistas, cultores, gestores culturales variadas charlas, talleres y cursos, que buscan entregar nuevas herramientas en diversos ámbitos de manera de potenciar su quehacer. Esperamos que acojan este nueva convocatoria y se inscriban de manera se continuar  fomentando un trabajo  mancomunado, asociativo y en red entre los diversos ámbitos de la cultura, con el objetivo final que es fortalecer el desarrollo pertinente, con identidad y que dé cuenta de la diversidad presente en La Araucanía”.

La jornada se realizará desde las 9:00 hasta las 18:00 horas y está dirigida a creadores, productores, mediadores, intermediadores, educadores, facilitadores, gestores culturales, encargados de cultura de municipalidades, técnicos, operarios, asistentes, entre otros trabajadores.

Se trata de una serie de talleres que se realizará en 11 regiones del país, entre el 24 de octubre y el 30 de noviembre próximo, que tienen como objetivo fortalecer las capacidades de gestión de los agentes culturales.

Este proceso, titulado “Herramientas para la gestión de los intermediadores culturales”, se llevará a cabo en comunas de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Lagos, Los Ríos, Aysén y Magallanes.

Esta serie de capacitaciones contemplan 18 cursos, con tres días de duración cada uno (25 horas pedagógicas) y un máximo de 25 participantes.

Los interesados en participar de estos cursos deberán inscribirse enviando un correo electrónico a intermediacion@cultura.gob.cl.

A continuación se detallan los cursos por región:

·         Coquimbo, La Serena: Gestión de programación en espacios de exhibición de objetos de arte.

·         Región de Valparaíso, Valparaíso: Herramientas jurídicas laborales y contables para la gestión cultural, Gestión de auspicios y patrocinios y acceso a fuentes de financiamiento.

·         Metropolitana, Santiago: Gestión de redes colaborativas, Montaje y exposición de obras y objetos de arte, Diseño y Gestión de programación cultural.

·         Libertador General Bernardo O’Higgins, Rancagua: Diseño y gestión de programación cultural.

·         Maule, Talca: Gestión de proyectos culturales.

·         Maule, Curicó: Montaje y exposición de obras y objetos de arte.

·         Biobío, Concepción: Gestión de Redes Colaborativas, Diseño y Gestión de programación cultural.

·         Araucanía, Temuco: Gestión de auspicios y patrocinios y acceso a fuentes de financiamiento

·         Los Lagos, Puerto Montt: Herramientas jurídicas y contables para la gestión cultural, Formulación de proyectos culturales.

·         Los Ríos: Herramientas jurídicas y contables para la gestión cultural, Gestión estratégica de entidades culturales.

·         Aysén, Coyhaique: Herramientas jurídicas y contables para la gestión cultural.

·         Magallanes y de la Antártica Chilena, Punta Arenas: Formulación de proyectos culturales

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

4 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

17 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

18 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

18 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

18 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

18 horas hace