Categorías: Actualidad

Consejo de la Cultura invita a postular Tesoros Humanos Vivos de La Araucanía

Es importante recordar que a la fecha en La Araucanía han sido reconocidos cuatro cultores mapuche: Paula Painen (2010), contadora de relatos; Dominga Neculman (2011), maestra alfarera, Lorenzo Aillapan (2012), sabio y poeta, conocido como «Hombre Pájaro» y Zunilda Lepin, cuidadora de semillas y cultora de la soberanía alimentaria (2015).

El director de Cultura, Pedro Mariman, hizo una invitación para encontrar a los Tesoros Humanos Vivos (THV) de La Araucanía 2016, reconocimiento que en nuestro país entrega el Consejo de la Cultura a través de su Departamento de Patrimonio Cultural desde el año 2009, y que ya ha destacado expresiones y saberes de 38 cultores y cultoras de Chile.

“Es relevante para nuestra región poder distinguir a aquellas personas que cultivan algún oficio, práctica o saber ancestral, puesto que la riqueza de La Araucanía está precisamente en su patrimonio cultural y ello queda de manifiesto con los cuatro cultores reconocidos a la fecha. De esta manera podemos contribuir a que los conocimientos que ellos poseen, que son fundamentales para los pueblos y territorios, sean de alguna forma protegidos y transmitidos a las nuevas generaciones, así  fortalecemos nuestra identidad cultural”, sostuvo el director de Cultura, Pedro Mariman.

Es importante recordar que a la fecha en La Araucanía han sido reconocidos cuatro cultores mapuche: Paula Painen (2010), contadora de relatos; Dominga Neculman (2011), maestra alfarera,  Lorenzo Aillapan (2012), sabio y poeta, conocido como «Hombre Pájaro» y Zunilda Lepin,  cuidadora de semillas y cultora de la soberanía alimentaria (2015).

Ministro Ottone

En tanto el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, dijo «hacemos el llamado a buscar y reconocer en nuestro entorno a individuos y comunidades que practiquen saberes, oficios y tradiciones profundamente arraigadas en su cultura e identidad local. Queremos invitar a la ciudadanía a sumarse a esta convocatoria en la que todos y todas pueden proponer y presentar postulaciones para uno de los programas de salvaguardia del patrimonio inmaterial más importantes de nuestro país”.

La octava edición de THV,  propuesta de la Unesco a sus países miembros que en Chile implementa el CNCA, entregará cuatro distinciones: dos en las categorías de cultor individual y dos en cultor colectivo o comunidad local, consistentes en una certificación pública de su calidad de Tesoro Humano Vivo y un estímulo económico de $ 3.000.0000, para cultores individuales, y $ 7.000.000 para los colectivos.

Los postulantes deben ser portadores del patrimonio inmaterial en Chile, en los ámbitos de tradiciones y expresiones orales, conocimientos y usos relacionados con la naturaleza, prácticas musicales, danzas devocionales y técnicas artesanales tradicionales, entre otros.

Los cultores y cultoras deberán ser propuestos hasta el 07 de julio a las 16:00 horas, por personas naturales o instituciones patrocinadoras, tales como municipalidades, universidades, fundaciones, juntas de vecinos, centros culturales y agrupaciones artísticas.

Por primera vez, este año las postulaciones se pueden realizar vía online desde www.portalpatrimonio.cl. En el mismo sitio se encuentran las fichas de postulación si desea usar el correo postal.

Las postulaciones en papel deben presentarse en la oficina de partes de la Dirección Regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en Phillippi 672-C, Temuco.

Créditos foto Zunilda Lepin: Javier Godoy

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

8 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

9 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

9 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

9 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

10 horas hace