Consejo de la Cultura abre convocatoria para reconocer a nuevos Tesoros Humanos Vivos de La Araucanía

Con un llamado a reconocer y a difundir nuestro patrimonio inmaterial, la directora de cultura Karen Paichil junto a Paula Painén, Dominga Neculmán y Lorenzo Aillapán, anunciaron la apertura de la convocatoria 2014 del programa Tesoros Humanos Vivos.  Los tres cultores que acompañaron a la autoridad  fueron reconocidos a través de esta iniciativa en los años 2010, 2011 y 2012, respectivamente.

En la ocasión la directora de cultura extendió la invitación a la comunidad regional “para que postulen a aquellas personas o comunidades que poseen una riqueza que se traduce no solo en la sabiduría y el conocimiento ancestral que ellos pueden tener, sino también por su historia, o el desarrollo de un arte u oficio”.

Karen Paichil señaló además que para el Consejo de la Cultura es muy relevante contar con estos tres connotados cultores que “participan en el programa Portadores de Tradición del CNCA, que fomenta la transmisión de sus saberes tradicionales a estudiantes de establecimientos educacionales de la región. Lo que hasta ahora ha sido una experiencia muy significativa que esperamos fortalecer, porque la puesta en valor y difusión de nuestro patrimonio es un eje central del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet”.

Los cultores

Precisamente con respecto a la posibilidad de enseñar su oficio,  la maestra alfarera Dominga Neculmán expresó “estoy muy agradecida de tener esta oportunidad para entregar los conocimientos de alfarería que yo tengo a  otras personas, me gusta mucho enseñarle a la gente todo lo que yo sé, mientras tenga la salud para hacerlo”.

Paula Painén es epewtufe o contadora de cuentos mapuche que le narraban sus padres y abuelos cuando ella era una niña, “en el tiempo que no había radio ni nada para escuchar, nos juntábamos en las noches y nos relataban los epew y desde ahí yo los tenía guardados, como que los escribía en la cabeza, y empecé a contarlos y ahora hasta mi nieto mayor cuenta los cuentos en su escuela”, manifestó.

En relación a la presente convocatoria Lorenzo Aillapán, conocido como “Hombre Pájaro”, dijo que “hay gente muy importante como los sabios, loncos y machis que poseen tantos conocimientos tradicionales, por ejemplo todo lo que tiene que ver con la medicina natural,  que así como yo merecen tener este reconocimiento”.

El programa

Es un reconocimiento que el Estado chileno, a través del CNCA, otorga a personas y comunidades portadoras de manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial de alta significación para el país y las comunidades locales, buscando establecer las mejores herramientas para una eficaz puesta en valor de nuestro patrimonio, y promover su registro, transmisión y salvaguardia. De este modo, se proyecta más ampliamente a relevar y visibilizar la multiplicidad de culturas presentes en el país, como una base que favorezca la cohesión e integración social.

Postulaciones

Las candidaturas deberán ser presentadas por un patrocinador, que pueden ser personas naturales o jurídicas como  fundaciones, municipalidades, ONG,  juntas de vecinos, entre otros. Deberán completar una ficha de postulación disponible en el Consejo de la Cultura o en los sitios web www.cultura.gob.cl y www.portalpatrimonio.cl, y entregarla junto a los antecedentes obligatorios en la Dirección regional del CNCA ubicada en Phillippi 672-C, Temuco. Las consultas pueden realizarse en las mismas oficinas o al teléfono 2213445.

El plazo para postular finaliza el viernes 9 de mayo. Serán reconocidos tres personas y tres comunidades y los Tesoros Humanos Vivos recibirán un incentivo monetario de tres millones de pesos para cada cultor individual y siete millones de pesos para cada comunidad o colectivo. Cabe recordar que desde el 2009 hasta la fecha se han recibido 596 postulaciones y se han reconocido 26 Tesoros Humanos Vivos. 

Como novedad para este año, aquellos cultores/as individuales y colectivos reconocidos como “destacados” durante las convocatorias correspondientes a los años 2012 y 2013, serán re postulados automáticamente, con el objetivo de no reiterar postulaciones de años anteriores.

Fotografía Lanzamiento THV 2014: Lorenzo Aillapán, Dominga Neculmán, Karen Paichil y Paula Painén.

prensa

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

4 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

6 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

6 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

6 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

7 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

8 horas hace