Categorías: Comunas

Consejo Regional aprueba fondos para continuar con las obras del liceo C -14 de Lonquimay

Este miércoles en la sesión plenaria del consejo regional se aprobaron los fondos solicitados por la dirección de Arquitectura para adjudicar la licitación que dará continuidad a las obras del Liceo C-14 de Lonquimay.

Según lo señalara a la asamblea el consejero regional Presidente de la comisión de Educación, Tomás Fuentealba Laferte: “Tras una intensa revisión del proyecto por la comisión y meses oficiosos de parte del Gobierno Regional, Municipalidad y Dirección de Arquitectura, hemos decidido como comisión de Educación aprobar y presentar al pleno del consejo regional la asignación de fondos que permitan adjudicar las obras a la empresa Worner, quienes han desarrollado un muy buen trabajo en otra obra presentada por la municipalidad y ejecutada por arquitectura como es la escuela Malalmahuida de Pedregoso, ya es una empresa probada y que ha presentado la mejor oferta para continuar las obras”.

Por su parte el alcalde de Lonquimay, José Guido Barría señaló en la asamblea su agradecimiento a los consejeros y funcionarios del Gobierno Regional que han apoyado y trabajado por retomar los trabajos de esta importante obra, señalando: “Han sido meses complicados y de mucho trabajo por parte de todos quienes han contribuido para llevar esta iniciativa adelante, y nos alegra que la programación de tareas se esté cumpliendo según lo presentado por el Gobierno regional, tenemos la confianza que la empresa adjudicada trabajará igual de bien como lo está haciendo con la escuela de Pedregoso, proyecto que iniciamos hace un año y ya está a punto de ser entregada” por otra parte destacó que la asignación de mayores recursos por 2200 millones de pesos aseguraran la adjudicación y abordar mejoras en terreno y construcción de una ampliación del plan de contingencia para los alumnos consistente en dos salas de clases y oficinas.

Historia de las obras

El establecimiento educacional que se busca reconstruir, se vio afectado por un incendio el año 2012, quedando completamente inutilizable, y albergaba a 475 alumnos y a 120 en régimen de internado.

Luego de implementar medidas de emergencia que permitieron dar continuidad de estudios a los jóvenes afectados, el municipio llamó a licitación este proyecto a mediados del año 2014 con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, resultando adjudicada la empresa constructora Atacama S.A., dándose inicio a las obras en Octubre de ese mismo año.

El proyecto consiste en la construcción de 4.331 mts2 en estructura de hormigón ubicado en el mismo espacio del establecimiento destruido, contando con 18 salas de clases, laboratorios, auditórium, gimnasio y áreas administrativas y de servicios respectivas, con una capacidad para 720 alumnos desde 7° básico hasta 4° medio de enseñanza científico humanista; y 1.752 mts2 para Internado mixto, contemplando dormitorios, baños, comedores, salas de estudio y espacios comunes, con una capacidad para 200 alumnos bajo este régimen.

En el transcurso de la ejecución de la obra, la Empresa Atacama fue presentando un significativo menor avance e inconvenientes financieros para continuar con los trabajos, lo que obligó al municipio de Lonquimay a poner término anticipado al contrato en base a su notoria insolvencia, incumplimiento de pagos y paralización de la obra, tras lo cual la constructora se declaró en quiebra.

Transcurrido un periodo de 8 meses de paralización de los trabajos en que se efectuó la Liquidación del contrato y pago a los trabajadores afectados, la obra ya está en condiciones de ser adjudicada tras el acuerdo del consejo regional de fecha 20 de Enero del 2016 que asigna recursos adicionales para su término.

Aún quedan tramitaciones que efectuar y según lo programado el inicio de las obras se estima para a fines del mes de Febrero de este año.

Video del proyecto en:

https://www.youtube.com/watch?v=U_Q8OnDTAjs

Editor

Entradas recientes

Semana de Concientización sobre Infecciones Perinatales: Hospital de Temuco marca hito en prevención y diagnóstico temprano

Durante toda la semana, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco conmemorará la Semana…

34 minutos hace

Últimos días para postular a competencia de cortometrajes del 7° Festival de Cine Rukapillan Pucón 2025

Aún está abierta la convocatoria para el evento a realizarse del 26 al 30 de…

40 minutos hace

A 2 semanas del fin del efectivo: más de 260 puntos de recarga habilitados en Temuco y Padre Las Casas

Con el objetivo de acercar el sistema de pago electrónico a la comunidad, ya están…

53 minutos hace

ISL La Araucanía cierra campaña Bajo Cero en Curacautín

En Curacautín, donde cada invierno las heladas bajan de cero y el trabajo en faenas…

1 hora hace

Diputado Saffirio se reúne con emprendedor de Victoria para impulsar la conectividad rural en La Araucanía

El diputado Jorge Saffirio Espinoza se reunió con Francisco Neira, dueño de la empresa local…

1 hora hace

“Las comunidades han hablado. El gobierno debe retroceder en su propuesta y acusar recibo. El rechazo a los contenidos de la Consulta es generalizado”

La abogada Rosa Catrileo, única candidata independiente al Senado por la Región de La Araucanía,…

1 hora hace