Con el objeto de convertirse en un importante insumo para la elaboración de la política comunal de infancia de Curarrehue, la Oficina de Protección de Derechos, OPD Cautin Cordillera presentó ante autoridades de esa comuna, encabezadas por el alcalde Abel Painefilo, el diagnóstico de infancia y adolescencia para esa comuna.
Abel Painefilo, alcalde de Curarrehue manifestó su satisfacción por contar con un instrumento que se trabajó de manera conjunta entre el municipio, el Sename y la Universidad de La Frontera, Ufro, dijo: “Nuestra responsabilidad es aterrizar estos aspectos, pues, es un tránsito que nos permitirá contar con una política comunal de infancia y que nos ayude tener una comuna que enfatice la protección y cuidado de sus niños, niñas y adolescentes”
El trabajo relacionado a la elaboración de este diagnóstico fue apoyado por la carrera de sociología de la Universidad de La Frontera
Freddy Mora, encargado de vinculación con el medio de la carrera de sociología de la Ufro, explicó que la colaboración en la elaboración de diagnósticos comunales y de políticas de infancia se extiende a 6 comunas de la región: “cada comuna tiene su particularidad y complejidad a la vez. Particularmente, en Curarrehue se incorpora el componente local y cultural, pero también se abordó el recurrente tema de los altos índices de consumo de alcohol”.
Agregó que la elaboración de los diagnósticos proporciona información actualizada de la realidad de la infancia y adolescencia de la comuna y permiten tomar decisiones respecto de las políticas públicas que vayan en apoyo de este sector etario.
A juicio de Francisca Muñoz, coordinadora de la OPD Cautin Cordillera con cobertura en Villarrica y Curarrehue, el diagnóstico rescata elementos de diversos ámbitos tales como familia, educación, seguridad, salud, cultura. Su coherencia estará dada por la consolidación de un sistema de protección de derechos, lo cual implica la conformación de una sólida red que vaya uniendo el trabajo entre instituciones como educación, carabineros, municipio, etc.
Por su parte, Ximena Oñate, directora regional de Sename comentó que la presentación del diagnóstico comunal de infancia marcará un antes y un después respecto de los desafíos comunales en torno a niños, niñas y adolescentes: “lo que pretendemos es avanzar hacia la elaboración de un política que recoja los reales desafíos de esta comuna y se inserte en el Plan de Desarrollo Comunal y que permita que nuestros niños se puedan desarrollar saludablemente”.
El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…
Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…
El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…
Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…
En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…
Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…