Categorías: ActualidadEducación

Superintendencia de Educación otorga nuevo plazo para Rendición de Cuentas Recursos 2015

Jueves 9 y viernes 10 de junio fueron fijadas como las nuevas fechas para los sostenedores de La Araucanía.

Habiendo finalizado el periodo de Rendición de Cuentas 2015 DENTRO DE PLAZO, el martes 31 de mayo a las 23:59 horas, y tras detectarse saturación en la plataforma de rendición, por exceso de usuarios concurrentes, la Superintendencia de Educación estableció una nueva oportunidad para finalizar la rendición de cuentas dentro de plazo, para aquellos sostenedores que por esta situación no pudieron cumplir con esta responsabilidad.

Entre el día jueves 09 de junio de 2016, desde las 09:00 horas hasta el día viernes 10 de junio de 2016 a las 23:59 horas, se encontrará disponible el Sistema de Rendición de Cuentas para terminar el proceso de Rendición de Cuentas Recursos 2015, quedando en estado “Dentro de Plazo”.

Para recibir consultas, la mesa de ayuda de la Dirección Regional de la Superintendencia de Educación (San Martín 895, Temuco) se encuentra habilitada, tal cual lo ha estado durante todo el proceso.

El profesor Guillermo Vásquez Veroíza, director regional de la Superintendencia de Educación, explicó: “La ciudadanía debe entender que nuestro rol es el de fiscalizar el buen uso que el Estado entrega a los sostenedores para la educación, con un enfoque de resguardo de derechos y desde una perspectiva de transparencia financiera. Pero no queremos que haya multas, que finalmente terminan perjudicando a los alumnos. Por eso, se han realizado todas estas prórrogas”.

Cabe destacar que la plataforma está abierta desde diciembre y el primer plazo fijado fue abril, luego de ello se extendió hasta mayo, y esta vendría a ser la tercera prórroga.

“Como ejemplo, un buen estudiante que sabe que de aquí a tres meses tiene un examen, se pone a estudiar de inmediato. El que estudia el último día, no le irá bien. Lo mismo pasa con la rendición de subvenciones: No hay servidor que soporte que los últimos días una gran cantidad de sostenedores suba toda la información que pide la rendición de cuentas; y por eso la plataforma colapsa”, ejemplificó Vásquez.

En este contexto, informó que la Superintendencia todo este año ha estado haciendo capacitaciones en todas las comunas de la Región, y ha implementado una mesa de atención en horario de oficina, la cual ha llegado a atender hasta 50 sostenedores al día.

Por lo mismo, extiende el llamado a que se realice tan importante gestión con la mayor prontitud posible.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

6 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

10 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace