Categorías: Actualidad

Curso abordó aspectos éticos vinculado a los cuidados paliativos que prestan equipos de salud

El curso, fue dirigido a los equipos responsables de los cuidados paliativos y alivio del dolor de los diferentes establecimientos de la red asistencial Araucanía Sur.

El Servicio de Salud Araucanía Sur SSAS, llevó a cabo en dependencias del Hotel Aitué de Temuco, el curso “Aspectos bioéticos involucrados en trato digno del paciente en circunstancias complejas, cuidados paliativos y trabajo en equipo”, dirigido a los equipos responsables de los cuidados paliativos y alivio del dolor de los diferentes establecimientos de la red asistencial Araucanía Sur.

El Curso, organizado por la Unidad de Bioética y el Programa Cuidados Paliativos y alivio del dolor por cáncer de la Dirección del SSAS, contó con una alta asistencia de los estamentos que desarrollan estas acciones en la red hospitalaria y del consultorio Miraflores.

En la oportunidad, Hardy Müller, secretario ejecutivo del Comité de Ética Científica del SSAS, explicó la importancia de la jornada para los distintos equipos de salud que trabajan en el área de los cuidados paliativos, en los diferentes dispositivos de salud de provincia de Cautín. “El curso abordó aspectos tecnológicos vinculados con el tratamiento, atención domiciliaria y el manejo farmacológico para los pacientes adscritos a este programa de la red asistencial Araucanía Sur, enfatizando en el abordaje desde una perspectiva de reconocimiento de la dignidad de estas personas y de los valores y principios involucrados”, aseguró Müller.

Los profesionales y técnicos participantes evaluaron positivamente la actividad, compartiendo la necesidad de seguir desarrollando y profundizando la temática en sus propios equipos de trabajo.

Editor

Entradas recientes

Masivo término tuvo la Liga Lacustre de Fútbol Formativo en Pucón

Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…

41 minutos hace

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

45 minutos hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

4 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

4 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

4 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

15 horas hace