Categorías: Comunas

Dialogaron sobre igualdad de género en el trabajo en Centro Cultural de Angol

Funcionarias municipales y de servicios públicos participaron de seminario “Desafíos de la igualdad: Agenda de género y políticas públicas en espacio local».

Una interesante capacitación con respecto a la igualdad de género en el servicio público y estamentos gubernamentales, se desarrolló este martes en dependencias del Centro Cultural de Angol.

El seminario, organizado por el municipio angolino y el Servicio Nacional de la Mujer, Sernam, contó con la presencia de la directora regional de este servicio, Bárbara Eytel Pastor, quien fue una de las expositoras del mismo.

SEMINARIO

En la jornada denominada “Desafíos de la igualdad: Agenda de género y políticas públicas en espacio local», estuvo dirigido principalmente a las funcionarias públicas y de departamentos municipales, explicó la directora regional del Sernam.

“Es una actividad que hemos realizado en conjunto con la municipalidad con el objetivo de entregar competencia a las funcionarias municipales y de servicio públicos que les permita instalar el enfoque de género en sus trabajos. Tenemos muchos dispositivos instalados en Angol, con una inversión cercana a los $166 millones, por lo tanto, contamos con profesionales que pueden contar sus experiencias y dar cuenta de los avances, logros y derechos de las mujeres alcanzados en estos años de gobierno”, subrayó Eytel.

Algunos de estos avances mencionados por la directora, son el reforzamiento de igualdad de género, la autonomía económica, física y política, y el respaldo a los derechos de las mujeres en Chile.

Mientras que la directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Dideco, Tamara Carvajal, presente en esta actividad, agregó que “valoramos mucho este taller de entidad de género con conceptos orientados a trabajadores públicos, en especial a las funcionarias municipales”, señaló Carvajal.

PARTICIPANTES

Además participaron de este seminario mujeres pertenecientes a los programas de Prodemu, Servicio Nacional de la Mujer, Sernam; Gendarmería, Carabineros de Chile, entre otros.

Expusieron la socióloga del Centro de la Mujer, Karen Navarrete, y del Sernam regional, Leticia López.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

6 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

8 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

8 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

8 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

9 horas hace