Categorías: Comunas

Dialogaron sobre igualdad de género en el trabajo en Centro Cultural de Angol

Funcionarias municipales y de servicios públicos participaron de seminario “Desafíos de la igualdad: Agenda de género y políticas públicas en espacio local».

Una interesante capacitación con respecto a la igualdad de género en el servicio público y estamentos gubernamentales, se desarrolló este martes en dependencias del Centro Cultural de Angol.

El seminario, organizado por el municipio angolino y el Servicio Nacional de la Mujer, Sernam, contó con la presencia de la directora regional de este servicio, Bárbara Eytel Pastor, quien fue una de las expositoras del mismo.

SEMINARIO

En la jornada denominada “Desafíos de la igualdad: Agenda de género y políticas públicas en espacio local», estuvo dirigido principalmente a las funcionarias públicas y de departamentos municipales, explicó la directora regional del Sernam.

“Es una actividad que hemos realizado en conjunto con la municipalidad con el objetivo de entregar competencia a las funcionarias municipales y de servicio públicos que les permita instalar el enfoque de género en sus trabajos. Tenemos muchos dispositivos instalados en Angol, con una inversión cercana a los $166 millones, por lo tanto, contamos con profesionales que pueden contar sus experiencias y dar cuenta de los avances, logros y derechos de las mujeres alcanzados en estos años de gobierno”, subrayó Eytel.

Algunos de estos avances mencionados por la directora, son el reforzamiento de igualdad de género, la autonomía económica, física y política, y el respaldo a los derechos de las mujeres en Chile.

Mientras que la directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Dideco, Tamara Carvajal, presente en esta actividad, agregó que “valoramos mucho este taller de entidad de género con conceptos orientados a trabajadores públicos, en especial a las funcionarias municipales”, señaló Carvajal.

PARTICIPANTES

Además participaron de este seminario mujeres pertenecientes a los programas de Prodemu, Servicio Nacional de la Mujer, Sernam; Gendarmería, Carabineros de Chile, entre otros.

Expusieron la socióloga del Centro de la Mujer, Karen Navarrete, y del Sernam regional, Leticia López.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace