Categorías: Política y Economía

Diputado Edwards: “Los responsables de la caída del puente de Pitrufquén son los máximos ejecutivos de EFE”

El diputado por el distrito 51, José Manuel Edwards (RN), mostró su preocupación por el  colapso del puente ferroviario entre Pitrufquén y Freire, el cual originó la caída de siete vagones de un tren de carga que pasaba sobre sus vías.

Para el diputado Edwards: “En este caso, no tenemos vidas humanas que lamentar, gracias a la expertise del maquinista, quien alcanzó a activar el sistema de emergencia. Pero es muy grave que un hecho así ocurra. Los responsables son los encargados de la mantención de ese puente y esa es la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE). Y por lo tanto, sus máximos ejecutivos son los que deben dar explicaciones. Además, deben garantizarnos en conjunto con el MOP, sean para ferrocarriles o para vehículos livianos, que están en excelentes condiciones”.

Y complementó: “Con esta situación queda al descubierto que EFE no está haciendo la pega. Se perdieron 118 años de historia. Esperamos un peritaje en detalle para esclarecer lo que realmente pasó. Supuestamente este puente fue reparado luego del terremoto, el 2011, pero este verano sólo se le puso una manito de pintura y se cambiaron los durmientes, sin estudiar en detalle los pilares y la estructura que sostiene el puente, a pesar de que el municipio había pedido una restauración completa”.

“Es fundamental actuar con premura. Esperamos que luego de los peritajes necesarios para esclarecer lo que pasó en el puente de Pitrufquén, se empiecen a la brevedad los trabajos de reparación, ya que es muy importante reactivar esta ruta. Por las vías ferroviarias pasan los trenes de carga que llevan principalmente el material que es fundamental para el desarrollo de la actividad productiva del país”, agregó.

“Es crucial el trabajo de los diversos servicios públicos y las instituciones. Se debe analizar en detalle el impacto medioambiental que podría traer esta situación y hacer monitoreos constantes. Lo más responsable es mantener en alerta a los sectores cercanos para evitar el consumo de agua, mientras no exista la certeza del efecto del material vertido y de la descarga de agua sin tratar debido a que se rompió el ducto del alcantarillado que pasaba por el puente. En colegios, como en el caso del liceo frontera de Comuy, se han suspendido las clases porque se abastecen de agua de pozo por captación”, finalizó Edwards. 

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

2 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

2 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

2 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

4 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

4 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

5 horas hace