Para el diputado Edwards: “En este caso, no tenemos vidas humanas que lamentar, gracias a la expertise del maquinista, quien alcanzó a activar el sistema de emergencia. Pero es muy grave que un hecho así ocurra. Los responsables son los encargados de la mantención de ese puente y esa es la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE). Y por lo tanto, sus máximos ejecutivos son los que deben dar explicaciones. Además, deben garantizarnos en conjunto con el MOP, sean para ferrocarriles o para vehículos livianos, que están en excelentes condiciones”.
Y complementó: “Con esta situación queda al descubierto que EFE no está haciendo la pega. Se perdieron 118 años de historia. Esperamos un peritaje en detalle para esclarecer lo que realmente pasó. Supuestamente este puente fue reparado luego del terremoto, el 2011, pero este verano sólo se le puso una manito de pintura y se cambiaron los durmientes, sin estudiar en detalle los pilares y la estructura que sostiene el puente, a pesar de que el municipio había pedido una restauración completa”.
“Es fundamental actuar con premura. Esperamos que luego de los peritajes necesarios para esclarecer lo que pasó en el puente de Pitrufquén, se empiecen a la brevedad los trabajos de reparación, ya que es muy importante reactivar esta ruta. Por las vías ferroviarias pasan los trenes de carga que llevan principalmente el material que es fundamental para el desarrollo de la actividad productiva del país”, agregó.
“Es crucial el trabajo de los diversos servicios públicos y las instituciones. Se debe analizar en detalle el impacto medioambiental que podría traer esta situación y hacer monitoreos constantes. Lo más responsable es mantener en alerta a los sectores cercanos para evitar el consumo de agua, mientras no exista la certeza del efecto del material vertido y de la descarga de agua sin tratar debido a que se rompió el ducto del alcantarillado que pasaba por el puente. En colegios, como en el caso del liceo frontera de Comuy, se han suspendido las clases porque se abastecen de agua de pozo por captación”, finalizó Edwards.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…