“Este apoyo está orientado al desarrollo de las capacidades y mejoramiento productivo de los emprendimientos para lo cual INDAP dispone de financiamiento para capital de trabajo, también conocido como Fondo de Apoyo Inicial (FAI) y otro fondo conocido como Inversión de Fortalecimiento Productivo (IFP)” señaló García.
“En el caso de los Capitales de Trabajo o Fondos de Apoyo Inicial, el incentivo está orientado a financiar recursos de operación para adquisición de insumos y materiales (fertilizantes, abonos, semillas, material veterinario, etc.) con un valor tope de 4,5 UF anuales. A contar del año 2016, para los usuarios de PRODESAL y PDTI se ha establecido en $ 115.000 por usuario, en función de la disponibilidad presupuestaria. Este beneficio alzará a más de 13 mil usuarios PRODESAL y a más de 25 mil usuario PDTI, en la región”, argumentó el legislador.
“Para no provocar aglomeraciones en los bancos, –prosiguió- se ha determinado que los recursos serán entregados a contar de la primera semana de marzo, directamente en las oficinas de INDAP, agilizando de éste modo la gestión, eliminando costos de tiempo y traslado de los usuarios”, puntualizó René Manuel García, al finalizar.
Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…
· En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…
Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…
Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…