“Este apoyo está orientado al desarrollo de las capacidades y mejoramiento productivo de los emprendimientos para lo cual INDAP dispone de financiamiento para capital de trabajo, también conocido como Fondo de Apoyo Inicial (FAI) y otro fondo conocido como Inversión de Fortalecimiento Productivo (IFP)” señaló García.
“En el caso de los Capitales de Trabajo o Fondos de Apoyo Inicial, el incentivo está orientado a financiar recursos de operación para adquisición de insumos y materiales (fertilizantes, abonos, semillas, material veterinario, etc.) con un valor tope de 4,5 UF anuales. A contar del año 2016, para los usuarios de PRODESAL y PDTI se ha establecido en $ 115.000 por usuario, en función de la disponibilidad presupuestaria. Este beneficio alzará a más de 13 mil usuarios PRODESAL y a más de 25 mil usuario PDTI, en la región”, argumentó el legislador.
“Para no provocar aglomeraciones en los bancos, –prosiguió- se ha determinado que los recursos serán entregados a contar de la primera semana de marzo, directamente en las oficinas de INDAP, agilizando de éste modo la gestión, eliminando costos de tiempo y traslado de los usuarios”, puntualizó René Manuel García, al finalizar.
El primero de los concursos públicos es el de equipamiento predial para tierras restituidas por…
Tras una serie de exitosas presentaciones en América Latina y Europa - incluyendo conciertos en…
Se espera una intensa jornada de downhill este 25, 26 y 27 de abril en…
Con un masivo cuentacuento, realizado con más de cien niños en el Colegio Providencia, la…
El senador por La Araucanía Jaime Quintana, presidente del Partido Por la Democracia (PPD), expresó…
El legislador espera que se agilice la titularidad de una autoridad en el Servicio Nacional…