Recordemos que en virtud de la ley, se considera como asistentes de la educación al personal de los establecimientos educacionales administrados directamente por las municipalidades, o por corporaciones privadas sin fines de lucro creadas por éstas para administrar la educación municipal, al de los establecimientos de educación particular subvencionada y al regido por el decreto ley N° 3.166, de 1980.
Los problemas surgen pues pese al reconocimiento expreso de los asistentes de la educación como parte fundamental del proceso educativo y de la comunidad educativa existen aspectos negativos que realzan cierta discriminación respecto de los asistentes de la educación en relación con los demás miembros de la comunidad educativa. Uno de esos aspectos negativos se refiere por ejemplo al feriado anual de los asistentes, pues gran parte de ellos se encuentran contratados como trabajadores dependientes de acuerdo a las normas del Código del Trabajo. Entre dichas normas se regula el feriado anual o vacaciones de los trabajadores quienes tienen 15 días hábiles una vez que se cumpla una anualidad laborando, por tanto aún cuando un establecimiento educacional esté en receso por vacaciones ya sea en enero, febrero o julio, los asistentes deben cumplir labores que muchas veces sobrepasan el ámbito de acción para el que fueron contratados.
Con la votación favorable de este miércoles, los parlamentarios aprobaron solicitar al Ejecutivo instruir al Ministerio de Educación en conjunto con el Ministerio del Trabajo para que pueda revisar la situación particular de los Asistentes de la Educación, y se estudie la posibilidad de enviar al Congreso Nacional un proyecto que establezca un estatuto especial para los trabajadores asistentes de la educación, regulando materias como jornada de trabajo, feriado anual, capacitación, responsabilidad y perfeccionamiento.
Al respecto el Diputado Paulsen, señaló que; “Los Asistentes de la Educación, día a día colaboran con el desarrollo de nuestros niños y jóvenes a lo largo de todo Chile, por tanto es necesario que el Ministerio de Educación, comience un estudio serio del tema, tomando en cuenta las consideraciones que presentamos y prepare un estatuto especial para estos trabajadores”.
“Un asistente de la Educación es un apoyo constante en un establecimiento educativo y dentro de la comunidad educativa, por tanto debemos velar porque sean regulados por un estatuto en el que prime la justicia y la equidad y que reconozca que ellos son parte del proceso educativo, siendo un importantísimo apoyo para los jóvenes y niños en edad escolar”, finalizó el DiputadoDiego Paulsen.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…