Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb valora intención del CORE de apoyar con propuesta programática a apicultores de La Araucanía

Instancia de diálogo y propuestas sesionará en los próximos días en la provincia de Malleco.

Como un avance importante para el desarrollo de la actividad apícola de La Araucanía y la protección de las producciones de abejas regionales catalogó el diputado, Jorge Rathgeb, el reciente establecimiento de una mesa apícola en el seno de la comisión de Agricultura del Consejo Regional.

La mesa inició su trabajo con una primera cita con profesionales y técnicos de las áreas productiva de los municipios de la zona de Cautín y dirigentes de agrupaciones como Apinovena y otras organizaciones campesinas. Dicha reunión fue dirigida por la presidente de la comisión de Agricultura del CORE, la consejera Jacqueline Romero, quien resaltó la importancia de este trabajo con miras a lograr un escáner real de la actividad y presentar una propuesta al intendente regional, como representante del Ejecutivo, para el financiamiento de un Programa Productivo Apícola que favorezca a los miles de productores existentes en La Araucanía.

“Hoy tenemos más de 2.500 apicultores en la región, siendo una de las zonas que más productores tiene, por lo que es de suma importancia tener una propuesta de programa para respaldar la producción regional y la comercialización. Esperamos, luego de escuchar a apicultores y los municipios de Malleco y Cautín, levantar una propuesta al intendente para que sea financiada y poder iniciar un respaldo definitivo a un sector productivo que no ha sido considerado por los gobiernos”, precisó Romero.

El diputado Jorge Rathgeb, quien fue invitado como representante del Parlamento y por haber sido autor de  proyectos legislativos a favor del sector como el que solicita al Gobierno establecer una unidad especializada en la materia bajo el alero del Ministerio de Agricultura y la coordinación de un calendario de fumigaciones que sea administrado por el SAG e informado a los apicultores, expresó su compromiso de aportar ideas y gestión para fortalecer el trabajo conjunto con municipios y organizaciones regionales.

“Es muy valorable que este tipo de propuestas, que no están en la agenda del Gobierno, se estén discutiendo a nivel local con la intención de respaldar a cientos de productores que no lo están pasando bien por la falta de financiamiento y apoyo productivo, y la presencia de otros aspectos negativos no controlados como la transhumancia de abejas desde otras zonas, la presencia de la abeja amarilla o la reducción de la población de abejas producto de fumigaciones y la aplicación de químicos nocivos en predios frutales y forestales”, señaló.

Es preciso indicar que según la consejera Romero,  en estos días esta mesa apícola sesionará en Malleco, reuniendo a municipios y organizaciones apícolas y campesinas, con el propósito de conocer su realidad y escuchar propuestas para el sector.          

Editor

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

2 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

6 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

6 horas hace