Categorías: Actualidad

Diputados RN por la Araucanía exigen que la Presidenta declare a la CAM como una organización terrorista

Los parlamentarios de la región, apoyados por toda la bancada de Renovación Nacional, solicitaron además, que el gobierno persiga los delitos reconocidos por esta organización a través de la ley antiterrorista.

Tras el reportaje acerca del funcionamiento de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) emitido este domingo por TVN, los diputados de Renovación Nacional de la región de la Araucanía, Germán Becker, René Manuel García, Jorge Rathgeb y Diego Paulsen, presentaron hoy un Proyecto de Resolución solicitándole a la presidenta que declare y persiga a la CAM como una organización terrorista.

“Chile no tiene por qué aceptar que existan células que estén creciendo, que estén actuando de esta manera, de manera encapuchada, en los cerros y actuando de manera impune, fuera del estado de derecho. Consideramos absolutamente inaceptable que haya en Chile grupos que reivindiquen actos de violencia, sea contra quien fuere. Quién sabe si también son culpables de las quemas de iglesias, quemas de casas de personas normales, o incluso, quemas a personas que son de la propia etnia mapuche”, señalaron.

Para el Presidente de la Comisión Investigadora Araucanía, Germán Becker, «siempre ha habido una polémica si estas acciones son o no terroristas, y este reportaje de TVN deja en claro que la CAM se auto declara  terrorista, porque reivindicar el uso de la violencia  para obtener cualquier fin en una sociedad democrática donde existe el estado derecho, no es posible. Queda claro que la CAM es una organización terrorista y las acciones que ellos reivindiquen deben ser tratadas como tal; lo importante será cambiar la Ley Antiterrorista para que los estándares de prueba no sean tan altos y se puedan una vez por todas aplicar y tener gente detenida por esta Ley», complementó el legislador.

A su turno, el diputado René Manuel García, valoró el reportaje de Televisión Nacional, porque demuestra el grado de violencia de la organización.

«Una vez más se nos dio la razón, lo hemos dicho en reiteradas ocasiones, y no mentíamos en esto, que había terrorismo en la región, que habían personas que se estaba reivindicando a través de las fuerzas de las armas», declaró García.

Por otra parte, el diputado Diego Paulsen afirmó que » nosotros tenemos la convicción de que la CAM o los órganos de resistencia territorial, no representan a la totalidad del pueblo mapuche y le hacemos un llamado al pueblo mapuche a que lo digan abiertamente, porque creemos que esta causa le hace un daño tremendo a un pueblo pacífico y trabajador. Hoy para sostener una causa pacifica no hay que ni encapucharse, ni armarse, ni terminar con la vida de personas. El llamado que hacemos es que dentro de la normativa legal vigente y en el marco institucional chileno hagan valer sus demandas, ya que no creemos necesaria la forma en que lo llevan adelante», agregó el parlamentario.

Finalmente, el diputado Jorge Rathgeb concluyó “Esperamos que la Presidenta esta vez considere los proyectos de acuerdo que se presentan en la Cámara, porque es una manifestación del interés que tenemos los que representamos a la ciudadanía, para que las cosas definitivamente cambien en La Araucanía”.

“Ojalá que éste no sea uno de los tantos Proyectos de Acuerdos que finalmente el gobierno ignora”, remató.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

3 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

3 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

3 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

3 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

3 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace