Categorías: Actualidad

Director de Vialidad se reunió con dirigentes y vecinos de Caburgua para abordar camino Pucón – Caburgua

Con la presencia de las autoridades de Vialidad Araucanía de MOP y Municipalidad de Pucón se efectúo una reunión con dirigentes y vecinos de Caburgua en la sede de la Comunidad Indígena Cumirrai Ñanco Viuda de Ñanculef, oportunidad en que se trató el estado en que se encuentra el camino Pucón – Caburgua, donde se han efectuado a través de la Oficina Provincial Cautín trabajos permanente de bacheo en esta ruta.

La reunión fue gestionada por la directiva del Centro de Padres de la Escuela Carileufu, asistiendo junto al director de Vialidad Manuel Robles Jiménez, el jefe provincial Cautín, Rodrigo Toledo, además participaron el alcalde de Pucón Carlos Barra, el Mayor de Carabineros Mario Alvarado, la directora del establecimiento educacional, Verónica Villegas. Entre los dirigentes se encontraban el presidente Unión de Juntas de Vecinos Rurales, Albino Martínez, Luis Avilés del sector Carileufu, Karin Gramer de Paillaco, entre otros representantes de organizaciones sociales, emprendedores turísticos y vecinos.

Los habitantes del sector plantearon al director de Vialidad Araucanía, sus inquietudes por las condiciones en que se encuentra esta vía, reconociendo y destacando tanto el alcalde Carlos Barra como los dirigentes presentes en la reunión la oportuna acción de Vialidad, pero que debido a las condiciones climáticas estas soluciones no tienen una mayor duración en el tiempo.

Los vecinos expusieron los problemas que deben enfrentar al utilizar este camino, y solicitaron un tratamiento en la vía que mejore la transitabilidad en una zona turística, cuyas actividades y emprendimientos dependen de la presencia de visitantes.

En su intervención el director regional de Vialidad, Manuel Robles Jiménez, les explicó que dadas las condiciones climáticas, las operaciones efectuadas por los equipos de vialidad provincial y regional no han dado el resultado esperado por la comunidad, pues requiere de buen tiempo para que los trabajos realizados tengan una duración adecuada.

Es por lo anterior, que en cuanto las condiciones climáticas mejoren se bacheará los tramos ya identificados y que presentan deterioro en el pavimento, medida que permitirá resolver estos problemas en la calzada para la temporada estival.

En tanto, una solución definitiva se comenzará a trabajar con la elaboración de un diseño de recapado, que se espera esté listo a finales de este año, para buscar financiamiento durante el 2017. Con esta propuesta presentada por el director regional de Vialidad, los vecinos, visitantes y turistas contarán con una ruta Pucón – Caburgua con un mejor estándar.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

12 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

12 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

14 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

14 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

14 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

14 horas hace