Categorías: Deporte

En Biobío ya se comenzaron a vivir los XXV Juegos Binacionales de La Araucanía

La Ministra del Deporte, Natalia Riffo, encabezó la ceremonia de lanzamiento oficial de la competencia que reunirá a más de 2 mil deportistas del sur de Chile y Argentina en la Región del Biobío del 13 al 19 de noviembre.

En el Domo Puerto Marina del Casino Marina del Sol, Concepción, se realizó el lanzamiento oficial a los XXV Juegos Binacionales de La Araucanía. La tradicional competencia donde participan las regiones del sur de Chile y las provincias del sur de Argentina se puso en marcha con la ceremonia que fue encabezada por la Ministra del Deporte, Natalia Riffo.

Los XXV Juegos Binacionales de la Araucanía se desarrollarán en la región del Biobío entre los días 13 y 19 de noviembre del presente año. La competencia se desarrollará en las comunas de Arauco, Chiguayante, Chillán, Concepción, Lebu, Los Ángeles, San Pedro de la Paz, Talcahuano, y Tomé, abarcando las cuatro provincias de la Región del Biobío.

“Estamos contento porque creemos que estos juegos tienen dos sentidos, por un lado, la integración y el intercambio cultural de los deportistas, así como también un espacio competitivo donde vamos a observar y potenciar a nuestra generación de recambio”, señaló la titular del Deporte, Natalia Riffo, quien agregó que “Isidora Jiménez, por ejemplo, tuvo una destacada participación en los Juegos Binacionales de La Araucanía”, haciendo mención a figuras del deporte chileno que participaron de esta competencia binacional.

La inversión realizada para el evento es de 652 millones de pesos y se espera la participación de 2 mil deportistas que provienen de las regiones chilenas de Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes; así como también de las provincias argentinas de Neuquén, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Chubut.

El Intendente de la Región del Biobío, Rodrigo Díaz, comentó tras la ceremonia que “esto es posible porque hemos logrado preparar a la región del Biobío con una infraestructura de primer nivel para practicar el deporte”.

Por su parte, Camilo Espinoza, Presidente de los Juegos Binacionales de La Araucanía, sostuvo que “estos juegos nacen en 1992 como un espacio de integración, de encuentro y de hermandad en qué a través del deporte unimos a Chile y Argentina. Este año se cumplen 25 años de historia y por lo mismo es un desafío importante para la Región del Biobío”.

Atletismo, básquetbol, ciclismo, fútbol, natación, vóleibol y judo son los deportes en competencia en los Juegos Binacionales de La Araucanía, certamen donde Biobío ha sido la única región chilena que ha ganado la competencia, logro que ha realizado en cuatro versiones.

Editor

Entradas recientes

Transparencia en crisis: Gobierno Regional de La Araucanía obtiene uno de los peores resultados del país en fiscalización del CPLT

Informe del Consejo para la Transparencia advierte caída de más de 35 puntos en cumplimiento…

1 hora hace

Proyecto Delaware Permisos Sectoriales es despachado a Ley

La iniciativa, que ya está lista para ser promulgada por el Presidente tras ser aprobada…

2 horas hace

Regresan las lluvias a La Araucanía tras ola de frío histórica

Luego de una semana marcada por una intensa ola de frío que dejó temperaturas mínimas…

2 horas hace

Condenan a armador y patrón de lancha de La Araucanía por operar ilegalmente en litoral de Los Ríos

Tribunal confirmó extracción de más de 70 toneladas de sardina fuera del área autorizada.La Corte…

11 horas hace

Pucón impulsa el turismo de montaña a través de la fotografía y el respeto por la naturaleza

Municipalidad de Pucón respalda iniciativa cultural y deportiva que promueve la conservación de los entornos…

11 horas hace

Villarrica invita a conocer la Expo Sabores del Campo hasta el 5 de julio

Villarrica vive por estos días una atractiva actividad en el marco de las vacaciones de…

12 horas hace