Categorías: Deporte

En Biobío ya se comenzaron a vivir los XXV Juegos Binacionales de La Araucanía

La Ministra del Deporte, Natalia Riffo, encabezó la ceremonia de lanzamiento oficial de la competencia que reunirá a más de 2 mil deportistas del sur de Chile y Argentina en la Región del Biobío del 13 al 19 de noviembre.

En el Domo Puerto Marina del Casino Marina del Sol, Concepción, se realizó el lanzamiento oficial a los XXV Juegos Binacionales de La Araucanía. La tradicional competencia donde participan las regiones del sur de Chile y las provincias del sur de Argentina se puso en marcha con la ceremonia que fue encabezada por la Ministra del Deporte, Natalia Riffo.

Los XXV Juegos Binacionales de la Araucanía se desarrollarán en la región del Biobío entre los días 13 y 19 de noviembre del presente año. La competencia se desarrollará en las comunas de Arauco, Chiguayante, Chillán, Concepción, Lebu, Los Ángeles, San Pedro de la Paz, Talcahuano, y Tomé, abarcando las cuatro provincias de la Región del Biobío.

“Estamos contento porque creemos que estos juegos tienen dos sentidos, por un lado, la integración y el intercambio cultural de los deportistas, así como también un espacio competitivo donde vamos a observar y potenciar a nuestra generación de recambio”, señaló la titular del Deporte, Natalia Riffo, quien agregó que “Isidora Jiménez, por ejemplo, tuvo una destacada participación en los Juegos Binacionales de La Araucanía”, haciendo mención a figuras del deporte chileno que participaron de esta competencia binacional.

La inversión realizada para el evento es de 652 millones de pesos y se espera la participación de 2 mil deportistas que provienen de las regiones chilenas de Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes; así como también de las provincias argentinas de Neuquén, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Chubut.

El Intendente de la Región del Biobío, Rodrigo Díaz, comentó tras la ceremonia que “esto es posible porque hemos logrado preparar a la región del Biobío con una infraestructura de primer nivel para practicar el deporte”.

Por su parte, Camilo Espinoza, Presidente de los Juegos Binacionales de La Araucanía, sostuvo que “estos juegos nacen en 1992 como un espacio de integración, de encuentro y de hermandad en qué a través del deporte unimos a Chile y Argentina. Este año se cumplen 25 años de historia y por lo mismo es un desafío importante para la Región del Biobío”.

Atletismo, básquetbol, ciclismo, fútbol, natación, vóleibol y judo son los deportes en competencia en los Juegos Binacionales de La Araucanía, certamen donde Biobío ha sido la única región chilena que ha ganado la competencia, logro que ha realizado en cuatro versiones.

Editor

Entradas recientes

Finaliza periodo de consultas para licitación de buses eléctricos en Villarrica

● Se recibieron 105 consultas en torno a las bases, las que serán revisadas por…

42 minutos hace

Liceo Atenea de Cunco se corona campeón del Torneo de Debate Argumenta 2025

El evento estudiantil congregó a más de 20 establecimientos de la región tras una serie…

1 hora hace

Proyecto busca visibilizar el aporte de la industria creativa al desarrollo de la región

La Cooperativa de Trabajo Sin Cabeza Ltda., junto a organizaciones culturales y creativas de La…

1 hora hace

Conversatorio en Temuco pone el foco en la detección temprana del cáncer de mama y el rol de la comunidad en su prevención

La actividad reunió a autoridades, especialistas y representantes de la sociedad civil para visibilizar la…

2 horas hace

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

17 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

20 horas hace