La Ministra del Deporte, Natalia Riffo, encabezó la ceremonia de lanzamiento oficial de la competencia que reunirá a más de 2 mil deportistas del sur de Chile y Argentina en la Región del Biobío del 13 al 19 de noviembre.
En el Domo Puerto Marina del Casino Marina del Sol, Concepción, se realizó el lanzamiento oficial a los XXV Juegos Binacionales de La Araucanía. La tradicional competencia donde participan las regiones del sur de Chile y las provincias del sur de Argentina se puso en marcha con la ceremonia que fue encabezada por la Ministra del Deporte, Natalia Riffo.
Los XXV Juegos Binacionales de la Araucanía se desarrollarán en la región del Biobío entre los días 13 y 19 de noviembre del presente año. La competencia se desarrollará en las comunas de Arauco, Chiguayante, Chillán, Concepción, Lebu, Los Ángeles, San Pedro de la Paz, Talcahuano, y Tomé, abarcando las cuatro provincias de la Región del Biobío.
“Estamos contento porque creemos que estos juegos tienen dos sentidos, por un lado, la integración y el intercambio cultural de los deportistas, así como también un espacio competitivo donde vamos a observar y potenciar a nuestra generación de recambio”, señaló la titular del Deporte, Natalia Riffo, quien agregó que “Isidora Jiménez, por ejemplo, tuvo una destacada participación en los Juegos Binacionales de La Araucanía”, haciendo mención a figuras del deporte chileno que participaron de esta competencia binacional.
La inversión realizada para el evento es de 652 millones de pesos y se espera la participación de 2 mil deportistas que provienen de las regiones chilenas de Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes; así como también de las provincias argentinas de Neuquén, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Chubut.
El Intendente de la Región del Biobío, Rodrigo Díaz, comentó tras la ceremonia que “esto es posible porque hemos logrado preparar a la región del Biobío con una infraestructura de primer nivel para practicar el deporte”.
Por su parte, Camilo Espinoza, Presidente de los Juegos Binacionales de La Araucanía, sostuvo que “estos juegos nacen en 1992 como un espacio de integración, de encuentro y de hermandad en qué a través del deporte unimos a Chile y Argentina. Este año se cumplen 25 años de historia y por lo mismo es un desafío importante para la Región del Biobío”.
Atletismo, básquetbol, ciclismo, fútbol, natación, vóleibol y judo son los deportes en competencia en los Juegos Binacionales de La Araucanía, certamen donde Biobío ha sido la única región chilena que ha ganado la competencia, logro que ha realizado en cuatro versiones.
El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…
La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…
En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…
Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…
Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…
El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…