En la jornada se desarrollaron pruebas de pista y campo, tanto en damas como en varones, tales como: 100 metros planos, 400 metros planos, 800 metros planos 1.500 metros planos, 10 metros planos, salto largo, salto triple, lanzamiento de la bala, disco, martillo y relevo 4 x 100 metros.
Lo más destacado de la fecha fue el lanzamiento del martillo, tanto en damas como en varones, los 400 metros damas y el salto largo varones, donde se alcanzaron rendimientos óptimos para atletas universitarios y que les permitiría clasificar a la etapa nacional de esta competencia, pese a que aún restan 2 fechas para determinar el número de deportistas clasificados a la instancia nacional.
En los 1.500 metros planos Jogni Martiní de la UCT obtuvo el primer puesto con un crono de 4:01:03. Siendo escoltado por Jorge Sánchez de la U. San Sebastián con 4:34:73 y Cerando Vito de la Ufro, quien remató en tercer lugar con un tiempo de 4:35:53.
En el lanzamiento del martillo Gabriel Kehr de la UCT se impuso con una distancia de 67.90. Mientras que en damas, la ganadora fue Constanza Ávila de la UCT con 45 metros. Atleta que también se quedó con el lanzamiento del disco (24.50) y Bala (10.50).
Gabriel Kehr (UCT) también se impuso en el lanzamiento de la bala con una distancia de 11.70 metros. Mientras que Rodrigo Villablanca (UCT) se quedó con el primer puesto en el lanzamiento del disco, registrando 39.90 metros.
En los 400 metros planos damas, Paula Goñi de la U. Católica de Temuco se alzó con el triunfo con un tiempo de 56.62. Siendo escoltada por Rosario Ibarra (UBB) con 58.87 y Belén Tatter (U. de Concepción) con 1.00.79.
En el salto largo varones, hubo una clara supremacía de atletas de la VIII Región. Prueba que fue ganada por Camilo Olivares (U. Bío Bío) con una marca de 7.18 metros. Benjamín Palazuelos (U. Bío Bío) y Mauricio Barros, se quedaron con el segundo y tercer puesto, con 6.64 y 6.59 metros, respectivamente.
Próxima Fecha
El 14 y 28 de septiembre, se realizará en Campo de Deportes Ñielol, la segunda y tercera fecha de este evento deportivo que es financiado por el Instituto Nacional del Deporte y que cuenta con el apoyo y participación de 6 casas de estudio superior de Temuco.
Cabe precisar que los atletas que logren las marcas requeridas en cada prueba, accederán a las Finales Nacionales de las Ligas Deportivas de Educación Superior, a efectuarse en el estadio Elías Figueroa de la ciudad de Valparaíso los días 03 y 04 de noviembre.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…