Categorías: Comunas

En Gorbea se implementará proyecto piloto para acumular agua

La SUBDERE financia una iniciativa que realizó en conjunto con la Municipalidad y que viene a convertirse en solución para acumular agua durante meses de sequía.

Así como en parte importante de nuestro país la escases de agua es un tema importante, Gorbea no está ajeno a una realidad que afecta a centenares de personas en los sectores rurales de la comuna. Durante los meses de verano se agudiza una sequía que afecta no sólo los cultivos sino que además el consumo de agua potable, al tanto de la situación desde hace unos meses la Municipalidad junto a la SUBDERE, han estado trabajando en un plan piloto para habilitar acumuladores de agua, iniciativa que fue lanzada de manera oficial en la comuna del río Donguil.

Son en total 22 soluciones de acumuladores de agua que se entregaron en la denominada tierra generosa, en 18 de ellas se habilitarán cisternas impermeables exteriores, en la que se almacenará agua para riego, mientras otras tres serán piscinas. A lo anterior se suma una iniciativa colectiva que beneficiará a la comunidad Mapuche Nicolás Ailio II, quienes gracias a un estero podrán construir un tranque. Al respecto el Alcalde (S) de Gorbea, Javier Delgado señaló, “el agua es lo más importante en el campo, con esta iniciativa que comenzamos a trabajar hace unos meses, queremos entregar mejores condiciones a quienes sufren con la sequía no sólo en el verano, sino que durante parte importante del año”.

Junto con la acumulación de agua para mejorar la producción de los hortaliceros, se estudiará el vital elemento para la elaboración de agua, para el consumo humano. El 2017 se comenzará a ejecutar un proyecto, que se espera replicar en otras comunas de la región. “el tema del agua es sensible… estas piscinas almacenarán cerca de 60 mil litros, esta experiencia queremos que funcione bien, queremos que la gente disponga de agua, que la gente mejore su producción, sus ingresos. En varias de las soluciones también vamos a disponer de un estanque para que puedan utilizar el agua para la familia”, señaló Nora Barrientos Jefa SUBDERE de La Araucanía.

Durante los primeros días del próximo año comienzan a realizarse los primeros movimientos de tierra de una iniciativa que viene a mejorar la calidad de vida de centenares de personas de distintos sectores rurales de Gorbea. “me inicie con una plantación de frambuesa y donde yo las tengo no hay riego… yo pensaba hacer un pozo, pero se presentó esta oportunidad, realmente viene bien, porque hacer un pozo involucra una inversión importante” afirmó Juana Higuera, una de las beneficiadas con la iniciativa piloto.

Editor

Entradas recientes

La Araucanía articula plan regional de esterilizaciones masivas tras alarmante informe sobre parasitosis infantil

Luego de revelarse que más del 50% de los niños de Temuco estarían afectados por…

28 minutos hace

Más de 17 mil millones de pesos recibieron contribuyentes de La Araucanía tras primera etapa de Operación Renta 2025

El Servicio de Impuestos Internos, que asistió presencialmente a más de tres mil contribuyentes a…

50 minutos hace

Municipalidad de Lautaro reconoció a 6 funcionarios de Carabineros en el marco del aniversario de la institución

Este 27 de abril se conmemoró el 98° aniversario de Carabineros. Por lo anterior es…

54 minutos hace

Recintos deportivos seguros: una prioridad municipal ineludible

Por Marco Antonio Vásquez Ulloa, Ingeniero Comercial-Contador Público y Auditor, Socio BELAT - Asesores y…

1 hora hace

Senador Kast reafirma apoyo a la prórroga del Estado de Excepción y exige mayor efectividad en la lucha contra el terrorismo

En el marco de la discusión por una nueva prórroga del Estado de Excepción en…

1 hora hace

Collipulli clama por su patrimonio: el olvido que carcome sus Monumentos Nacionales

A la vista de todos, pero al parecer lejos de las prioridades del Consejo de…

1 hora hace