Categorías: Actualidad

Capacitan a educadoras de párvulos para promover el buen trato en los jardines infantiles del SSAS

Cerca de 52 funcionarias de los diferentes jardines infantiles pertenecientes al Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), se capacitaron en políticas de buen trato infantil.

La jornada de formación dirigida a promover ambientes con un buen trato en la comunidad, fue en la que participaron educadoras, con el fin de entregar herramientas que refuercen y difundan una buena relación entre los adultos hacia los niños y niñas, así como también en el ambiente laboral al interior de los jardines infantiles de la red asistencial Araucanía Sur.

La actividad, enmarcada en el plan de calidad de vida y enfocado a entregar las herramientas adecuadas que permitan a las profesionales de educación parvularia, tener su propio protocolo de derivación, en caso de que se vulnere el derecho de los niños.

Así lo señaló Yesenia Sanzana, referente de cuidados infantiles del Servicio de Salud Araucanía Sur quien explicó que “la actividad se realizó en conjunto con la Oficina de Derechos de la Infancia (OPD) de Padre Las Casas, donde estuvo presente el abogado, quien abordó los aspectos legales, y quien junto a dos psicólogos pertenecientes al equipo docente de la jornada, desarrollaron temas, tales como, el buen trato, tenencia de familia e infancia, lo que permitió conocer cuáles son los tipos de derivaciones, el lugar a donde dirigirnos en caso de denuncia y los protocolo a seguir”, señaló.

Por su parte, Luis Ortiz, Coordinador comunal de la OPD de Padre las casas, destacó la actividad, señalando que “en el estado, todos somos garantes de que se respeten los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y en ese ámbito, la primera infancia siempre va a resultar primordial, en que las personas que tienen un trato directo con los menores, tengan los conocimientos suficientes para activar las redes”, aseguró.

La directora del Jardín infantil, Carmen Palavecino, destacó la jornada señalando que “se trata de un tema demasiado relevante, muy relevante, puesto que estamos viendo, cómo mejorar nuestra función en el cuidado de los niños y protección de su integridad”, dijo.

Finalmente, los funcionarios capacitados deberán en un plazo de un mes y medio, elaborar un plan de buen trato infantil y un flujograma de derivación, que deberá ser validado, transmitiéndolo a la comunidad educativa y hospitalaria, con el fin de que se estandarice para todos los jardines infantiles del Servicio de Salud Araucanía Sur.

Editor

Entradas recientes

Prisión preventiva para imputado que arrancó de un mordisco oreja del alcalde de Melipeuco: celos habrían detonado la agresión

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…

1 hora hace

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

4 horas hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

19 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

19 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

19 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

19 horas hace