Categorías: Actualidad

Capacitan a educadoras de párvulos para promover el buen trato en los jardines infantiles del SSAS

Cerca de 52 funcionarias de los diferentes jardines infantiles pertenecientes al Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), se capacitaron en políticas de buen trato infantil.

La jornada de formación dirigida a promover ambientes con un buen trato en la comunidad, fue en la que participaron educadoras, con el fin de entregar herramientas que refuercen y difundan una buena relación entre los adultos hacia los niños y niñas, así como también en el ambiente laboral al interior de los jardines infantiles de la red asistencial Araucanía Sur.

La actividad, enmarcada en el plan de calidad de vida y enfocado a entregar las herramientas adecuadas que permitan a las profesionales de educación parvularia, tener su propio protocolo de derivación, en caso de que se vulnere el derecho de los niños.

Así lo señaló Yesenia Sanzana, referente de cuidados infantiles del Servicio de Salud Araucanía Sur quien explicó que “la actividad se realizó en conjunto con la Oficina de Derechos de la Infancia (OPD) de Padre Las Casas, donde estuvo presente el abogado, quien abordó los aspectos legales, y quien junto a dos psicólogos pertenecientes al equipo docente de la jornada, desarrollaron temas, tales como, el buen trato, tenencia de familia e infancia, lo que permitió conocer cuáles son los tipos de derivaciones, el lugar a donde dirigirnos en caso de denuncia y los protocolo a seguir”, señaló.

Por su parte, Luis Ortiz, Coordinador comunal de la OPD de Padre las casas, destacó la actividad, señalando que “en el estado, todos somos garantes de que se respeten los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y en ese ámbito, la primera infancia siempre va a resultar primordial, en que las personas que tienen un trato directo con los menores, tengan los conocimientos suficientes para activar las redes”, aseguró.

La directora del Jardín infantil, Carmen Palavecino, destacó la jornada señalando que “se trata de un tema demasiado relevante, muy relevante, puesto que estamos viendo, cómo mejorar nuestra función en el cuidado de los niños y protección de su integridad”, dijo.

Finalmente, los funcionarios capacitados deberán en un plazo de un mes y medio, elaborar un plan de buen trato infantil y un flujograma de derivación, que deberá ser validado, transmitiéndolo a la comunidad educativa y hospitalaria, con el fin de que se estandarice para todos los jardines infantiles del Servicio de Salud Araucanía Sur.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco realiza fiscalización de ciudadanos extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

4 horas hace

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

6 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

6 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

6 horas hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

7 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

9 horas hace