Categorías: Actualidad

Capacitan a educadoras de párvulos para promover el buen trato en los jardines infantiles del SSAS

Cerca de 52 funcionarias de los diferentes jardines infantiles pertenecientes al Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), se capacitaron en políticas de buen trato infantil.

La jornada de formación dirigida a promover ambientes con un buen trato en la comunidad, fue en la que participaron educadoras, con el fin de entregar herramientas que refuercen y difundan una buena relación entre los adultos hacia los niños y niñas, así como también en el ambiente laboral al interior de los jardines infantiles de la red asistencial Araucanía Sur.

La actividad, enmarcada en el plan de calidad de vida y enfocado a entregar las herramientas adecuadas que permitan a las profesionales de educación parvularia, tener su propio protocolo de derivación, en caso de que se vulnere el derecho de los niños.

Así lo señaló Yesenia Sanzana, referente de cuidados infantiles del Servicio de Salud Araucanía Sur quien explicó que “la actividad se realizó en conjunto con la Oficina de Derechos de la Infancia (OPD) de Padre Las Casas, donde estuvo presente el abogado, quien abordó los aspectos legales, y quien junto a dos psicólogos pertenecientes al equipo docente de la jornada, desarrollaron temas, tales como, el buen trato, tenencia de familia e infancia, lo que permitió conocer cuáles son los tipos de derivaciones, el lugar a donde dirigirnos en caso de denuncia y los protocolo a seguir”, señaló.

Por su parte, Luis Ortiz, Coordinador comunal de la OPD de Padre las casas, destacó la actividad, señalando que “en el estado, todos somos garantes de que se respeten los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y en ese ámbito, la primera infancia siempre va a resultar primordial, en que las personas que tienen un trato directo con los menores, tengan los conocimientos suficientes para activar las redes”, aseguró.

La directora del Jardín infantil, Carmen Palavecino, destacó la jornada señalando que “se trata de un tema demasiado relevante, muy relevante, puesto que estamos viendo, cómo mejorar nuestra función en el cuidado de los niños y protección de su integridad”, dijo.

Finalmente, los funcionarios capacitados deberán en un plazo de un mes y medio, elaborar un plan de buen trato infantil y un flujograma de derivación, que deberá ser validado, transmitiéndolo a la comunidad educativa y hospitalaria, con el fin de que se estandarice para todos los jardines infantiles del Servicio de Salud Araucanía Sur.

Editor

Entradas recientes

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

15 minutos hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

25 minutos hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb hace llamado para dotar de más especialistas en oncología a la zona norte de La Araucanía

El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…

1 hora hace

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

4 horas hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

5 horas hace