Categorías: ActualidadEducación

En la UST se realizó el segundo encuentro Diálogos Constitucionales

La segunda ponencia de este ciclo de encuentros, que organiza la carrera de Derecho, se denominó “Vigencia de las bases de la institucionalidad”.

Un segundo encuentro de Diálogos Constitucionales fue el que se llevó a cabo en la Universidad Santo Tomás Temuco, organizado por la carrera de Derecho de la casa de estudios. En la oportunidad, se presentó la ponencia “Vigencia de las bases de la institucionalidad”, por parte del abogado y profesor de derecho Público y Constitucional, Marcelo Cevas.

El jurista realizó su exposición frente a estudiantes, docentes y público en general y contestó las interrogantes de los asistentes, para finalizar su intervención con la extracción de las principales conclusiones que realiza una comisión de expertos de la sede.

Dentro de los temas abordados por Cevas estuvieron la Estructura Persona-familia-Estado, el Principio de Subsidiaridad, el Concepto de Bien Común y Deberes del Estado. “La ponencia que se realizó hoy es relevante porque se relaciona con algo tan importante como es la probidad y transparencia de nuestras autoridades en tiempos en que han estado precisamente cuestionadas por este tipo de hechos”, indicó el expositor.

Cabe destacar que en octubre pasado, se dio a conocer a nivel nacional un cronograma para la elaboración de una nueva Constitución Política para Chile. El proceso para llegar a este fin ya se inició, con instancias de educación cívica que permitirán que la ciudadanía participe informada en este proceso, que finalizará en 2018 con la ratificación de la nueva carta fundamental creada.

Es por este motivo que la Escuela de Derecho UST a nivel nacional y en Temuco, decidió aportar en el diálogo con una iniciativa quincenal en que se desarrollan temáticas atingentes a este proceso de cambios constitucionales. Gabriel Carrillo, director de la carrera, explicó que “como carrera queremos ser un aporte en esta discusión y escuchar las diferentes posturas para contribuir al debate, vinculándonos en este desafío de una manera pluralista y abierta a la comunidad”.

El próximo encuentro, denominado “Formas de Gobierno y límites al ejercicio de la soberanía”, se efectuará el martes 10 de mayo, a las 19:30 horas, en el auditorio de Santo Tomás ubicado en Rodríguez 060.

Editor

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

13 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

13 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

14 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

14 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

14 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

17 horas hace