Categorías: ActualidadEducación

En la UST se realizó el segundo encuentro Diálogos Constitucionales

La segunda ponencia de este ciclo de encuentros, que organiza la carrera de Derecho, se denominó “Vigencia de las bases de la institucionalidad”.

Un segundo encuentro de Diálogos Constitucionales fue el que se llevó a cabo en la Universidad Santo Tomás Temuco, organizado por la carrera de Derecho de la casa de estudios. En la oportunidad, se presentó la ponencia “Vigencia de las bases de la institucionalidad”, por parte del abogado y profesor de derecho Público y Constitucional, Marcelo Cevas.

El jurista realizó su exposición frente a estudiantes, docentes y público en general y contestó las interrogantes de los asistentes, para finalizar su intervención con la extracción de las principales conclusiones que realiza una comisión de expertos de la sede.

Dentro de los temas abordados por Cevas estuvieron la Estructura Persona-familia-Estado, el Principio de Subsidiaridad, el Concepto de Bien Común y Deberes del Estado. “La ponencia que se realizó hoy es relevante porque se relaciona con algo tan importante como es la probidad y transparencia de nuestras autoridades en tiempos en que han estado precisamente cuestionadas por este tipo de hechos”, indicó el expositor.

Cabe destacar que en octubre pasado, se dio a conocer a nivel nacional un cronograma para la elaboración de una nueva Constitución Política para Chile. El proceso para llegar a este fin ya se inició, con instancias de educación cívica que permitirán que la ciudadanía participe informada en este proceso, que finalizará en 2018 con la ratificación de la nueva carta fundamental creada.

Es por este motivo que la Escuela de Derecho UST a nivel nacional y en Temuco, decidió aportar en el diálogo con una iniciativa quincenal en que se desarrollan temáticas atingentes a este proceso de cambios constitucionales. Gabriel Carrillo, director de la carrera, explicó que “como carrera queremos ser un aporte en esta discusión y escuchar las diferentes posturas para contribuir al debate, vinculándonos en este desafío de una manera pluralista y abierta a la comunidad”.

El próximo encuentro, denominado “Formas de Gobierno y límites al ejercicio de la soberanía”, se efectuará el martes 10 de mayo, a las 19:30 horas, en el auditorio de Santo Tomás ubicado en Rodríguez 060.

Editor

Entradas recientes

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

24 minutos hace

En Villarrica lanzan Programa Habilidades para la Vida período 2025-2026

En el Centro Cultural Municipal de Villarrica, se llevó a cabo el Lanzamiento del Programa…

31 minutos hace

Municipalidad de Villarrica realiza mejoramiento integral de camino Challupen

A solicitud de los vecinos del sector Challupen-El Escorial, la Municipalidad de Villarrica trabajó en…

56 minutos hace

Estudiantes destacan en el Campeonato Comunal Escolar de Ajedrez en Villarrica

Con éxito se desarrolló el Campeonato Comunal Escolar de Ajedrez, certamen en el que participaron…

1 hora hace

La Galería de Arte UCT presenta la exposición “Sueños de mar a cordillera” de Juan Treuquemil

La Galería de Arte de la Universidad Católica de Temuco tiene el agrado de invitar…

2 horas hace

Programa “Municipios Conectados” busca avanzar hacia una gestión pública digital en las 32 municipalidades de La Araucanía

La iniciativa busca apoyar la implementación de la Ley de Transformación Digital del Estado en…

3 horas hace