El Liceo Politécnico Pueblo Nuevo fue uno de los primeros establecimientos de la modalidad técnico profesional en La Araucanía que adscribió a la gratuidad escolar, en el marco de la entrada en vigencia de la Ley de Inclusión, razón por la cual fue elegido por la primera autoridad educacional para dar inicio oficial a las clases en esta modalidad de enseñanza media.
La ceremonia, que estuvo marcada por simbolismos con el tradicional campanazo que da inicio a las clases, contó con la participación de cientos de liceanos que dieron el vamos a su año académico en representación de los 80 establecimientos técnicos que existen en la región, de los cuales 37 ya son gratuitos y podrán recibir los nuevos aportes que trae consigo la Ley de Inclusión Escolar.
En la oportunidad, el Seremi de Educación destacó que “es un liceo industrial con una muy buena matrícula, que hasta el año pasado cobraba 20 mil pesos a los apoderados, por cada estudiante. Lo que para una familia con 3 hijos eso significaba 600 mil pesos al año y a partir de este 2016 es gratuito”, enfatizó la autoridad.
Además el Secretario Ministerial, entregó buenas noticias a los jóvenes que optan por la educación media técnica profesional, ya que explicó que con la pronta existencia del instituto tecnológico en Lautaro y Angol, anunciado por el Gobierno “los estudiantes de los liceos técnicos profesionales van a tener garantizados un trayecto educativo de forma gratuita y directa hacia la educación técnica de nivel superior”, indicó.
Al finalizar la ceremonia, el Seremi en compañía de las autoridades del establecimiento conoció el nuevo equipamiento entregado a las especialidades de electrónica y telecomunicaciones por el MINEDUC, en el marco del plan de equipamiento de liceos técnicos, que significó una inversión de 146 millones de pesos. Lo anterior, sumado a la intervención que se han desarrollado en un total de 26 establecimientos de este tipo, alcanza una inyección de 2 mil 700 millones de pesos para el mejoramiento de los procesos educativos en liceos técnicos de La Araucanía.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…