Categorías: ActualidadEducación

En liceo gratuito dan inicio a período escolar de la educación técnica profesional

Más de mil jóvenes del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo tienen gratuidad escolar y nuevos aportes del Estado a partir de la entrada en vigencia de la Ley de Inclusión Escolar.

El Liceo Politécnico Pueblo Nuevo fue uno de los primeros establecimientos de la modalidad técnico profesional en La Araucanía que adscribió a la gratuidad escolar, en el marco de la entrada en vigencia de la Ley de Inclusión, razón por la cual fue elegido por la primera autoridad educacional para dar inicio oficial a las clases en esta modalidad de enseñanza media.

La ceremonia, que estuvo marcada por simbolismos con el tradicional campanazo que da inicio a las clases, contó con la participación de cientos de liceanos que dieron el vamos a su año académico en representación de los 80 establecimientos técnicos que existen en la región, de los cuales 37 ya son gratuitos y podrán recibir los nuevos aportes que trae consigo la Ley de Inclusión Escolar.

En la oportunidad, el Seremi de Educación destacó que “es un liceo industrial con una muy buena matrícula, que hasta el año pasado cobraba 20 mil pesos a los apoderados, por cada estudiante. Lo que para una familia con 3 hijos eso significaba 600 mil pesos al año y a partir de este 2016 es gratuito”, enfatizó la autoridad.

Además el Secretario Ministerial, entregó buenas noticias a los jóvenes que optan por la educación media técnica profesional, ya que explicó que con la pronta existencia del instituto tecnológico en Lautaro y Angol, anunciado por el Gobierno “los estudiantes de los liceos técnicos profesionales van a tener garantizados un trayecto educativo de forma gratuita y directa hacia la educación técnica de nivel superior”, indicó.

Al finalizar la ceremonia, el Seremi en compañía de las autoridades del establecimiento conoció el nuevo equipamiento entregado a las especialidades de electrónica y telecomunicaciones por el MINEDUC, en el marco del plan de equipamiento de liceos técnicos, que significó una inversión de 146 millones de pesos. Lo anterior, sumado a la intervención que se han desarrollado en un total de 26 establecimientos de este tipo, alcanza una inyección de 2 mil 700 millones de pesos para el mejoramiento de los procesos educativos en liceos técnicos de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

22 minutos hace

Detienen a Federico Astete, líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche, tras operativo en la Región del Biobío

La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…

41 minutos hace

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

13 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

13 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

15 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

15 horas hace