Categorías: ActualidadEducación

En liceo gratuito dan inicio a período escolar de la educación técnica profesional

Más de mil jóvenes del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo tienen gratuidad escolar y nuevos aportes del Estado a partir de la entrada en vigencia de la Ley de Inclusión Escolar.

El Liceo Politécnico Pueblo Nuevo fue uno de los primeros establecimientos de la modalidad técnico profesional en La Araucanía que adscribió a la gratuidad escolar, en el marco de la entrada en vigencia de la Ley de Inclusión, razón por la cual fue elegido por la primera autoridad educacional para dar inicio oficial a las clases en esta modalidad de enseñanza media.

La ceremonia, que estuvo marcada por simbolismos con el tradicional campanazo que da inicio a las clases, contó con la participación de cientos de liceanos que dieron el vamos a su año académico en representación de los 80 establecimientos técnicos que existen en la región, de los cuales 37 ya son gratuitos y podrán recibir los nuevos aportes que trae consigo la Ley de Inclusión Escolar.

En la oportunidad, el Seremi de Educación destacó que “es un liceo industrial con una muy buena matrícula, que hasta el año pasado cobraba 20 mil pesos a los apoderados, por cada estudiante. Lo que para una familia con 3 hijos eso significaba 600 mil pesos al año y a partir de este 2016 es gratuito”, enfatizó la autoridad.

Además el Secretario Ministerial, entregó buenas noticias a los jóvenes que optan por la educación media técnica profesional, ya que explicó que con la pronta existencia del instituto tecnológico en Lautaro y Angol, anunciado por el Gobierno “los estudiantes de los liceos técnicos profesionales van a tener garantizados un trayecto educativo de forma gratuita y directa hacia la educación técnica de nivel superior”, indicó.

Al finalizar la ceremonia, el Seremi en compañía de las autoridades del establecimiento conoció el nuevo equipamiento entregado a las especialidades de electrónica y telecomunicaciones por el MINEDUC, en el marco del plan de equipamiento de liceos técnicos, que significó una inversión de 146 millones de pesos. Lo anterior, sumado a la intervención que se han desarrollado en un total de 26 establecimientos de este tipo, alcanza una inyección de 2 mil 700 millones de pesos para el mejoramiento de los procesos educativos en liceos técnicos de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

28 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

58 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

1 hora hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace