Categorías: ActualidadEducación

En liceo gratuito dan inicio a período escolar de la educación técnica profesional

Más de mil jóvenes del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo tienen gratuidad escolar y nuevos aportes del Estado a partir de la entrada en vigencia de la Ley de Inclusión Escolar.

El Liceo Politécnico Pueblo Nuevo fue uno de los primeros establecimientos de la modalidad técnico profesional en La Araucanía que adscribió a la gratuidad escolar, en el marco de la entrada en vigencia de la Ley de Inclusión, razón por la cual fue elegido por la primera autoridad educacional para dar inicio oficial a las clases en esta modalidad de enseñanza media.

La ceremonia, que estuvo marcada por simbolismos con el tradicional campanazo que da inicio a las clases, contó con la participación de cientos de liceanos que dieron el vamos a su año académico en representación de los 80 establecimientos técnicos que existen en la región, de los cuales 37 ya son gratuitos y podrán recibir los nuevos aportes que trae consigo la Ley de Inclusión Escolar.

En la oportunidad, el Seremi de Educación destacó que “es un liceo industrial con una muy buena matrícula, que hasta el año pasado cobraba 20 mil pesos a los apoderados, por cada estudiante. Lo que para una familia con 3 hijos eso significaba 600 mil pesos al año y a partir de este 2016 es gratuito”, enfatizó la autoridad.

Además el Secretario Ministerial, entregó buenas noticias a los jóvenes que optan por la educación media técnica profesional, ya que explicó que con la pronta existencia del instituto tecnológico en Lautaro y Angol, anunciado por el Gobierno “los estudiantes de los liceos técnicos profesionales van a tener garantizados un trayecto educativo de forma gratuita y directa hacia la educación técnica de nivel superior”, indicó.

Al finalizar la ceremonia, el Seremi en compañía de las autoridades del establecimiento conoció el nuevo equipamiento entregado a las especialidades de electrónica y telecomunicaciones por el MINEDUC, en el marco del plan de equipamiento de liceos técnicos, que significó una inversión de 146 millones de pesos. Lo anterior, sumado a la intervención que se han desarrollado en un total de 26 establecimientos de este tipo, alcanza una inyección de 2 mil 700 millones de pesos para el mejoramiento de los procesos educativos en liceos técnicos de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace