Categorías: Actualidad

En reunión de Participación Ciudadana se presentó avances del Estudio de Ingeniería Mejoramiento Red Interlagos Araucanía

Una serie de reuniones participativas con dirigentes y comunidades se han desarrollado en los últimos meses, mediante las cuales se ha ido avanzando en el Estudio de Ingeniería Mejoramiento de la Red Interlagos, definida como «Ruta productiva de acceso turístico con valor cultural» y en la que serán intervenidos caminos de las comunas de Cunco y Villarrica.

La idea se originó en el año 2000 con la Ruta Interlagos y con el tiempo derivó en la Red Interlagos, el año 2015. El estudio lo está desarrollando CITRA Ltda., orientado a mejorar caminos en los tramos San Pedro, Pitrunco, Los Raulíes y Pedregoso.

Vialidad Araucanía, a través de sus políticas de priorización de la red vial de la Región de La Araucanía estimó necesario intervenir el camino comprendido por la Red Interlagos. Cuyo diseño considera que el tipo de vía proyectada debe cumplir con el criterio de «Ruta productiva de acceso turístico con valor cultural», y abarca una extensión de 43,5 kilómetros.

Los avances del trabajo de la consultora fueron presentados en Reuniones de Participación Ciudadana efectuadas en las comunas de Cunco y Villarrica, las que fueron organizadas por Vialidad Araucanía a través del equipo liderado por Karin Avello.

En la oportunidad la profesional de la Dirección Regional de Vialidad entregó el saludo del director Pablo Rodríguez y dio a conocer la importancia de desarrollar proyectos que potencien el desarrollo turístico en la zona, con los que se dotará de mayor seguridad a las vías existentes y se mejorará la conectividad en la región.

Luego, el jefe de proyecto de CITRA realizó una exposición con los alcances y características del estudio. Instancia en que las comunidades conocieron el nivel de avance y pudieron apreciar la incorporación de las ideas, propuestas y sugerencias planteadas en reuniones anteriores.

En virtud a las características del actual camino, y considerando que el trazado por el sector es imposible de modificar sustancialmente debido a las cuestas, es que el estudio presentó un diseño que aprovecha la actual plataforma del camino, se harán mejoras leves en la geometría actual, y se incorporarán medidas de seguridad con tachas, señalización de la vía y limitación de velocidad a 70 k/h y en ciertos tramos restricciones a 50 k/h, tendrá 2 pistas de 3 m cada una y una banda multipropósito de 1 m.

Además, la propuesta de la consultora considera que todos los puentes de madera existentes pasan a ser viaductos de hormigón, así están incluidos en el proyecto los puentes Pitrunco 1 de 10 metros y Pitrunco 2 de 75 metros, puente Colico de 15 metros, puente sin Nombre de 20 metros, Pedregoso de 30 metros, y el Puente Salva tu Alma de 55 metros.

Finalmente los dirigentes presentes en las reuniones validaron la presentación de la alternativa vial planteada, dándoles a conocer un modelo posible de camino, y que conservará una relación armónica con el entorno, dando la oportunidad a los visitantes de disfrutar de las bellezas de la zona lacustre y permitiendo a las familias del sector desarrollar emprendimientos turísticos con pertinencia culturales.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

12 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

14 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

15 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

15 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

15 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

16 horas hace