El encuentro realizado este martes 27 de septiembre a partir de las 17 horas, reunió a más de doscientas personas en el sector Chemamüll del cerro ñielol en Temuco, el que tuvo las palabras iniciales de la educadora Onésima Lienqueo, el kimche Emilio Painemal, el Machi Aniceto Lleiful, el werken del Lof Trankura de Curarrehue, Simón Crisóstomo Loncopan, de la cantante internacional, Moyenei, y del maestro internacional del Bhakti Yoga, Srila Paramadvaiti Swami, quien también se reunió con otros Machi que asistieron al encuentro.
Delegaciones de diverso lugares se hicieron presentes vinculadas al Pacto Mundial Consciente y la promoción de las Naciones Unidas en la espiritualidad, como también de la defensa de los territorios en Wallmapu, donde hubo especial énfasis de reconocimiento a defensores/as y guardianes/as de la tierra.
En la intervención musical, estuvo presente Moyenei y Vasti Michel. También, Rolo Makewe y el Círculo de Mujeres. Asimismo, al cierre, devotos Krishnna ofrecieron su música y cánticos comprometidos con la defensa de la tierra y los elementos de la naturaleza, en medio de este lugar sagrado.
Cabe mencionar que el Pacto Mundial Consciente, promueve una plataforma denominada “Naciones Unidas en Espíritu”, integrada por miembros de diversos pueblos originarios del continente, entre ellos: Nadda, Panches, Misak, Kogui, Wiwa, Uwa, Yanacona, Cofan, Embera Chami, Huitoto, Quimbaya, Mhuysqa Chibcha, Wirrarikas, Vaisnava, Maya Chontal, Maya Quinche, Apache, Quechua y nativos mestizos, señalando: “queremos contar a toda la humanidad que tenemos un origen común y ese origen común es un pensamiento, el pensamiento del Gran Espíritu, del que todo tiene su origen. Así, nuestro deber es poner nuestra mente en comunión con el origen, para recordar que vinimos aquí a vivir de y por ella”.
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…