Categorías: Actualidad

Más de 1.800 escáner ha realizado Hospital de Imperial desde el mes de mayo

Desde mayo a la fecha se han realizado más de 1800 exámenes, con esto se ha rebajado un 68 % la lista de espera para escáner.

En la reunión mensual del Consejo de Desarrollo del Hospital Intercultural de Imperial, Néstor Llaupe, tecnólogo médico a cargo del equipo de escáner del establecimiento de salud, llevo a cabo una presentación donde entregó información a la comunidad sobre los principales avances en la realización de exámenes del Tomógrafo. En la oportunidad, el profesional explicó que, desde mayo hasta la fecha, se han realizado más de 1800 exámenes, con esto se ha rebajado un 68 % la lista de espera para escáner.

Dentro de los exámenes más frecuentes se encuentran los de cerebro sin contraste, con un 55 a un 60%, mientras que un 10% del total son de abdomen y pelvis.

En la oportunidad, Llaupe agregó que “las horas para realizarse este examen son bastante expeditas para los usuarios del hospital, de dos a tres días. Además, estamos atendiendo a pacientes derivados desde el Nodo Costero (Imperial, Carahue, Pto. Saavedra) y la provincia de Cautín”, explicó.

El Servicio de Salud Araucanía sur inauguró este nuevo equipo de escáner en el mes de mayo y significó una inversión de $ 264 millones, el que ha permitido reducir las listas de espera y realizar mejores procedimientos diagnósticos para la zona costera de la provincia de Cautín.

El equipo cuenta con un software que permite realizar tomografías óseas, análisis de vasos sanguíneos, análisis de nódulos pulmonares, colonoscopias y endoscopias virtuales, selección automática de órganos para segmentación y análisis.

En la oportunidad, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, SSAS, Milton Moya, habló sobre la importancia de este equipo escáner y como se ha potenciado las distintos Servicios del centro asistencial para entregar una mejor atención. “Por esta razón, la instalación del escáner, sumado a los nuevos equipos de imagenología, la reactivación de la Unidad de Paciente Crítico, la Unidad de Rehabilitación Neurológica y una serie de implementaciones que tienen por objeto subir la complejidad del recinto asistencial, están determinando a éste como un nodo de resolución de especialidades”, destacó.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

3 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

3 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

3 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

3 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace