Categorías: Actualidad

Más de 1.800 escáner ha realizado Hospital de Imperial desde el mes de mayo

Desde mayo a la fecha se han realizado más de 1800 exámenes, con esto se ha rebajado un 68 % la lista de espera para escáner.

En la reunión mensual del Consejo de Desarrollo del Hospital Intercultural de Imperial, Néstor Llaupe, tecnólogo médico a cargo del equipo de escáner del establecimiento de salud, llevo a cabo una presentación donde entregó información a la comunidad sobre los principales avances en la realización de exámenes del Tomógrafo. En la oportunidad, el profesional explicó que, desde mayo hasta la fecha, se han realizado más de 1800 exámenes, con esto se ha rebajado un 68 % la lista de espera para escáner.

Dentro de los exámenes más frecuentes se encuentran los de cerebro sin contraste, con un 55 a un 60%, mientras que un 10% del total son de abdomen y pelvis.

En la oportunidad, Llaupe agregó que “las horas para realizarse este examen son bastante expeditas para los usuarios del hospital, de dos a tres días. Además, estamos atendiendo a pacientes derivados desde el Nodo Costero (Imperial, Carahue, Pto. Saavedra) y la provincia de Cautín”, explicó.

El Servicio de Salud Araucanía sur inauguró este nuevo equipo de escáner en el mes de mayo y significó una inversión de $ 264 millones, el que ha permitido reducir las listas de espera y realizar mejores procedimientos diagnósticos para la zona costera de la provincia de Cautín.

El equipo cuenta con un software que permite realizar tomografías óseas, análisis de vasos sanguíneos, análisis de nódulos pulmonares, colonoscopias y endoscopias virtuales, selección automática de órganos para segmentación y análisis.

En la oportunidad, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, SSAS, Milton Moya, habló sobre la importancia de este equipo escáner y como se ha potenciado las distintos Servicios del centro asistencial para entregar una mejor atención. “Por esta razón, la instalación del escáner, sumado a los nuevos equipos de imagenología, la reactivación de la Unidad de Paciente Crítico, la Unidad de Rehabilitación Neurológica y una serie de implementaciones que tienen por objeto subir la complejidad del recinto asistencial, están determinando a éste como un nodo de resolución de especialidades”, destacó.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

6 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

8 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

9 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace