Categorías: Actualidad

Estudiantes y profesionales participaron en taller sobre nueva Ley de Tramitación Electrónica en Santo Tomás Temuco

Actividad estuvo a cargo de la carrera de Técnico Jurídico del Centro de Formación Técnica de esta casa de estudios y contó con la exposición de Fabiola González, abogada de la Corporación Administrativa del Poder Judicial.

Desde el 18 de junio de este año, comenzó a regir en 13 ciudades del país -incluido Temuco- la ley 20.886, que permite a profesionales del Derecho realizar trámites de índole judicial de manera electrónica en causas que se tramiten en la Corte Suprema, las Cortes de Apelaciones y tribunales. Lo anterior ha traído consigo beneficios importantes como el facilitar el acceso a la justicia contribución a la preservación del Medio Ambiente, disminución de los costos de la litigación para todos los involucrados, ahorro de tiempo al no tener que trasladarse al tribunal para cada trámite y principalmente un aumento en los estándares de seguridad, transparencia y disponibilidad de las causas

Para saber más sobre la denominada Ley de Tramitación Electrónica –LTE-, la carrera de Técnico Jurídico del CFT Santo Tomás Temuco, realizó un taller que estuvo a cargo de la profesional de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Fabiola González, que ahondó en este tema, que presenta una innovación completa a lo que ya existía.

Sindy Aguirre, jefa de carrera de Técnico Jurídico, indicó que “el objetivo de este taller fue que los estudiantes vayan conociendo los cambios que se están introduciendo en la justicia chilena, sobre todo considerando que en esta etapa, se están priorizando las plataformas electrónicas a diferencia de como era antes, donde todo debía ser de manera presencial y en papel”.

Por su parte, Fabiola González, que fue la expositora de la jornada señaló que “la LTE, resultará beneficiosa, porque significa una mayor rapidez en los tiempos y un ahorro considerable en los costos propios de los trámites judiciales”.

La Ley de Tramitación Electrónica, comenzará a aplicarse en el resto del país, el próximo 18 de diciembre, cuando se sumen todos los tribunales chilenos.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco recupera armas de fuego no regularizadas en operativo investigativo

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Temuco llevaron a cabo un procedimiento en…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica entrega vivienda de emergencia a familia afectada por incendio

La Municipalidad de Villarrica entregó una vivienda de emergencia a un matrimonio de adultos mayores…

3 horas hace

CONAF restringe uso del fuego en La Araucanía para prevenir incendios

En la Región de La Araucanía, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) ha suspendido el uso…

3 horas hace

Municipalidad de Pucón refuerza compromiso con la seguridad en el volcán Villarrica

La Municipalidad de Pucón se pronuncia en relación a la reciente difusión de imágenes que…

3 horas hace

Ministro de Educación lideró coordinación para la recuperación de establecimiento afectado por incendios forestales en La Araucanía

El Liceo Agrícola y Forestal Suizo La Providencia de Traiguén, sufrió daños en cocina, comedores…

3 horas hace

Tía Rica rematará más de 10 vehículos en Temuco

Hasta las 14:00 hrs. del próximo miércoles 2 de abril estarán abiertas las inscripciones para…

3 horas hace