Categorías: Actualidad

Estudiantes y profesionales participaron en taller sobre nueva Ley de Tramitación Electrónica en Santo Tomás Temuco

Actividad estuvo a cargo de la carrera de Técnico Jurídico del Centro de Formación Técnica de esta casa de estudios y contó con la exposición de Fabiola González, abogada de la Corporación Administrativa del Poder Judicial.

Desde el 18 de junio de este año, comenzó a regir en 13 ciudades del país -incluido Temuco- la ley 20.886, que permite a profesionales del Derecho realizar trámites de índole judicial de manera electrónica en causas que se tramiten en la Corte Suprema, las Cortes de Apelaciones y tribunales. Lo anterior ha traído consigo beneficios importantes como el facilitar el acceso a la justicia contribución a la preservación del Medio Ambiente, disminución de los costos de la litigación para todos los involucrados, ahorro de tiempo al no tener que trasladarse al tribunal para cada trámite y principalmente un aumento en los estándares de seguridad, transparencia y disponibilidad de las causas

Para saber más sobre la denominada Ley de Tramitación Electrónica –LTE-, la carrera de Técnico Jurídico del CFT Santo Tomás Temuco, realizó un taller que estuvo a cargo de la profesional de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Fabiola González, que ahondó en este tema, que presenta una innovación completa a lo que ya existía.

Sindy Aguirre, jefa de carrera de Técnico Jurídico, indicó que “el objetivo de este taller fue que los estudiantes vayan conociendo los cambios que se están introduciendo en la justicia chilena, sobre todo considerando que en esta etapa, se están priorizando las plataformas electrónicas a diferencia de como era antes, donde todo debía ser de manera presencial y en papel”.

Por su parte, Fabiola González, que fue la expositora de la jornada señaló que “la LTE, resultará beneficiosa, porque significa una mayor rapidez en los tiempos y un ahorro considerable en los costos propios de los trámites judiciales”.

La Ley de Tramitación Electrónica, comenzará a aplicarse en el resto del país, el próximo 18 de diciembre, cuando se sumen todos los tribunales chilenos.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace