Categorías: Política y Economía

Senador Espina compromete apoyo para agilizar tramitación que fortalece el funcionamiento del Ministerio Público

El parlamentario señaló que en la actualidad los fiscales no tienen estímulos para ascender y, por lo tanto, se encuentran en la duda de seguir en la institución o renunciar e irse al mundo privado o al sector judicial.

“Es absolutamente incomprensible que el proyecto de ley que tiene por objeto fortalecer la labor de los fiscales en el país esté hace más de un año en la Cámara de Diputados”.

Con estas palabras, luego de poco más de una hora de reunión con el equipo de profesionales de la Asociación Nacional de Fiscales (ANF), presidida por Pedro Orthusteguy, el Senador e integrante de la Comisión de Constitución, Alberto Espina (RN), expresó que solicitará al Gobierno, en este caso al Ministro del Interior, Andrés Chadwick, que dé la máxima urgencia para la tramitación de este proyecto.

“Si queremos ganarle la batalla a la delincuencia, o por lo menos intentar disminuirla, es evidente que una de las prioridades que debe tener el Gobierno es sacar adelante esta iniciativa”, señaló el parlamentario tras el encuentro efectuado en la oficina de la ANF, en la comuna de Santiago.

Al respecto, el Senador Espina sostuvo que “dentro de los aspectos de esta iniciativa, considero de la mayor gravedad que aún no se resuelva una legítima aspiración de los fiscales -que comparto absolutamente- que es eliminar los grados 8 y 9, en donde se encuentran adscritos y que corresponde casi a 350 fiscales, para que puedan ser ascendidos a un grado 7, 6 ó 5”.

Para el parlamentario, en la actualidad los fiscales renunciados a sus cargos han sido porque “no tienen estímulos para ascender, por lo tanto se encuentran en una coyuntura que prefieren irse al mundo privado o al sector judicial, porque tienen mayor expectativas laborales y de remuneraciones”.

“Cuando se dictó la ley que creó el Ministerio Público se suponía que había una homologación entre la remuneración de un juez y un fiscal, pero eso no se cumplió y resulta que los jueces ganan más plata que los fiscales”, precisó.

FISCAL ORTHUSTEGUY

Para el presidente de la ANF, Pedro Orthusteguy, el proyecto ha estado paralizado por diferencias que existen entre los fiscales adjuntos que forman parte de la Asociación Nacional de Fiscales y por el equipo técnico que diseñó la iniciativa.

“Lo que ha señalado el Senador Espina, en cuanto a destrabar este proyecto incorporando la carrera profesional de los fiscales que es la demanda más importante que tienen los fiscales históricamente durante años, con la posibilidad de que el Gobierno pueda modificar, incorporando la carrera profesional, eliminando los grados 9 y 8 -que no existen en el poder judicial- y se pueda generar este aspecto desde el grado 7 al 5, permitirá que los buenos fiscales permanezcan en la institución y no ocurra lo que pasó con el fiscal del caso La Polar que renunció por ausencia de carrera”, aseguró luego de la reunión.

En este contexto, el fiscal Orthusteguy –quien agradeció el apoyo que comprometió el Senador Espina para agilizar el proyecto de ley, que actualmente se encuentra en primer trámite en la Cámara de Diputados- señaló que “son demasiado los fiscales que han renunciado. A la fecha son 160 desde la creación del Ministerio Público y con este anuncio confiamos en que el Gobierno pueda hacer estas modificaciones en la tramitación del proyecto, porque significará el freno de las renuncia de los fiscales”, concluyó.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace