Categorías: Comunas

Familias de Curarrehue son primeras beneficiarias del programa de habitabilidad rural en Chile

Setenta y un familias, en su mayoría mapuches y adultos mayores, son ahora los felices beneficiarios de soluciones habitacionales integrales, tras los primeros resultados del nuevo programa de Habitabilidad Rural tanto en la región como en el país. Esto, tras una emotiva ceremonia realizada en la cordillerana comuna, lugar donde el Minvu y la Gobernación de Cautín, junto al municipio local, entregaron los respectivos certificados.

La cita, que fue encabezada por el gobernador Jose Montalva, la seremi de Vivienda y Urbanismo Romina Tuma, y el alcalde de la comuna, Abel Painefilo, contó con la presencia de representantes de cada uno de los beneficiarios, que están divididos en dos territorios: Catripulli, con 23 familias; y Reigolil, con 48. Es importante mencionar como antecedente, que gran parte no contaba con capacidad de ahorro, que el 33% de los miembros realiza sólo trabajos de cuidado de animales y cultivo de hortalizas; y, finalmente, que todos provienen den territorios muy particulares, debido a su lejanía de centros urbanos, geografía y, por sobre todo, su difícil clima.

Eliana Zurita, beneficiaria adulta mayor visiblemente emocionada, señaló que espera con ansias la entrega de su nueva vivienda; “es un techo que quiero recibir contenta”, agregó entre lágrimas. Carlos Cuevas, vecino de Maite Alto, 20 kilómetros al interior de la cordillera desde Curarrehue, agradeció la ayuda, ya que para él es precisamente el tema de vivienda el más complicado. ”Después de tener 50 años casado, ser padre de 11 hijos, ahora recién voy a poder ser dueño de una casa”, indicó.

Por su parte, el alcalde de la cordillerana comuna, Abel Painefilo, relevó el hecho de que a través de la ayuda del gobierno, cada uno de los beneficiarios conoció los proyectos e incluso pudo hacer sugerencias. “Tenemos grandes desafíos porque, además de estos vecinos, tenemos otros 71 familias más que califican para los próximos llamados” dijo el edil. Para el gobernador de Cautín, José Montalva, ha vuelto la política pública de ir donde están los más necesitados. “Aquí se entregan soluciones con pertinencia, que consideran el entorno. Aquí no se entrega una vivienda; lo que se hace es entregar una nueva forma de vivir”, puntualizó.

Romina Tuma, seremi de Vivienda y Urbanismo, señaló que el Programa de Habitabilidad Rural viene a cumplir un compromiso la presidenta Bachelet, haciéndose cargo del modo de habitar de las familias rurales y que permitirá acondicionar la vivienda con incluso recintos complementarios. “Esto responde a la necesidad de las familias y a los requerimientos del territorio, para así poder desarrollar viviendas pertinentes, distintas de las que tenemos en la ciudad”, enfatizó la autoridad.

Sobre el Programa de Habitabilidad Rural

Este nuevo programa, comprometido por la presidenta Bachelet en el discurso del 21 de mayo de 2014, viene a satisfacer una necesidad altamente demandada por las familias de la región, que hoy presenta un 32.1% de población rural, con localidades que incluso superan el 80%. Tiene por objeto mejorar las condiciones de familias que residen en zonas rurales y urbanas de menos de 5 mil habitantes, atendiendo sus particularidades geográficas y culturales. Por tanto, busca una intervención integral, abordando el mayor número posible de carencias de habitabilidad e involucrando tanto a la vivienda, su entorno inmediato, así como también el comunitario.

Es relevante destacar, que en la primera postulación con cierre, en el mes de octubre de 2015, la región de La Araucanía se adjudicó el 91% de los recursos asignados para el país.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace