Categorías: ActualidadSalud

Farmacia Municipal de Temuco abrió sus puertas al público

La iniciativa beneficiará directamente a enfermos crónicos de la comuna, quienes previamente deben estar inscritos para recibir sus medicamentos a menor valor que en las farmacias comerciales.

Tal cual se anunció hace dos meses, a las 09:00 horas de hoy (01 de marzo), comenzó a funcionar en el primer piso del edificio Las Raíces, ubicado en calle Bulnes con Bello, la Farmacia Municipal de Temuco. Iniciativa pionera en la región de La Araucanía que beneficiará a numerosos habitantes de la comuna.

Luego del tradicional corte de cinta, en el que estuvo presente el alcalde Miguel Becker, junto a los concejales Ricardo Celis, Solange Carmine, Juan Aceitón, René Araneda, Jaime Salinas y Roberto Neira, además de numerosos adultos mayores, se inicio el proceso de entrega medicamentos a los usuarios.

En la ocasión, el alcalde Miguel Becker, valoró la puesta en funcionamiento de la Farmacia Municipal, precisando que el mayor impacto de esta iniciativa se verá reflejado en la economía familiar, debido al profundo gasto en que deben incurrir muchas familias en medicamentos todos los meses, los que sumado al alto costo al cual se venden los medicamentos en las cadenas de farmacias, constituyen –dijo- “una presión insostenible sobre todo para las familias más vulnerables de la comuna”.

El edil, agregó que la Farmacia Municipal no funcionará con la lógica comercial, en la cual cualquiera pueda llegar y comprar. Explicando que para acceder a ella hay que cumplir una serie de requisitos, el primero de ellos es ser de Temuco (no importa la condición social), lo que se comprobara a través de la nueva ficha familiar, mientras que lo segundo es contar con la prescripción médica correspondiente.

“Hoy 01 de marzo de 2016 la Farmacia Municipal abre las puertas a la comunidad, abre las puertas para que los precios de los medicamentos sean justos. La salud al alcance de todos como lo hemos dicho y ya tenemos un ejemplo de una señora que llegó con una receta esta mañana en donde pagaba 90 mil pesos en una farmacia de la esquina y pagó con nosotros 20 mil pesos, la señora se fue con 70 mil pesos en los bolsillos, lo que significa para muchos de ellos, especialmente para nuestros adultos mayores un alto porcentaje de sus remuneraciones mensuales, así es que estamos muy contentos, fue un compromiso que estamos cumpliendo y esperamos tener oportunidad de atender a mucha gente”, acotó el jefe comunal.

De igual modo, el alcalde Becker dijo que los medicamentos entregados en la Farmacia Municipal no son gratuitos, sino deben ser cancelados por el usuario. Agregando que el Municipio seguirá entregando en los consultorios los medicamentos de manera gratuita, tal cual se ha realizado tradicionalmente en la atención primaria de salud del municipio donde se han despachado más de 6 millones de recetas durante el 2015.

Asistentes sociales de la Dirección de Desarrollo Comunitario, continuarán realizando inscripciones (de ahora en adelante) para comprar medicamentos en dependencias de la propia Farmacia Municipal.

Beneficiarios

María Oses Chavarría, del macrosector de Puebo Nuevo, dijo que el ahorro ha sido algo notorio, ya que pagaba por unas gotas para los ojos 27 mil pesos y en la Farmacia Municipal el mismo medicamento tiene un costo de 15 mil pesos. “Soy viuda y mi sueldo básico me lo da el gobierno, entonces para mí es una bendición de Dios esto, así es que agradezco al alcalde por ayudar a la gente que realmente lo necesita, ya que esto es un gran beneficio para nosotros”.

En tanto, María Pailamilla, del sector Vista Hermosa, dijo que su hijo necesita un tratamiento permanente para la alergia, debido a que sufre de rinitis alérgica, por ello no lo pensó dos veces y se inscribió en la Farmacia Municipal. “Bueno, mi hijo necesita un tratamiento permanente para la alergia en el cual mensualmente pagábamos 24 o 27 mil pesos y ahora con el beneficio de la farmacia vamos a pagar 4 mil 900 pesos”, agregando que es una gran ayuda para todas las familias de la comuna que tienen casos de patologías crónicas.

Por último, es preciso recordar que el Concejo Municipal aprobó en enero del año en curso y por unanimidad un moto de $ 74.078 millones de pesos, los cuales cubrieron los gastos de puesta en marcha e implementación de la farmacia Municipal, que a partir de hoy está al servicio de la comunidad de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 17:00 horas.

Editor

Entradas recientes

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 minutos hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

4 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

4 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

4 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace