Entre sus objetivos estratégicos se encuentra contribuir a la autonomía de las mujeres mediante el desarrollo de sus capacidades para la empleabilidad y el emprendimiento, y la promoción y ejercicio de derechos en los ámbitos de la sexualidad y reproducción. Además, dentro de sus productos estratégicos se encuentra el llevar a cabo un conjunto de iniciativas programáticas tendientes a fortalecer la autonomía de las mujeres. Esto es, autonomía económica, es decir, empleabilidad, emprendimiento y buenas prácticas laborales en el mundo público y privado; y autonomía sexual y reproductiva.
En la oportunidad la directora regional de SERNAM, Bárbara Eytel Pastor, señaló que el Área Mujer y Trabajo de SERNAM “tiene como objetivo fortalecer la autonomía económica de las mujeres jefas de hogar. Esto contribuye a la inserción y permanencia en el mercado del trabajo remunerado de las mujeres jefas de hogar y a través del mejoramiento de competencias y habilidades en las mujeres para el desarrollo de sus emprendimientos”, “nos enorgullece poder llegar a todas las comunas y así aportar en un avance que permita igualdad de derechos”.
Por su parte las autoridades comunales de Vilcún, Cunco y Traiguén, manifestaron su alegría y apoyo que se brinda desde SERNAM hacia las mujeres de sus comunas, logrando así poder ser parte de proyecto de gobierno de la Presidenta Bachelet en materia de género e igualdad de derechos.
El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…
Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…
Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…
Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…
Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…
Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…