Categorías: Actualidad

Funcionarios de área Puentes de Vialidad fueron capacitados en Primeros Auxilios

Un permanente trabajo de actualización de conocimiento en materia preventiva realiza Vialidad en todas las áreas, es por ello que mediante el área de Prevención de Riesgo de la dirección regional. Cumpliendo un programa anual, los funcionarios de La Araucanía reciben formación y capacitación en materias que se orientan al cumplimiento de sus labores bajo altos estándares de seguridad.

Una de estas jornadas de capacitación se llevó a cabo hace unas semanas con personal del área de Puentes de la Oficina Provincial Cautín, y en la que Claudia Jara, encargada de Prevención de Riesgo de la dirección regional, destacó la excelente participación de los funcionarios.

El responsable de exponer fue Pedro Astorga, funcionario de la Oficina Provincial Cautín, operario de maquinaria pesada, quien compartió su experiencia personal en la charla de Primero Auxilios. Astorga se ha desempeñado por años en el ámbito de prevención, cumpliendo labores como relator en diversas instituciones regionales, como la ACHS, antes de ingresar a este servicio público.

Claudia Jara explicó que esta capacitación en terreno responde a una inquietud del Comité Paritario Cautín, al respecto señaló “dentro de la certificación que ellos pretenden obtener este año, se solita que hallan capacitaciones por parte del mismo Comité, considerando que tenemos personal capacitado, como en este caso es don Pedro Astorga, quien trabajó muchos años en la ACHS, fue monitor y capacitador, se le solicitó apoyo para llevar a cabo un taller de perfeccionamiento y actualización de conocimiento de los funcionarios”.

La finalidad de estas jornadas de formación, es entregar las herramientas a los funcionarios y con estos conocimientos puedan responder adecuadamente frente a una emergencia. Las competencias en el ámbito de primeros auxilios les permiten cumplir sus trabajos con mayores estándares de seguridad.

“Se orientó esta jornada al personal de puentes, considerando que es la gente que está más expuesta, que está más tiempo en faenas. Fue muy agradable, la gente participó, muchas consultas y dudas que los colegas tienen con respecto a cómo actuar, que es lo primero que deben hacer”, concluyó Carla Jara.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

52 minutos hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

1 hora hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

1 hora hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

1 hora hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

4 horas hace