Categorías: Actualidad

Funcionarios de área Puentes de Vialidad fueron capacitados en Primeros Auxilios

Un permanente trabajo de actualización de conocimiento en materia preventiva realiza Vialidad en todas las áreas, es por ello que mediante el área de Prevención de Riesgo de la dirección regional. Cumpliendo un programa anual, los funcionarios de La Araucanía reciben formación y capacitación en materias que se orientan al cumplimiento de sus labores bajo altos estándares de seguridad.

Una de estas jornadas de capacitación se llevó a cabo hace unas semanas con personal del área de Puentes de la Oficina Provincial Cautín, y en la que Claudia Jara, encargada de Prevención de Riesgo de la dirección regional, destacó la excelente participación de los funcionarios.

El responsable de exponer fue Pedro Astorga, funcionario de la Oficina Provincial Cautín, operario de maquinaria pesada, quien compartió su experiencia personal en la charla de Primero Auxilios. Astorga se ha desempeñado por años en el ámbito de prevención, cumpliendo labores como relator en diversas instituciones regionales, como la ACHS, antes de ingresar a este servicio público.

Claudia Jara explicó que esta capacitación en terreno responde a una inquietud del Comité Paritario Cautín, al respecto señaló “dentro de la certificación que ellos pretenden obtener este año, se solita que hallan capacitaciones por parte del mismo Comité, considerando que tenemos personal capacitado, como en este caso es don Pedro Astorga, quien trabajó muchos años en la ACHS, fue monitor y capacitador, se le solicitó apoyo para llevar a cabo un taller de perfeccionamiento y actualización de conocimiento de los funcionarios”.

La finalidad de estas jornadas de formación, es entregar las herramientas a los funcionarios y con estos conocimientos puedan responder adecuadamente frente a una emergencia. Las competencias en el ámbito de primeros auxilios les permiten cumplir sus trabajos con mayores estándares de seguridad.

“Se orientó esta jornada al personal de puentes, considerando que es la gente que está más expuesta, que está más tiempo en faenas. Fue muy agradable, la gente participó, muchas consultas y dudas que los colegas tienen con respecto a cómo actuar, que es lo primero que deben hacer”, concluyó Carla Jara.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes del IP Santo Tomás graban proyecto musical “Notas del Aula” con escuelas de La Araucanía

· La iniciativa permite a los estudiantes de Técnico en Sonido poner en práctica sus…

3 minutos hace

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

3 horas hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

3 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

3 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

19 horas hace