Esta reunión estuvo presidida por el jefe del Departamento de Proyectos de la dirección regional de Vialidad, Gabriel Castañeda, y en la que también participaron inspectores fiscales de contratos de consultoría, profesionales del subdepartamento de Medio Ambiente, ingeniería y participación ciudadana, además de funcionarios del área de puentes y topografía, y la encargada regional de caminos básicos, Evelyn Aguiar.
En tanto, por parte de las empresas consultoras estuvieron presentes los representantes de PROING Estudios y Asesorías de Ingeniería y Stradale Ingeniería de Proyectos y Asesorías Limitada, acompañados por profesionales nominados por estas empresas.
En la oportunidad, el jefe del departamento de proyectos de Vialidad Araucanía se refirió a los lineamientos con los cuales se deberá desarrollar la elaboración de los proyectos de caminos por cada consultora.
Las consultorías adjudicadas permitirán realizar diseños de caminos en una longitud de 270 km, permitiendo avanzar en la conservación de caminos básicos incluidos en estos contratos, los cuales están distribuidos entre las provincias de Malleco y Cautín.
Cabe destacar que en estos proyectos de conservación de la red vial de La Araucanía se incorporarán algunas de las vías que están consideradas en el Convenio MOP-GORE (2014-2020).
Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…
● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…
Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…
Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…
Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…
Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…