Categorías: Actualidad

Gobernador José Montalva valoró apoyo manifiesto de la Cámara Chilena de la Construcción al Proceso Constituyente

La asociación gremial se unió a la Gobernación Provincial de Cautin y al proceso de diálogos ciudadanos que lleva a cabo, el cual busca sentar las bases para la nueva Constitución.

El mundo público y el privado se unieron en torno al proceso constituyente a través de los diálogos ciudadanos. Así lo demostró la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), que en sus dependencias y junto a la Gobernación Provincial de Cautin, tuvieron su primera reunión con dirigentes de la ciudad de Temuco.

El gobernador José Montalva valoró el apoyo manifiesto de la Cámara Chilena de la Construcción al Proceso Constituyente.

“La participación del mundo privado, en especial de esta reconocida asociación, reafirma nuestra convicción como Gobierno de que necesitamos una nueva carta de navegación, esta vez, con la ayuda de todos y todas”, aseveró.

La autoridad provincial llamó a las personas a participar del Proceso Constituyente, individualmente, a través de los encuentros locales, y luego, en el cabildo provincial y el regional.

“Tenemos una oportunidad histórica para sentar las bases de una nueva Constitución hecha en democracia, donde todos participemos como ciudadanos, sin importar nuestra religión, clase social, cargo ni color político”, indicó.

Iván Cerda, Past Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción y encargado del Proceso Constituyente del organismo privado, manifestó el interés de la asociación gremial por validar este proceso a través de la gente.

“Queremos una instancia donde existan opiniones transversales e informadas, donde construyamos y proyectemos un Chile que sea entre todos, debatido y moderno”, sostuvo.

Marcela Muñoz, dirigente de Temuco, señaló que el proceso constituyente le parece interesante.

“La gente debería participar para plasmar sus ideas, para hablar de las necesidades de la Región, pero creo que es necesario informar más a la ciudadanía del porqué es necesario cambiar la Constitución, en qué nos afecta y en qué nos beneficia”, dijo.

Las personas interesadas en participar deben tener 14 años de edad como mínimo e inscribirse previamente en la plataforma digital www.unaconstitucionparachile.cl o en la línea telefónica 600 204 0000.

Editor

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

1 hora hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

1 hora hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

2 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

2 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

2 horas hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

2 horas hace