Municipalidad de Pucón promueve la certificación ambiental de 4 establecimientos de la comuna

El sistema SNCE busca desarrollar líneas de acción para fortalecer la educación sobre medioambiente.

Para contribuir en la calidad de la educación y promover el desarrollo sustentable en conductas amigables responsables, la Unidad Ambiental de la Municipalidad de Pucón ha promovido la incorporación de cuatro unidades educativas al Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), con el fin de generar acciones sustentables y de conservación ambiental.

“Para este año 2016, se incorporaron tres escuelas municipales en nivel básico, como son Los Arrayanes, El Claro y Paillaco; y un jardín infantil con nivel de excelencia, como es Copito de Nieve. Hasta la fecha tenemos 8 centros formativos desde el 2012”, señala Evelyn Silva, encargada de la dirección de Aseo Ornato, Medio Ambiente y Alumbrado Público (DAOMA) Municipal.

Para el Alcalde de Pucón, Carlos Barra, este proceso es considerado como un avance positivo para el crecimiento comunal. “Es algo importante y una muy buena iniciativa, porque se integra a colegios particulares, subvencionados y municipales. Así que estamos avanzando”.

El sistema SNCAE desarrolla líneas de acción complementarias para fortalecer la educación ambiental, el cuidado y protección del medio ambiente y la generación de redes asociativas para la gestión ambiental local.

En ese sentido, el programa es coordinado por la División de Educación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente, para generar estándares ambientales que midan la presencia del componente ambiental en tres áreas educativas: curricular pedagógico, gestión y relaciones con el entorno. Además, está compuesto por niveles para ir avanzando en forma gradual y continua desde un nivel de menor complejidad a uno de excelencia.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

8 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace