Categorías: Actualidad

Gobierno firmó convenio para aplicar plan forestal campesino e indígena

Con la firma del convenio del proyecto: aplicación del “Plan Forestal Campesino e Indígena”, se estrecharán los vínculos en la producción forestal de la agricultura familiar campesina, entre usuarios del Movimiento Unitario Campesino y Etnias de Chile, Mucech, Indap, Infor y CONAF.

La ceremonia de la firma se realizó ayer en el Centro Cultural de Carahue, con la presencia del Intendente de la región de La Araucanía, Andrés Jouannet , el presidente de Mucech, Manuel Llao y los directores nacionales de Indap, Octavio Sotomayor; Infor, Fernando Rosselot y CONAF, Aaron Cavieres.

El intendente comentó que este convenio permitirá apoyar la reforestación de las comunidades de la región. “Las comunidades tienen predios y deben manejarlos forestalmente, también debe ordenar el territorio para el desarrollo del sector agrícola, forestal y ganadero y para eso sirve este proyecto, porque es el camino que la Presidenta Bachellet nos ha trazado”, acotó.

Aaron Cavieres, Director Ejecutivo CONAF, dijo que este acuerdo busca apoyar al mundo campesino e indígena de esta región con temas que tiene que ver con la gestión forestal. “Con trabajos productivos, en conservación y en Áreas Silvestres Protegidas y por esta vía estamos abordando muchas de las necesidades cotidianas y articulando los esfuerzos públicos para responder a esas necesidades e incrementar ese patrimonio”, explicó Cavieres.

A su vez, Octavio Sotomayor, director nacional de Indap, destacó que su servicio está fuertemente comprometido con la región. “Tenemos una línea de trabajo intensa con el Intendente, con el gobierno regional. Con este convenio estamos intensificando los esfuerzos para sacar adelante a las comunidades mapuche, que supone esfuerzo en el área agrícola, forestal y de medio ambiente y que des Indap, renovamos a través de uno impulso al PDTI, con pertinencia cultural y con una mirada hacia la naturaleza”.

Para el presidente de Mucech, Manuel Llao, este acuerdo es un anhelo esperado durante mucho tiempo. “Por lo tanto, esta firma es la culminación de la primera etapa y estamos contentos que el Gobierno esté participando en esta alianza de trabajo parta aumentar la productividad de nuestras comunidades en el campesinado chileno”.

El convenio, contempla realizar jornadas de difusión y de transferencia tecnológica a los pequeños productores agrícolas y sus organizaciones, usuarios de INDAP en temas de forestación multipropósito, protección de plantaciones, recuperación y mejoramiento del bosque nativo, manejo de microcuencas, rehabilitación de suelos degradados, aprovechamiento sustentable de productos forestales no madereros, producción de leña de calidad, agroforestería, recuperación y protección de fuentes de agua, fomento de actividades de turismo – de intereses especiales, fomento a las actividades de recolección, fomento a procesos participativos de comunidades locales e indígenas vinculadas a parques nacionales y áreas protegidas y cambio climático. Asimismo, apoyar actividades relacionadas con la comercialización de productos forestales madereros y no madereros, bajo el concepto de comercio justo.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

11 minutos hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

14 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

16 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

17 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

17 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

17 horas hace