Categorías: Actualidad

Gran iniciativa del Quiero Mi Barrio en Padre Las Casas

Vecinos de Manquemalén rescataron exitosamente a sus vecinos en simulacro de incendio.

Por un momento parecía que todo era verdad. Los cerca de 60 vecinos y vecinas se aceleraban para rescatar a los lesionados del terremoto, que terminó con un incendio en el tercer piso de uno de los blocks del condominio Manquemalén, en la comuna de Padre Las Casas, ante la mirada atónita del resto de los residentes del lugar. Sin embargo, todo formó parte de un organizado y efectivo simulacro de emergencia, en el marco del programa Quiero Mi barrio del Minvu, y que fue el resultado de una capacitación de la Onemi Regional y la colaboración de Carabineros y Bomberos.

El curso, llamado CERT (del inglés “Comunity Emergency Response Team”; es decir, “Equipo Comunitario de Respuesta ante Emergencias”), permite que las personas cuenten con conocimientos y la preparación para reaccionar y prestar apoyo en los primeros momentos luego de un desastre, cuando aún no han llegado los equipos especializados de emergencia; y, además, ir creando una gran red de “agentes multiplicadores” que vayan socializando estos conocimientos. Cabe destacar que todos los vecinos y vecinas aprobaron el curso satisfactoriamente.

Mónica Soto, presidenta de la Junta de vecinos Conun Huenu, dijo que la capacitación fue enriquecedora, por lo que esperan que el equipo certificado se formalice para permanecer en el tiempo. Olga Soto, presidenta del Consejo vecinal de Desarrollo de Manquemalén, invitó a la comunidad a tomar estos cursos. “Para el terremoto del 2010 estábamos todos muy asustados porque nadie estaba preparado. Ahora con esto, uno se refuerza y le quita el miedo a las catástrofes”, enfatizó la dirigente.

Carlos Epul, voluntario de la 6ª Compañía de Bomberos, indicó que es tremendamente importante lo logrado, ya que ahora se les facilitará el trabajo ante una emergencia, al tener quien les informe de todo lo que suceda. Comentarios similares entregó el Sub Oficial Mayor de Carabineros, Luis Huenulao, quien dijo que “ahora tendremos un brazo de apoyo en el Barrio, esperando que los vecinos puedan replicar los conocimientos a sus pares”.

Juan Cayupi, director (S) de la Onemi Araucanía calificó de altamente positivo el curso, ya que demuestra la coordinación que debe ocurrir entre los entes operativos, que en los primeros minutos tienen prioridad en una situación de terremoto o incendio. Mauricio Cruz, Secretario Técnico del programa Quiero Mi Barrio, en tanto, dijo que “ha sido una jornada bastante exitosa, muy motivadora por parte de ellos, por lo que ahora queda que los vecinos y vecinas extiendan sus conocimientos al resto del condominio de Manquemalén. Como programa estamos muy complacidos”.

Quiero Mi Barrio y nuevas capacitaciones.

Quiero Mi Barrio se encuentra trabajando con 2 mil personas en 948 departamentos del condominio, realizando una millonaria inversión de casi 650 millones de pesos. Junto al mejoramiento térmico realizado a los bloques, el programa ha ejecutado además la instalación de 34 luminarias peatonales en distintos sectores de Manquemalén, en reuniones donde los propios vecinos quienes han priorizado esta obra. Hoy, gracias a decisión de la comunidad, se encuentran en etapa de diseño el proyecto de Circuito Peatonal en las calles Vilumilla, Michimalongo y Martín Alonqueo, con reposición de paraderos; la construcción del Centro de Desarrollo Social, de 91 millones; la Plaza de Juegos Interactiva, de 52 millones; y camarines en la multicancha del sector. Todo lo anterior totaliza una inversión de casi 431 millones de pesos.

Finalmente, además de esta exitoso curso CERT para enfrentar emergencias, el programa del Minvu ha priorizado futuras capacitaciones, dentro de los cuales destacan: tenencia responsable de mascotas, recambios de contenedores de basura, mediación comunitaria y promoción de la salud y prevención de enfermedades, entre otras.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace