Historiador villarricense Marco Aguilera publicó obra “Toki Janekeo, la Juana de Arco de La Araucanía”

Con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

El pasado viernes 4 de noviembre, en la Biblioteca Pública de Villarrica «Dictino Niño de la Horra» y con la presencia de representantes del mundo académico, artístico y cultural, se realizó el lanzamiento del libro «Toki Janekeo, la Juana de Arco de la Araucanía» -Reseña Histórica y Obra de Teatro referente a la única y célebre generala de la Guerra de Arauco-  del historiador y escritor villarriacense Marco Aguilera Oliva.

Esta nueva publicación del reconocido historiador, declarado Hijo Ilustre de Villarrica en 2010, contó con el financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) a través del Fondo para el Fomento del Libro y la Lectura, gracias a un proyecto formulado por Gestionarte Asesorías – Proyectos y Producción Cultural, quienes, además, han tenido a su cargo la administración y producción del mismo.

En la oportunidad el autor hizo una breve alocución en donde se refirió al contexto en que se gestó la obra, la historia de Janekeo y a la identidad local. Al mismo tiempo agradeció a todos quienes participaron en la materialización del libro y rindió un sentido homenaje al actor Juan Andrés Quezada, «pionero de las tablas en el área lacustre» y activo director teatral en la actualidad. La ceremonia contó, además, con la participación del poeta Alejandro Guzmán y la presentación musical del «Dúo CreArte».

Janekeo, «la heroína en tiempo de héroes»

Janekeo es la figura femenina más interesante y menos famosa del temprana historia de la Conquista de Chile. Luego de la muerte de su marido, el toki Wepotaén, en sangrienta batalla contra los españoles, ésta lo reemplazó en el mando de sus tropas, siendo la única mujer que ostentó el título de toki o generala de las tropas araucanas en tiempo de guerra. Sus hazañas, bravura y heroísmo fueron registradas durante las campañas de de la Guerra de Arauco que se desarrollaron en el corregimiento y distrito de la Villa Rica entre los años 1586 y 1587; tantas fueron sus condiciones y talentos para el amor y el combate que cronistas e historiadores  de distintas épocas la han denominado «la Juana de Arco de la Araucanía»

El proyecto

La idea de la publicación del libro nace a partir de la escritura del guión para una obra de teatro montada por la compañía local Wetripantu -bajo la dirección del actor Rodrigo Palavicino- el año 2015, gracias a un proyecto financiado por el Fondo para el Fomento a las Artes en la Educación (FAE) del CNCA. En esa ocasión la obra fue presentada para más de 3.000 escolares de la comuna de Villarrica y público general y la que posteriormente fue llevada a otras localidades de la región de La Araucanía.

El autor

Marco Aguilera Oliva, nacido en Villarrica, ha desarrollado una intensa actividad de investigación y difusión del patrimonio histórico del área andina lacustre, contando a su haber con variados documentos de estudio y artículos publicados en medios de circulación, local, regional y nacional. Fundador del «Grupo Histórico Arqueológico», entidad dedicada al rescate y difusión del patrimonio cultural tangible e intangible de la zona, ha publicado los libros «Antigua Villa Rica: Historia, Arqueología y Tradición» (2006), «Guerra de Arauco en la Villa Rica Colonial: Historia y Arqueología Militar del Siglo XVI» (2010), a los que se suma ahora «Toki Janekeo, la Juana de Arco de la Araucanía» (2016), siendo ésta su primera obra del genero dramatúrgico. Cabe señalar que el autor cuenta con otras obras del género novela de ficción y dramatúrgico que esperan una pronta edición.

Fotografías: Sebastián Harambour

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

8 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace