Ministro Ottone entregó el premio Escrituras de la Memoria en Temuco

·        Versión 2016 convocó un total de 107 obras, entre las que resultaron ganadores Camilo Marks, con “Indemne todos estos años”, en la categoría Obra publicada; y Omar Mella, con “La familia del borde”, como mejor Obra inédita.

La mañana de este viernes en el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco, el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, encabezó la premiación de la 11° versión de “Escrituras de la Memoria”, premio con que cada año el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) reconoce los mejores trabajos literarios de autores nacionales cuyas obras registren un trabajo de memoria colectiva o local.

En la oportunidad, el Ministro de Cultura destacó el constante trabajo que se ha realizado desde el sector bajo la guía de la Política Nacional de la Lectura y el Libro 2015 – 2020: “Es una carta de navegación que a un año y medio de su lanzamiento nos ha enseñado que la tarea es hacer de Chile un país de lectores, lo que no podríamos lograr sin el accionar coordinado de múltiples instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil y la propia ciudadanía. Todo esto, desde una perspectiva descentralizada que hoy nos permite celebrar desde Temuco, en plena de la Feria de las Artes de Wallmapu, a los ganadores de Escrituras de la Memoria”, dijo.

La ceremonia se realizó en el marco de la Feria de las Artes de Wallmapu, en la Región de La Araucanía, y contó con la presencia de Camilo Marks, autor de “Indemne todos estos años”, ganador en la categoría Obra publicada. En la oportunidad, el escritor afirmó que «hace 40 años que escribo, he publicado 15 libros y esta es la primera vez que me premian por uno, así es que es muy importante para mí. Este es un libro que me propuso hacer la editorial y yo me preguntaba quién soy yo para escribir mis memorias, es una obra muy personal pero también es parte de la historia de Chile contada desde mi perspectiva. Recibir este premio fue una verdadera sorpresa porque a mí me postuló la editorial».

Por su parte, Omar Mella, ganador en la categoría Obra inédita con “La familia del borde”, destacó que “todo nuestro trabajo de recopilación y de investigación se centra en Bío Bío, por lo tanto desde nuestro espacio territorial importan mucho los gestos de descentralización, es de esperar que se profundice con políticas más sustantivas en este proceso de promover la cultura en todas sus manifestaciones. Para mí esto es una buena oportunidad en cuanto al contenido, el reconocer que hay una historia detrás de una historia, que hay un protagonismo de los actores secundarios y que tienen un valor”.

El galardón, que fue instaurado por el CNCA a través del Consejo del Libro y la Lectura en 2005, reconoce a la mejor obra inédita y publicada con un monto de $8.660.000, mientras que las dos menciones de la categoría inédita, que este año fueron entregadas a “La ruta del oro”, de Luis Espinoza Olivares y “Peter: Cuando el rock vino a quedarse”, de Óscar Aleuy Rojas, entregan $1.630.000 cada una. En esta versión, se recibieron 107 obras en ambas categorías: 62 en publicados y 45 en inédito. 

“Escrituras de la Memoria” es uno de los Premios Literarios que entrega cada año el Consejo de la Cultura a través del Consejo del Libro, con el objetivo de visibilizar a creadores nacionales y sus obras, mediante un estímulo que promueve y fortalece su conocimiento y la circulación de sus obras, en la dirección que establece la Política Nacional de la Lectura y el Libro 2015 – 2020.

Editor

Entradas recientes

Detienen a Federico Astete, líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche, tras operativo en la Región del Biobío

La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…

19 minutos hace

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

13 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

13 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

14 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

14 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

14 horas hace