Ministro Ottone entregó el premio Escrituras de la Memoria en Temuco

·        Versión 2016 convocó un total de 107 obras, entre las que resultaron ganadores Camilo Marks, con “Indemne todos estos años”, en la categoría Obra publicada; y Omar Mella, con “La familia del borde”, como mejor Obra inédita.

La mañana de este viernes en el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco, el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, encabezó la premiación de la 11° versión de “Escrituras de la Memoria”, premio con que cada año el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) reconoce los mejores trabajos literarios de autores nacionales cuyas obras registren un trabajo de memoria colectiva o local.

En la oportunidad, el Ministro de Cultura destacó el constante trabajo que se ha realizado desde el sector bajo la guía de la Política Nacional de la Lectura y el Libro 2015 – 2020: “Es una carta de navegación que a un año y medio de su lanzamiento nos ha enseñado que la tarea es hacer de Chile un país de lectores, lo que no podríamos lograr sin el accionar coordinado de múltiples instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil y la propia ciudadanía. Todo esto, desde una perspectiva descentralizada que hoy nos permite celebrar desde Temuco, en plena de la Feria de las Artes de Wallmapu, a los ganadores de Escrituras de la Memoria”, dijo.

La ceremonia se realizó en el marco de la Feria de las Artes de Wallmapu, en la Región de La Araucanía, y contó con la presencia de Camilo Marks, autor de “Indemne todos estos años”, ganador en la categoría Obra publicada. En la oportunidad, el escritor afirmó que «hace 40 años que escribo, he publicado 15 libros y esta es la primera vez que me premian por uno, así es que es muy importante para mí. Este es un libro que me propuso hacer la editorial y yo me preguntaba quién soy yo para escribir mis memorias, es una obra muy personal pero también es parte de la historia de Chile contada desde mi perspectiva. Recibir este premio fue una verdadera sorpresa porque a mí me postuló la editorial».

Por su parte, Omar Mella, ganador en la categoría Obra inédita con “La familia del borde”, destacó que “todo nuestro trabajo de recopilación y de investigación se centra en Bío Bío, por lo tanto desde nuestro espacio territorial importan mucho los gestos de descentralización, es de esperar que se profundice con políticas más sustantivas en este proceso de promover la cultura en todas sus manifestaciones. Para mí esto es una buena oportunidad en cuanto al contenido, el reconocer que hay una historia detrás de una historia, que hay un protagonismo de los actores secundarios y que tienen un valor”.

El galardón, que fue instaurado por el CNCA a través del Consejo del Libro y la Lectura en 2005, reconoce a la mejor obra inédita y publicada con un monto de $8.660.000, mientras que las dos menciones de la categoría inédita, que este año fueron entregadas a “La ruta del oro”, de Luis Espinoza Olivares y “Peter: Cuando el rock vino a quedarse”, de Óscar Aleuy Rojas, entregan $1.630.000 cada una. En esta versión, se recibieron 107 obras en ambas categorías: 62 en publicados y 45 en inédito. 

“Escrituras de la Memoria” es uno de los Premios Literarios que entrega cada año el Consejo de la Cultura a través del Consejo del Libro, con el objetivo de visibilizar a creadores nacionales y sus obras, mediante un estímulo que promueve y fortalece su conocimiento y la circulación de sus obras, en la dirección que establece la Política Nacional de la Lectura y el Libro 2015 – 2020.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

10 horas hace