Molina agregó además que, “esperamos que el fracaso de la sesión de hoy, a causa de la ausencia del ministro de Economía, Fomento y Turismo, del secretario Regional Ministerial de Economía de la Araucanía, del director Regional del Servicio Nacional de Turismo de la Araucanía, y del director de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena de la misma zona, no se transforme en una constante que termine obstruyendo la entrega de información que requerimos para poder aclarar las inconsistencias que contiene este proyecto”.
Recordemos que esta iniciativa presenta varias contradicciones, una de ellas muy importante de dilucidar por la legisladora, en cuanto a la razón por la cual el Seremi de Economía rechazó el proyecto en la comisión evaluadora regional, y posteriormente, Luis Felipe Céspedes, cabeza de esa misma cartera a nivel nacional, es quien le da el visto bueno en el comité de ministros.
En esa misma línea, el diputado demócrata cristiano, Fuad Chahín, señaló que, “aquí derechamente hay autoridades que están boicoteando esta comisión investigadora, que no permiten avanzar y que no permiten que se aclara efectivamente cómo se generó la aprobación ambiental de estos polémicos proyectos sin ningún tipo de justificación real”.
En tanto, el parlamentario RN, Diego Paulsen, precisó que “esperamos que en las próximas sesiones las autoridades de Gobierno que se ausentaron en esta ocasión, expliquen la contradicción entre la autoridad regional y la autoridad central, donde una rechaza desde La Araucanía el proyecto Doña Alicia, pero la otra aprueba por unanimidad una iniciativa, necesaria para la energía del país, pero muy cuestionada en su implementación y evaluación”.
Finalmente, el diputado socialista, Daniel Melo, concluyó que, “creemos que esto obstaculiza el trabajo propiamente tal del proceso de investigación de la comisión y sin duda pone un manto de duda respecto a las cuestiones de fondo que estamos investigando. Hoy día esta comisión ha ido avanzando en esclarecer la verdad sobre un proceso de tramitación ambiental que sin duda pone en entre dichos nuestra institucionalidad ambiental, así que el llamado es a que el gobierno en definitiva asista como está en la ley, y participe de la comisión”.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…