Categorías: Comunas

Intendente Jouannet y autoridades instalan primera piedra de nuevo APR en Chol Chol

La iniciativa permitirá mejorar las condiciones de vida de 150 familias que habitan en un amplio sector rural de la comuna.

Un total de 150 familias mapuche del sector Huentelar, Repocura y Hueico de la comuna de Chol-Chol, se verán beneficiadas con las obras de un nuevo servicio de Agua Potable Rural. El Intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, junto al seremi del MOP, Emilio Roa, y el alcalde Luis Huirilef, colocaron la primera piedra para la construcción de este sistema de Agua Potable Rural.

La iniciativa es financiada por la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, y tiene la finalidad de dotar de agua potable a familias de escasos recursos que por años esperaban contar con este servicio, que les permita optar a mejores condiciones de vida, principalmente durante la época de verano, donde la escases hídrica golpea con fuerza a algunos sectores de la comuna de Chol-Chol.

El proyecto contempla la construcción de una obra de captación desde el río Chol-Chol, una planta de tratamiento, la construcción de un estanque semienterrado para almacenar 50 m3 de agua y una caseta sanitaria para la operación del sistema.

Asimismo, se considera la instalación de una red de distribución de agua con sus respectivos arranques domiciliarios, suministros e instalación de bombeo y el control, entre otras obras de importancia.

Las obras de instalación de este nuevo sistema de Agua Potable Rural consideran una inversión de $696 millones, los cuales son financiados con recursos sectoriales de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP. Los trabajos están a cargo de la empresa constructora El Trigal.

El Intendente Andrés Jouannet afirmó que este tipo de iniciativas son prioritarias. “Son 150 familias y $700 millones invertidos en un tema que para nosotros es prioritario: el agua potable es la necesidad fundamental en la que hemos puesto nuestro acento. Hemos dicho que el 10% de los habitantes de La Araucanía no tienen agua potable, pero cada día son menos. Hemos estado trabajando arduamente para llegar a todos los rincones de la región, nuestra apuesta es que dentro de los próximos 5 años sean muy pocas las personas que no tengan este recurso”, dijo el jefe regional.

El Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, manifestó su satisfacción con el inicio de estas obras. “Lo más importante de este tipo de obras es llevar lo fundamental a las familias, que es el recurso agua. Con esto estamos llevando dignidad a las familias, acortando las brechas que existen en nuestra región desde el punto de vista de la cobertura”, afirmó el seremi.

Por su parte el Alcalde de Chol-Chol, Luis Huirilef, valoró el hecho de colocar la primera piedra del proyecto Huentelar. “Es un proyecto soñado por nuestra gente y sus dirigentes, que han esperado por mucho tiempo que se haga realidad. Nosotros queremos ser la primera comuna de La Araucanía, y a lo mejor de Chile, en poder resolver el tema del agua potable. Hoy tenemos un 95% de cobertura, sólo faltan cuatro comunidades mapuche y un sector rural que están con proyectos a la espera de financiamiento. Al completar esos 5 vamos a llegar al 100% de cobertura con agua potable”, afirmó el edil.

El Presidente del comité de Agua Potable Rural de Huentelar, César Antonio Llancapan, mostró su satisfacción con el inicio de obras, que espera traigan bienestar a las familias de los sectores beneficiados.“Cuando tengamos agua potable va a ser un cambio rotundo; además, para nosotros como familias y comunidad, va a ser un adelanto muy importante. Detrás de este proyecto están nuestros hijos, nuestros abuelos y adultos mayores, que son personas a las que se les hace difícil llegar a los pozos para transportar agua con baldes, entonces será un alivio tremendo para ellos. Como dirigentes y comité es un orgullo haber alcanzado este logro”, contó el presidente del APR.

En ese sentido, la machi Mariquita Colihuinca, del sector Repocura, afirmó que debido a la sequía cada vez se hace más difícil poder abastecer a los hogares con agua. “Doy gracias por esto que están haciendo, al Presidente de Huentelar, que se está moviendo, por lo que ahora vamos a tener agüita, porque no tenemos agua, este año fue muy seco. En camiones nos vienen a dejar agua para tomar, yo sé que ahora va a cambiar, porque el camión no va a venir más si tenemos agua”, dijo la autoridad religiosa tradicional.

Por último, el lonko de Hueico, Alfonso Trureo, recalcó la importancia que tiene el poder contar con el APR, ya que el vital recurso es necesario para distintos ámbitos de la vida comunitaria. “Estamos muy contentos, porque vamos a tener agüita, porque el agua es lo primordial para nuestro pueblo; el agua se usa para las huertas, incluso para la oración la necesitamos, para saludar a Chaonechen (Dios). El agua para los animales, para que haya pasto; el agua para bañarnos, para limpiar nuestro espíritu, para limpiar nuestro cuerpo, por eso toda la comunidad está contenta”, afirmó el lonko.

 

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

4 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

4 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

4 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

5 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

5 horas hace