Categorías: ComunasMedioambiente

Inauguran moderna planta ecológica de tratamiento de aguas servidas en Angol

Proyecto FRIL tuvo un costo de más de 54 millones de pesos. Vecinos agradecieron gestiones del municipio para alcanzar este progreso.

En un sencillo, pero significativo acto para las 55 familias que viven en el sector Villa El Parque, en esta comuna, este jueves se desarrolló la ceremonia de inauguración de la moderna planta ecológica de tratamiento de aguas servidas para esta localidad.

La actividad contó con la presencia del alcalde, Obdulio Valdebenito; los concejales, Margaret Molina y Marco Orellana; el presidente de la junta de vecinos, Sofranor Muñoz; la directora del jardín infantil, Sandra Muñoz, párvulos y vecinos del sector.

COMPROMISO CUMPLIDO

En la ocasión el jefe comunal resaltó el compromiso adquirido con los vecinos el 2013 y que este jueves se cumplió con el corte de cinta para entregar esta moderna planta que terminará con los inconvenientes que sufrieron durante años los vecinos.

“Cumplimos con el compromiso asumido el 2013 con los vecinos de El parque, cuando en una reunión a la que se nos invitó, la comunidad nos planteó a través de sus dirigente y de la directora del jardín infantil, el grave problema que tenían respecto a la planta de tratamiento de aguas servidas que existía en este lugar porque había cumplido su vida útil y ya no estaba cumpliendo la función que les correspondía”, dijo Valdebenito.

El jefe comunal agregó que a través del Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, el municipio destinó más de 54 millones para se pudiese concretar esta obra.

AGRADECIDOS

Mientras que el presidente de la junta de vecinos señaló que “antes los niños y los vecinos sufrían con los malos olores de la antigua planta y ahora gracias a las gestiones de las autoridades y de nuestro alcalde, conseguimos este gran avance para nuestro sector, por lo que estamos agradecidos”, subrayó el dirigente.

“Gracias a las gestiones del municipio se pudo concretar este gran proyecto y está en óptima operación y nuestro jardín es el más beneficiado con esta gran avance porque esta planta instalada con los recursos del municipio es una de las más modernas”, destacó la directiva”, destacó la directora del jardín infantil.

SISTEMA

En tanto, que el inspector técnico de obra del municipio, Gastón Martínez, señaló que la planta es de tipo ecológica, donde una de las partes más importante del proyecto, es que no emite malos olores y no contamina el medio ambiente con elementos químicos residuales, ya que el proceso de tratamiento lo realiza un tipo de lombriz roja adaptada para aguas servidas, llamado humus de lombriz.

Editor

Entradas recientes

Villarrica estrena taller de carpintería móvil creado a partir de un Suzuki Super Carry de 1997

Proyecto de la Universidad de Santiago de Chile transforma vehículo clásico en espacio itinerante para…

3 horas hace

Otro escándalo en La Araucanía: Contraloría detecta graves irregularidades en asesor jurídico de Municipalidad de Cholchol entre 2014 y 2024

Informe revela pagos millonarios, gestiones mínimas y tramitación de causas personales durante horario laboral del…

15 horas hace

Finaliza con éxito la renovación del Cecrea en Antofagasta como parte de la iniciativa Chile Pinta 2025

La comunidad y voluntarios de diversas empresas finalizaron la revitalización de la fachada del Centro…

18 horas hace

Hospital de Temuco y Clínica RedSalud acuerdan convenio para procuramiento de tejido dérmico

Con esta alianza, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena se convierte en el primer establecimiento…

19 horas hace

Motores, historia y emoción: Cunco celebró su 107° aniversario con una Expo Autos Clásicos que deslumbró a toda la familia

Un espectáculo cargado de historia, elegancia y emoción se vivió en la Plaza de Armas…

19 horas hace

Desde La Araucanía al mundo: CChC aporta visión en Cumbre Internacional de Ciudades Sostenibles 2025

La cita involucró a más de 300 personas durante dos jornadas, representantes del sector público,…

20 horas hace