Categorías: ComunasMedioambiente

Inauguran moderna planta ecológica de tratamiento de aguas servidas en Angol

Proyecto FRIL tuvo un costo de más de 54 millones de pesos. Vecinos agradecieron gestiones del municipio para alcanzar este progreso.

En un sencillo, pero significativo acto para las 55 familias que viven en el sector Villa El Parque, en esta comuna, este jueves se desarrolló la ceremonia de inauguración de la moderna planta ecológica de tratamiento de aguas servidas para esta localidad.

La actividad contó con la presencia del alcalde, Obdulio Valdebenito; los concejales, Margaret Molina y Marco Orellana; el presidente de la junta de vecinos, Sofranor Muñoz; la directora del jardín infantil, Sandra Muñoz, párvulos y vecinos del sector.

COMPROMISO CUMPLIDO

En la ocasión el jefe comunal resaltó el compromiso adquirido con los vecinos el 2013 y que este jueves se cumplió con el corte de cinta para entregar esta moderna planta que terminará con los inconvenientes que sufrieron durante años los vecinos.

“Cumplimos con el compromiso asumido el 2013 con los vecinos de El parque, cuando en una reunión a la que se nos invitó, la comunidad nos planteó a través de sus dirigente y de la directora del jardín infantil, el grave problema que tenían respecto a la planta de tratamiento de aguas servidas que existía en este lugar porque había cumplido su vida útil y ya no estaba cumpliendo la función que les correspondía”, dijo Valdebenito.

El jefe comunal agregó que a través del Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, el municipio destinó más de 54 millones para se pudiese concretar esta obra.

AGRADECIDOS

Mientras que el presidente de la junta de vecinos señaló que “antes los niños y los vecinos sufrían con los malos olores de la antigua planta y ahora gracias a las gestiones de las autoridades y de nuestro alcalde, conseguimos este gran avance para nuestro sector, por lo que estamos agradecidos”, subrayó el dirigente.

“Gracias a las gestiones del municipio se pudo concretar este gran proyecto y está en óptima operación y nuestro jardín es el más beneficiado con esta gran avance porque esta planta instalada con los recursos del municipio es una de las más modernas”, destacó la directiva”, destacó la directora del jardín infantil.

SISTEMA

En tanto, que el inspector técnico de obra del municipio, Gastón Martínez, señaló que la planta es de tipo ecológica, donde una de las partes más importante del proyecto, es que no emite malos olores y no contamina el medio ambiente con elementos químicos residuales, ya que el proceso de tratamiento lo realiza un tipo de lombriz roja adaptada para aguas servidas, llamado humus de lombriz.

Editor

Entradas recientes

Familias de la región disfrutaron del Festival de las Ciencias 2025

La jornada contó con más de 20 expositores como el Ceaza, Par Explora Coquimbo, la…

59 segundos hace

Servicio Local realizó monitoreo a los Proyectos de Conservación de los recintos públicos de Reino de Suecia, Antonio Ladino y Santa María de Boroa

El director ejecutivo (s), Raúl Adonis; la Jefa de Gabinete, Marisol Huenuman; y el subdirector…

2 horas hace

Plan Buen Vivir proyecta cifra histórica de inversión en La Araucanía: más de $224 mil millones a 2025

Al mes de agosto, la región registra un 61% de avance presupuestario, consolidando inversión pública…

4 horas hace

Otro anuncio sin fecha: Pabellón de La Araucanía sigue cerrado y sin certezas sobre su reapertura

A casi cinco meses del compromiso municipal de reabrir el recinto en noviembre, el proyecto…

15 horas hace

Desobedece al tiempo: elige tu propio ritmo

Por Marco Antonio Vásquez Ulloa, ingeniero comercial- contador público y auditor.Nuestras vidas dependen del reloj.…

15 horas hace

Lautaro celebró con emotiva ceremonia a sus asistentes de la educación

En una significativa ceremonia realizada este viernes en el Centro Cultural, la Municipalidad de Lautaro…

15 horas hace