Categorías: ComunasMedioambiente

Inauguran moderna planta ecológica de tratamiento de aguas servidas en Angol

Proyecto FRIL tuvo un costo de más de 54 millones de pesos. Vecinos agradecieron gestiones del municipio para alcanzar este progreso.

En un sencillo, pero significativo acto para las 55 familias que viven en el sector Villa El Parque, en esta comuna, este jueves se desarrolló la ceremonia de inauguración de la moderna planta ecológica de tratamiento de aguas servidas para esta localidad.

La actividad contó con la presencia del alcalde, Obdulio Valdebenito; los concejales, Margaret Molina y Marco Orellana; el presidente de la junta de vecinos, Sofranor Muñoz; la directora del jardín infantil, Sandra Muñoz, párvulos y vecinos del sector.

COMPROMISO CUMPLIDO

En la ocasión el jefe comunal resaltó el compromiso adquirido con los vecinos el 2013 y que este jueves se cumplió con el corte de cinta para entregar esta moderna planta que terminará con los inconvenientes que sufrieron durante años los vecinos.

“Cumplimos con el compromiso asumido el 2013 con los vecinos de El parque, cuando en una reunión a la que se nos invitó, la comunidad nos planteó a través de sus dirigente y de la directora del jardín infantil, el grave problema que tenían respecto a la planta de tratamiento de aguas servidas que existía en este lugar porque había cumplido su vida útil y ya no estaba cumpliendo la función que les correspondía”, dijo Valdebenito.

El jefe comunal agregó que a través del Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, el municipio destinó más de 54 millones para se pudiese concretar esta obra.

AGRADECIDOS

Mientras que el presidente de la junta de vecinos señaló que “antes los niños y los vecinos sufrían con los malos olores de la antigua planta y ahora gracias a las gestiones de las autoridades y de nuestro alcalde, conseguimos este gran avance para nuestro sector, por lo que estamos agradecidos”, subrayó el dirigente.

“Gracias a las gestiones del municipio se pudo concretar este gran proyecto y está en óptima operación y nuestro jardín es el más beneficiado con esta gran avance porque esta planta instalada con los recursos del municipio es una de las más modernas”, destacó la directiva”, destacó la directora del jardín infantil.

SISTEMA

En tanto, que el inspector técnico de obra del municipio, Gastón Martínez, señaló que la planta es de tipo ecológica, donde una de las partes más importante del proyecto, es que no emite malos olores y no contamina el medio ambiente con elementos químicos residuales, ya que el proceso de tratamiento lo realiza un tipo de lombriz roja adaptada para aguas servidas, llamado humus de lombriz.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

14 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

15 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

15 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

16 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

16 horas hace