Categorías: Actualidad

Corparaucanía realiza taller para consensuar protocolo de emprendimientos e iniciativas de inversión en la región

En la actividad participaron cerca de cincuenta autoridades y actores regionales, entre ellos el Intendente Andrés Jouannet, en una actividad que es parte de una serie de instancias de diálogo y reflexión para generar un acuerdo entre las empresas, el gobierno y diversos representantes de la sociedad.

Con el objetivo de buscar mayor desarrollo de valor y oportunidades para todos, Corparaucanía impulsa la creación de un “Protocolo Araucanía” que permita declarar valores compartidos sobre las características que deberían tener los emprendimientos e iniciativas de inversión en la región.

En el marco de este accionar, la entidad realizó hoy un taller de trabajo en el Centro de Eventos Río Quepe al que asistieron cerca de cincuenta autoridades y actores regionales, entre ellos el Intendente Andrés Jouannet, en una actividad que es parte de una serie de instancias de diálogo y reflexión para generar un acuerdo entre las empresas, el gobierno y diversos representantes de la sociedad.

El Presidente de Corparaucanía, José Torga, expresó que Corparaucanía espera que distintos sectores puedan participar de este desafío: “Estamos seguros que este trabajo nos permitirá, por un lado, reconocer las legítimas posiciones de los diversos actores de nuestra sociedad regional, y también examinar los espacios de intereses comunes, porque además creemos que el proceso de provocar acuerdos permitirá desarrollar confianzas y acercar posiciones para el beneficio de la región”, enfatizó.

TALLER

De este modo, el foco del taller para un “Protocolo Araucanía” se organizó en base a grupos de trabajo que entregaron propuestas que -según la experiencia y óptica de los participantes-, deben incluirse en el manual de buenas prácticas a fomentar entre las partes involucradas al momento de la generación de emprendimientos o iniciativas de inversión en la región (autoridades, emprendedores y grupos sociales).

Los aportes se ordenaron en cuatro áreas: Comportamiento ético de las empresas, Participación y trato justo para las comunidades, normativas y reglamentos especiales, y cultura regional, todos los cuales serán sistematizados en un documento que continuará siendo consensuado a fin de alcanzar el mayor acuerdo frente a este tema en la región.

Respecto al ejercicio, el Intendente Andrés Jouannet, señaló que “Si la gran mayoría se pone de acuerdo en un camino con sentido de región, vamos a salir adelante, y para lograrlo necesitamos espacios de diálogo como éste. Por eso agradezco el trabajo que ustedes han hecho. Más que muros que nos dividan, tenemos que encontrar puentes que nos unan”.

Cabe destacar que algunas de las ideas que priorizaron los participantes son considerar proyectos que fuesen sustentables y que contemplaran beneficios para la comunidad local, que promovieran una gestión transparente y responsable, y estuvieran comprometidos desde distintas dimensiones con el entorno. También se destacó que debe existir un sello o marca Araucanía que dé cuenta de una identidad o relato especial en la generación de los productos y servicios de las empresas que operen en la región, entre otros grandes temas.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

4 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

4 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

5 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

5 horas hace