Categorías: Actualidad

Indap recupera productividad de 1.000 hectáreas con sistemas de riego

Obras buscan entregar soluciones estructurales y hacer más productivas las tierras de pequeños agricultores.

Más de $ 1. 245 millones se invirtieron en La Araucanía para mejorar la productividad de las tierras de pequeños agricultores, con la construcción de diversas obras de Fomento al Riego y Drenaje, impulsadas por INDAP.

Los recursos, permitieron incorporar unas 1. 000 hectáreas bajo sistemas de riego en forma individual o asociativa, y de esta forma potenciar las producciones hortícolas, de frutales menores, praderas, entre otros rubros.

Christian Núñez, director regional de INDAP dijo que esta iniciativa responde a las políticas que está implementando el Gobierno para dar una solución más estructural a las demandas de los agricultores en materia de riego. “Bajo el contexto del cambio climático tenemos que apuntar a medidas permanentes. En una acción conjunta entre el Ministerio de Agricultura, INDAP y el Gobierno Regional, el año pasado, se invirtieron $1. 245 millones en proyectos de vital importancia en Riego y Drenaje, obras que vienen a cambiar en muchas familias el territorio productivo” señaló la autoridad.

Núñez destacó, además, el convenio con el GORE que permitió la ejecución de 120 obras menores, como la construcción de pozos zanja y piscinas acumuladores de aguas lluvias, en 20 comunas de la región, con una inversión que supera los $ 427 millones.

Asimismo, se materializaron importantes proyectos a través del programa de Riego y Drenaje Intrapredial, donde se invirtieron más de $220 millones en obras dentro de los predios, en 19 comunas de La Araucanía. Asimismo, en Riego Asociativo se focalizaron recursos que alcanzan los $ 215 millones en riego o drenaje extraprediales u obras mixtas intraprediales.

A través del Programa Bono Legal de Aguas, se focalizaron recursos por más de $ 172 millones para proyectos de consultoría en materias de derechos de aguas; compra de derechos de aprovechamiento de aguas, entre otros. Además, se financió un estudio de Riego y Drenaje para 80 familias de la comuna de Victoria.

Sin duda, estos programas de riego resultan estratégicos, porque contribuyen a que los pequeños productores puedan producir más y mejor, y con ello incrementar sus ingresos.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

5 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

7 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

7 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

7 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

7 horas hace