Categorías: Actualidad

Indap recupera productividad de 1.000 hectáreas con sistemas de riego

Obras buscan entregar soluciones estructurales y hacer más productivas las tierras de pequeños agricultores.

Más de $ 1. 245 millones se invirtieron en La Araucanía para mejorar la productividad de las tierras de pequeños agricultores, con la construcción de diversas obras de Fomento al Riego y Drenaje, impulsadas por INDAP.

Los recursos, permitieron incorporar unas 1. 000 hectáreas bajo sistemas de riego en forma individual o asociativa, y de esta forma potenciar las producciones hortícolas, de frutales menores, praderas, entre otros rubros.

Christian Núñez, director regional de INDAP dijo que esta iniciativa responde a las políticas que está implementando el Gobierno para dar una solución más estructural a las demandas de los agricultores en materia de riego. “Bajo el contexto del cambio climático tenemos que apuntar a medidas permanentes. En una acción conjunta entre el Ministerio de Agricultura, INDAP y el Gobierno Regional, el año pasado, se invirtieron $1. 245 millones en proyectos de vital importancia en Riego y Drenaje, obras que vienen a cambiar en muchas familias el territorio productivo” señaló la autoridad.

Núñez destacó, además, el convenio con el GORE que permitió la ejecución de 120 obras menores, como la construcción de pozos zanja y piscinas acumuladores de aguas lluvias, en 20 comunas de la región, con una inversión que supera los $ 427 millones.

Asimismo, se materializaron importantes proyectos a través del programa de Riego y Drenaje Intrapredial, donde se invirtieron más de $220 millones en obras dentro de los predios, en 19 comunas de La Araucanía. Asimismo, en Riego Asociativo se focalizaron recursos que alcanzan los $ 215 millones en riego o drenaje extraprediales u obras mixtas intraprediales.

A través del Programa Bono Legal de Aguas, se focalizaron recursos por más de $ 172 millones para proyectos de consultoría en materias de derechos de aguas; compra de derechos de aprovechamiento de aguas, entre otros. Además, se financió un estudio de Riego y Drenaje para 80 familias de la comuna de Victoria.

Sin duda, estos programas de riego resultan estratégicos, porque contribuyen a que los pequeños productores puedan producir más y mejor, y con ello incrementar sus ingresos.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace