Categorías: Actualidad

Indap recupera productividad de 1.000 hectáreas con sistemas de riego

Obras buscan entregar soluciones estructurales y hacer más productivas las tierras de pequeños agricultores.

Más de $ 1. 245 millones se invirtieron en La Araucanía para mejorar la productividad de las tierras de pequeños agricultores, con la construcción de diversas obras de Fomento al Riego y Drenaje, impulsadas por INDAP.

Los recursos, permitieron incorporar unas 1. 000 hectáreas bajo sistemas de riego en forma individual o asociativa, y de esta forma potenciar las producciones hortícolas, de frutales menores, praderas, entre otros rubros.

Christian Núñez, director regional de INDAP dijo que esta iniciativa responde a las políticas que está implementando el Gobierno para dar una solución más estructural a las demandas de los agricultores en materia de riego. “Bajo el contexto del cambio climático tenemos que apuntar a medidas permanentes. En una acción conjunta entre el Ministerio de Agricultura, INDAP y el Gobierno Regional, el año pasado, se invirtieron $1. 245 millones en proyectos de vital importancia en Riego y Drenaje, obras que vienen a cambiar en muchas familias el territorio productivo” señaló la autoridad.

Núñez destacó, además, el convenio con el GORE que permitió la ejecución de 120 obras menores, como la construcción de pozos zanja y piscinas acumuladores de aguas lluvias, en 20 comunas de la región, con una inversión que supera los $ 427 millones.

Asimismo, se materializaron importantes proyectos a través del programa de Riego y Drenaje Intrapredial, donde se invirtieron más de $220 millones en obras dentro de los predios, en 19 comunas de La Araucanía. Asimismo, en Riego Asociativo se focalizaron recursos que alcanzan los $ 215 millones en riego o drenaje extraprediales u obras mixtas intraprediales.

A través del Programa Bono Legal de Aguas, se focalizaron recursos por más de $ 172 millones para proyectos de consultoría en materias de derechos de aguas; compra de derechos de aprovechamiento de aguas, entre otros. Además, se financió un estudio de Riego y Drenaje para 80 familias de la comuna de Victoria.

Sin duda, estos programas de riego resultan estratégicos, porque contribuyen a que los pequeños productores puedan producir más y mejor, y con ello incrementar sus ingresos.

Editor

Entradas recientes

Violencia en Padre Las Casas: hombre queda en prisión preventiva por retener y agredir a su conviviente

El tribunal acogió la solicitud de la Fiscalía y ordenó prisión preventiva para un imputado…

2 horas hace

¿Cómo elegir una app de apuestas móviles segura y confiable?

Son cientos los operadores de apuestas en los cuales los chilenos pueden probar su suerte…

2 horas hace

Presiones políticas tensionan recta final de la Comisión para la Paz: plazo concluye el 30 de abril

El trabajo de la Comisión para la Paz y el Entendimiento entra en su etapa…

2 horas hace

Emergencia por lluvias en La Araucanía: 70 viviendas aisladas en Pucón y anegamientos en Temuco y Lautaro

Las intensas precipitaciones que han afectado a la región provocaron cortes de camino, afectación en…

2 horas hace

Dedicado a los Héroes de Arauco

General Cristian Mansilla Varas, Jefe Zona Araucanía Control Orden Público. No es fácil encontrar las…

4 horas hace

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

17 horas hace