Categorías: Actualidad

Indap recupera productividad de 1.000 hectáreas con sistemas de riego

Obras buscan entregar soluciones estructurales y hacer más productivas las tierras de pequeños agricultores.

Más de $ 1. 245 millones se invirtieron en La Araucanía para mejorar la productividad de las tierras de pequeños agricultores, con la construcción de diversas obras de Fomento al Riego y Drenaje, impulsadas por INDAP.

Los recursos, permitieron incorporar unas 1. 000 hectáreas bajo sistemas de riego en forma individual o asociativa, y de esta forma potenciar las producciones hortícolas, de frutales menores, praderas, entre otros rubros.

Christian Núñez, director regional de INDAP dijo que esta iniciativa responde a las políticas que está implementando el Gobierno para dar una solución más estructural a las demandas de los agricultores en materia de riego. “Bajo el contexto del cambio climático tenemos que apuntar a medidas permanentes. En una acción conjunta entre el Ministerio de Agricultura, INDAP y el Gobierno Regional, el año pasado, se invirtieron $1. 245 millones en proyectos de vital importancia en Riego y Drenaje, obras que vienen a cambiar en muchas familias el territorio productivo” señaló la autoridad.

Núñez destacó, además, el convenio con el GORE que permitió la ejecución de 120 obras menores, como la construcción de pozos zanja y piscinas acumuladores de aguas lluvias, en 20 comunas de la región, con una inversión que supera los $ 427 millones.

Asimismo, se materializaron importantes proyectos a través del programa de Riego y Drenaje Intrapredial, donde se invirtieron más de $220 millones en obras dentro de los predios, en 19 comunas de La Araucanía. Asimismo, en Riego Asociativo se focalizaron recursos que alcanzan los $ 215 millones en riego o drenaje extraprediales u obras mixtas intraprediales.

A través del Programa Bono Legal de Aguas, se focalizaron recursos por más de $ 172 millones para proyectos de consultoría en materias de derechos de aguas; compra de derechos de aprovechamiento de aguas, entre otros. Además, se financió un estudio de Riego y Drenaje para 80 familias de la comuna de Victoria.

Sin duda, estos programas de riego resultan estratégicos, porque contribuyen a que los pequeños productores puedan producir más y mejor, y con ello incrementar sus ingresos.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

7 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

7 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

8 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

9 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

10 horas hace