Categorías: Política y Economía

Intendente (s) Pirce asiste a los juramentos de los alcaldes y concejos municipales de Lonquimay y Traiguén

Jefe Regional (s) envió un saludo y deseos de éxito a los 32 ediles y concejos de La Araucanía.

Hasta Lonquimay y Traiguén se trasladó este martes el Intendente (s) de La Araucanía, Guillermo Pirce, para participar de las ceremonias de juramento de los nuevos alcaldes y concejos de ambas comunas de la Provincia de Malleco, donde asumieron Nibaldo Alegría y Ricardo Sanhueza, respectivamente.

Desde la cordillera, el Intendente (s) Pirce envió un saludo a cada uno de los ediles de las 32 comunas de la Región, tanto a aquellos que asumían por primera vez sus cargos como a los que fueron reelectos como máximas autoridades comunales en las pasadas elecciones municipales.

“Tenemos que celebrar este día especial, porque es precisamente a través de un ejercicio de democracia y soberanía que el pueblo de Chile ha instalado en los gobiernos y administraciones locales a las más altas autoridades para conducir los destinos de las distintas comunas por los próximos cuatro años, así es que desde esta tierra de Lonquimay, en la alta cordillera de la Región de La Araucanía, les envío un caluroso saludo y felicitaciones, para que tengan éxito en la tarea, a los nuevos alcaldes y a los que han logrado la ratificación”, dijo el Jefe Regional (s).

En la oportunidad, el nuevo alcalde de Lonquimay, Nibaldo Alegría, afirmó que trabajará para responder a la confianza depositada por los habitantes de su comuna. “Estamos muy contentos y emocionados, y por supuesto comprometidos con nuestra gente y nuestra comuna. Lo que pasa hoy es lo que pasó siempre, en la campaña con actos multitudinarios, con gente de sectores muy lejanos, de toda la comuna, eso nos hace tener un compromiso mayor, porque la ciudadanía ha depositado la confianza en nosotros y tenemos que responder a esa confianza, ese es nuestro compromiso y desafío”, dijo el nuevo edil.

En tanto, desde la comuna de Traigué, su nuevo jefe comunal, Ricardo Sanhueza, afirmó que espera abrir las puertas del municipio a las comunidades rurales y mapuche, potenciando además el emergente mercado vitivinícola de este territorio de la Provincia de Malleco. “Vamos a tratar de hacer surgir de nuevo a Traiguén, creemos que nuestra comuna merece mucho más en los temas culturales, sociales y laborales, queremos un municipio más participativo. Aquí hubo en alcalde que tuvo 16 años de trabajo, el cual reconocemos, pero tenemos que dinamizar la comuna, sobre todo cuando se están abriendo nuevos espacios, que tiene que ver con el tema vitivinícola y el turismo”, dijo el alcalde.

Por su parte, y también desde Lonquimay, el Diputado Fuad Chahin, sostuvo que la democracia permite a las personas evaluar a sus autoridades, las que —según el parlamentario— deben tener la capacidad sintonizar con las necesidades de sus comunas. “Esto es lo bonito de la democracia, que la gente evalúa a sus autoridades y cada cuatro años renueva los gobiernos comunales, que son la expresión del Estado más cercana a los ciudadanos, es por ello que es tan importante tener gobiernos participativos, abiertos, comprometidos, con capacidad de gestión, con capacidad de poder canalizar recursos del Gobierno Regional y Central para la comuna, pero que también tengan la capacidad de tener vínculos fuertes con las organizaciones y los ciudadanos”, aseguró.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

9 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

10 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

10 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

11 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

11 horas hace