Categorías: Comunas

Inversión alcanza los $98 millones: nueva plazoleta le cambia el rostro a Villa Turingia en Temuco

Con la presencia de diversas autoridades, encabezadas por el alcalde Miguel Becker, fue inaugurada la Plazoleta Turingia. Terreno de 300 metros cuadrados, ubicado a un costado de la cancha de pasto sintético Turingia que significa una nueva alternativa para pasear, descansar y recrearse para cientos de vecinos de dicho sector.

El jefe comunal, dijo que con esta obra, cuya inversión municipal alcanzó los 98 millones de pesos, se recuperó un sitio eriazo muy sentido por la comunidad, el cual era un foco de delincuencia y micro basural.

El edil, agregó que la plazoleta Turingia, permitirá extender el área deportiva recreacional del sector, debido a que se ubica a un costado de la cancha de pasto sintético Turingia, la que a su vez complementa la intervención socio urbanas del programa Quiero Mi Barrio.

“La idea ha sido construir los estadios y a un costado de éstos, como es el caso de Franklin, Venecia y otros, se construye un espacio para la familia, para el esparcimiento, un área verde que les permite a la gente compartir… Estamos muy contentos, esta es una inversión cercana a los 100 millones de pesos, cien por ciento municipal, que hemos podido entregar hoy…Esto era un basural para los vecinos del sector y hoy se convierte en una gran obra que nos llena de alegría y orgullo”, expresó el alcalde Becker.

Esparcimiento

En tanto, Flor Troncoso, presidenta de la junta de vecinos Villa Turingia, precisó que la nueva plazoleta les permitirá a muchos vecinos, sobre todo adultos mayores, visitarla y disfrutar junto a sus familiares de un lugar habilitado para el esparcimiento cercano a sus hogares. “Esto era un basural tremendo y conversando con el alcalde Becker le pedimos que nos ayude y un día me dijo que sí, que íbamos a hacer esto y lo íbamos hacer muy bonito y cerrado, así es que estamos muy contentos con esto”, puntualizó la dirigente.

El diseño de la plazoleta Turingia, se elaboró con participación ciudadana a través de SECPLA y del equipo del Departamento de Vivienda de la Municipalidad de Temuco, contemplando mobiliario urbano, anti vandálico, áreas de juego y recreación, drenajes naturales, zonas de paisajismo, zona de básquetbol, luminarias y cierre perimetral. Obra que fue construida por la empresa Servisan.

De esta manera, Temuco se consolida como la ciudad con más áreas verdes del país, lo cual permite brindar una mejor calidad de vida para los habitantes de la capital regional de La Araucanía.

 

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace