Categorías: Comunas

Inversión alcanza los $98 millones: nueva plazoleta le cambia el rostro a Villa Turingia en Temuco

Con la presencia de diversas autoridades, encabezadas por el alcalde Miguel Becker, fue inaugurada la Plazoleta Turingia. Terreno de 300 metros cuadrados, ubicado a un costado de la cancha de pasto sintético Turingia que significa una nueva alternativa para pasear, descansar y recrearse para cientos de vecinos de dicho sector.

El jefe comunal, dijo que con esta obra, cuya inversión municipal alcanzó los 98 millones de pesos, se recuperó un sitio eriazo muy sentido por la comunidad, el cual era un foco de delincuencia y micro basural.

El edil, agregó que la plazoleta Turingia, permitirá extender el área deportiva recreacional del sector, debido a que se ubica a un costado de la cancha de pasto sintético Turingia, la que a su vez complementa la intervención socio urbanas del programa Quiero Mi Barrio.

“La idea ha sido construir los estadios y a un costado de éstos, como es el caso de Franklin, Venecia y otros, se construye un espacio para la familia, para el esparcimiento, un área verde que les permite a la gente compartir… Estamos muy contentos, esta es una inversión cercana a los 100 millones de pesos, cien por ciento municipal, que hemos podido entregar hoy…Esto era un basural para los vecinos del sector y hoy se convierte en una gran obra que nos llena de alegría y orgullo”, expresó el alcalde Becker.

Esparcimiento

En tanto, Flor Troncoso, presidenta de la junta de vecinos Villa Turingia, precisó que la nueva plazoleta les permitirá a muchos vecinos, sobre todo adultos mayores, visitarla y disfrutar junto a sus familiares de un lugar habilitado para el esparcimiento cercano a sus hogares. “Esto era un basural tremendo y conversando con el alcalde Becker le pedimos que nos ayude y un día me dijo que sí, que íbamos a hacer esto y lo íbamos hacer muy bonito y cerrado, así es que estamos muy contentos con esto”, puntualizó la dirigente.

El diseño de la plazoleta Turingia, se elaboró con participación ciudadana a través de SECPLA y del equipo del Departamento de Vivienda de la Municipalidad de Temuco, contemplando mobiliario urbano, anti vandálico, áreas de juego y recreación, drenajes naturales, zonas de paisajismo, zona de básquetbol, luminarias y cierre perimetral. Obra que fue construida por la empresa Servisan.

De esta manera, Temuco se consolida como la ciudad con más áreas verdes del país, lo cual permite brindar una mejor calidad de vida para los habitantes de la capital regional de La Araucanía.

 

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

8 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace