Categorías: Política y Economía

José Montalva llama a senadores a no dilatar el proceso: “Los diálogos serán una pérdida de tiempo hasta que podamos elegir intendente”

El ex gobernador de Cautin ha estado en estos días recorriendo las comunas de la Provincia, conversando con los vecinos y, especialmente, poniendo énfasis en los sectores más alejados de la ciudad.

Llamó a los senadores a aprobar la elección de intendentes para el próximo año y cumplir con lo requerido por la ciudadanía.

Luego de renunciar a su cargo de gobernador de Cautin, José Montalva ha seguido trabajando incansablemente, dedicando su tiempo en visitar los sectores rurales de las 21 comunas que componen la Provincia.

Según Montalva, hay mucho que hacer todavía, sobre todo en satisfacer necesidades tan básicas, como son el contar con agua potable, luz y caminos dignos.

“He recorrido diferentes sectores de la Provincia, y me llamó la atención que a sólo 3 kilómetros de Temuco, aún hay niños que tienen que estudiar a la luz de una vela”, sostuvo, agregando que “la comuna acumula el 30% del presupuesto de toda la Región”.

La ex autoridad dijo que en el siglo XXI esto es inaceptable y que atenta contra la libertad y la igualdad de derechos.

“Nos vanagloriamos de estar en el selecto grupo de países que componen la OCDE, pero al mismo tiempo, tenemos todavía a personas que viven realidades donde se ve una vulneración de los derechos más esenciales para el ser humano”, señaló.

Existen casos muy cercanos a la ciudad de Temuco, específicamente en los sectores de Panko y Bochoco, camino a Chol Chol, donde aún hay hogares sin luz eléctrica, donde el agua es escasa y viven de los camiones aljibes; donde los caminos son barriales en invierno y una polvareda cuando no llueve.

Según José Montalva, “todos los diálogos que se hagan en La Araucanía van a ser una pérdida de tiempo hasta que podamos elegir intendente y construir un consenso amplio para solucionar de aquí a 5 años el tema del agua potable y otros tantos. El vivir de camiones aljibes afecta la dignidad de las personas; es difícil que no se sientan violentadas viviendo así, tan ajenos al desarrollo que muestran otras comunas y sectores”, explicó.

Además, indicó que el no tener derecho de aprovechamiento de aguas, no puede ser excusa para vulnerar un derecho humano como lo es el agua potable, “sobre todo cuando sabemos que miles de litros por segundo y que pertenecen a distintas empresas, se pierden todos los días en el mar en nuestras costas”.

ELECCIÓN DE INTENDENTE

Respecto de la elección de intendente, el ex gobernador José Montalva dijo que se hace urgente que se cumpla con un requerimiento que hace la ciudadanía.

“Si no elegimos intendente el próximo año vamos a seguir condenados a no tener recursos ni atribuciones para resolver todos estos problemas que son esenciales, sobre todo para nuestra Región. Por eso, es impresentable que el Senado siga dilatando la elección de la primera autoridad regional.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace