Categorías: Actualidad

Junaeb entregará “Pulsera Inteligente” a los escolares para combatir obesidad estudiantil

Las medidas corresponden a un plan de 50 acciones impulsadas por Junaeb para alcanzar una disminución del 2% de prevalencia de obesidad en menores hacia el 2020.

En Chile la mitad de los niños de primero básico presenta obesidad o sobrepeso, siendo el país con el mayor índice de obesidad infantil de la región.

Para enfrentar esta situación, Junaeb anunció un amplio programa con 50 medidas para combatir la obesidad infantil, las que se comenzarán a implementar de manera gradual a partir de marzo de 2017. El objetivo es que los programas de JUNAEB estén alineados para frenar los altos índices de obesidad y sobrepeso en la población estudiantil y cambiar los malos hábitos alimentarios y el sedentarismo.

Es por ello, que a partir del 2017, se entregará un dispositivo de promoción de actividad física junto con a los computadores que son parte del Programa Yo Elijo Mi PC y Me Conecto para Aprender. Se trata de una “pulsera inteligente” que será entregada a estudiantes de séptimo básico, que cuenta los pasos, la frecuencia cardíaca los kilómetros recorridos y las horas de sueño del niño, con el fin de evaluar la actividad física que realiza cada jornada, lo que les estimulará de manera atractiva a la ejecución de más ejercicio.

Los resultados permitirán a Junaeb tener un diagnóstico de la actividad física que realizan los menores y diseñar estrategias para que puedan llegar a la hora diaria de actividad moderada a vigorosa que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Carola Rodríguez, Directora Regional de Junaeb señalo que “las cifras arrojadas por el último mapa nutricional de Junaeb son alarmantes, es por eso que en Junaeb pretendemos combatir estas cifras a través de 50 medidas, siendo una de ella la entrega, junto a los computadores de Me conecto Para Aprender y Yo Elijo Mi Pc, de una pulsera inteligente a cerca de 8 mil estudiantes de la Araucanía, lo que permitirá evaluar la actividad física de nuestros escolares e incentivar la actividad física”

Los aparatos se entregarán a 8 mil estudiantes de séptimo básico de cerca de 790 establecimientos de la región, en el momento en que reciban los computadores de los programa «Yo elijo mi PC» y “Me Conecto Para Aprender”.

Característica de la pulsera inteligente de Junaeb

Pantalla

Dimensión entre 0,85 a 1 pulgada máximo, touch

Batería

Mínimo 160 horas en standby

Resistencia al agua y polvo

IP67, donde: – 6 El polvo no debe entrar bajo ninguna circunstancia y – 7 El objeto debe soportar sin filtración alguna la inmersión completa a 1 metro durante 30 minutos.

Bluetooth

4.0 ó superior

Funcionalidades

Podómetro, Monitor de sueño, Contador de calorías y Reloj

Aplicaciones

Aplicación en Android/IOS

Color

Un solo color neutro (negro, azul, verde, gris).

Catálogo de Elección de Equipos Alumnos Pre-Seleccionados

El Proceso de Elección de Equipos de los Programas “Me Conecto Para Aprender” y “Yo Elijo Mi Pc” se inició el 25 de noviembre y finaliza el 18 de diciembre del presente año.

Los alumnos beneficiarios podrán elegir dentro de una paleta de colores, aquel que sea de su preferencia a través de la página http://www.meconecto.mineduc.cl y http://www.yoelijomipc.cl/ donde procederá a acceder al catálogo de elección.

Es importante Indicar lo siguiente:

1. Para acceder al Catálogo, el alumno debe ingresar su RUT y la clave, que corresponde al año de nacimiento.

2. El proceso de Selección consta de 3 Pasos:

a) Completar Antecedentes Personales

b) Contestar una breve Encuesta

c) Elegir el equipo.

3. En el caso de los alumnos que no realicen su elección de equipo en el plazo establecido, JUNAEB procederá a asignar el equipo según los equipos que se encuentren disponibles.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

7 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

7 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

8 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

8 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

8 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

8 horas hace