Categorías: Actualidad

JUNJI Araucanía capacita a Centros de Padres de Jardines Infantiles

· La actividad desarrollada en Temuco, denominada “Escuela para la Familia”, congregó a más de 150 Apoderados de los jardines de administración directa de la JUNJI además de algunos VTF, Alternativos y programas dependientes de la institución.

Apoderados de todas las comunas de la provincia de Cautín asistieron a la primera “Escuela para la Familia” que organizó la JUNJI. El encuentro que tuvo como objetivo potenciar la Participación Ciudadana al interior de los Jardines Infantiles, se realizó en el contexto de la celebración de la semana de la Educación Parvularia y contempló charlas relacionadas a la importancia de la educación inicial, talleres sobre fondos públicos y de liderazgo.

En esta oportunidad además, se realizó un diálogo ciudadano en torno a los 7 ejes de trabajo de la institución: Calidad, Ampliación de Cobertura, Gestión Integrada, Política Desarrollo de Personas, Participación, Relaciones Internacionales y Generación de conocimiento.

“Esta jornada forma parte del trabajo de Participación Ciudadana que realiza la institución y que consiste en invitar a las familias y organizaciones sociales que son redes de los Jardines Infantiles a conocer cuál es el propósito de JUNJI en la actualidad; para que también ellos nos den sus ideas sobre cómo mejorar la calidad de atención en los Jardines Infantiles, de cómo ellos esperan participar pasando de un nivel informativo a un nivel que sea mucho más consultivo”, señaló la Directora regional de la JUNJI Araucanía María Isabel Cofré.

En el mismo contexto, el Encargado Nacional de Participación Ciudadana de la JUNJI, Gerardo Vergara, destacó la actividad como un hito para la institución y por supuesto para el Gobierno de Chile. “Poder hacer en forma simultánea en todas las regiones del país, actividades con las familias y organizaciones sociales, nos permiten dar cumplimiento a la Ley 20.500 para acercar a la sociedad civil a los planes, programas e iniciativas regionales que JUNJI está realizando de forma tal que la sociedad nos pueda decir cómo nos ve, cuál es su percepción y cómo podemos mejorar las prácticas también que tenemos en cada uno de nuestros espacios educativos”.

La actividad realizada en Temuco, denominada “Escuela para la Familia”, congregó a más de 150 Apoderados de los jardines de administración directa de la JUNJI además de algunos VTF, Alternativos y programas dependientes de la institución.

Este encuentro fue pensado como un elemento que permitiera a los apoderados fomentar la participación activa en las comunidades educativas donde participan, iniciativa que ha sido fuertemente respaldada por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

“Esta ha sido una muy linda experiencia, tanto al momento de poder integrarnos como padres y madres de nuestros pequeños, como también de ver las instancias de cómo el Gobierno está desarrollando los distintos planes de trabajo para ir en ayuda directamente de las comunidades educativas (…) de nosotros mismos como apoderados que también estamos tan presente en la formación de nuestros hijos para poder transmitirles mejores oportunidades de desarrollo”, agregó Rodrigo Loyola, representante del Centro de Apoderados del Jardín Infantil “Los Sembradores de Labranza”.

La realización de esta “Escuela para la familia” se justifica en la necesidad de crear conciencia sobre la participación de la ciudadanía para influir en la toma de decisiones, tanto de los Centros de Padres y Apoderados, como de la comunidad en general.

Cabe señalar que este encuentro se replicará también en Angol, para congregar a los jardines infantiles de todas las comunas de la Provincia de Malleco.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

8 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

8 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

13 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

13 horas hace