Categorías: Política y Economía

LP Chile instalará nueva planta de vigas en Parque Industrial de Lautaro

Hasta ahora la empresa, que produce más de 140 mil metros cúbicos de tableros estructurales de OSB sólo en Lautaro, importaba vigas desde una planta de LP de EEUU, pero desde el 2017 las mismas vigas serán elaboradas en La Araucanía.

Durante el primer semestre de 2017, se espera que Louisiana Pacific -empresa de capitales estadounidenses y principal productora en el mundo de tableros estructurales de OSB- inaugure una nueva planta en sus dependencias del Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía, en Lautaro; la que producirá vigas hechas de madera y OSB. Se trata de una noticia que beneficiará al rubro constructor en general, ya que son vigas que hasta ahora se importan desde Estados Unidos.

«Actualmente ya se venden 200 mil metros lineales de vigas I-Joist en Chile, que es una viga doble T muy usada en Norteamérica y Europa, por lo que pensamos que el mercado actual ya es suficiente para instalar una planta pequeña, con un producto adecuado a nuestro mercado y que tendrá un buen precio al eliminar el flete internacional. Además, es más económica que una viga de madera, más liviana y resistente, ya que no presenta deformaciones por contracción o rajaduras, y tiene la ventaja de llegar a tener 12 metros de largo, algo difícil de encontrar en una viga sólo de madera», explica Víctor Flores, Gerente Operacional de LP Chile.

La planta tendrá una inversión cercana a los 3 millones de dólares y comenzaría a construirse durante este mes de agosto. «Tendremos un potencial para producir un millón de metros lineales por año, y si bien haremos un producto más elaborado respecto a lo que producimos actualmente (solo tableros estructurales), ya que implica tener maderas y procesarlas, creemos que es un producto necesario para complementar con los tableros de OSB y sus diferentes aplicaciones, como pisos y techos», agrega Flores, quien destaca la posición estratégica del Parque Industrial para distribuir el producto.

Para Marisel Rodríguez, Gerente del Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía, se trata de una inversión que también beneficiará a la comuna de Lautaro, ya que se estima que otorgue empleo a unas 20 personas, las que se sumarán a las 170 que ya trabajan en la empresa y que en su mayoría pertenecen a la ciudad. «Siempre es bueno que nuevos recursos se inyecten en el Parque, porque sabemos que siempre se prioriza a trabajadores de Lautaro», comenta.

Por ahora la nueva planta está en etapa de revisión final de Ingeniería, pero se espera que no demore más de 6 meses en estar funcionando.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace