Categorías: Actualidad

Ministra de Vivienda, Paulina Saball sobre nueva Constitución: “Esperamos que estos diálogos representen la interculturalidad, la pluralidad y, por supuesto, la pertinencia cultural”

Secretaria de Estado visitó la comuna de Teodoro Schmidt para difundir “proceso Constituyente”

Autoridad nacional invitó a la ciudadanía a visitar la pág. web: www.unaconstitucionparachile.cl

Dirigentes de comunidades Mapuche, organizaciones sociales y representantes de comités de Vivienda, compartieron con la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, una productiva jornada de Gobierno en Terreno, en la cual el tema central fue el desarrollo del Proceso Constituyente, presentado por la presidenta el pasado 12 de abril.

Al respecto, la autoridad nacional indicó que “mi presencia en la comuna obedece al rol que tenemos como Gobierno de informar, dar a conocer el proceso, e invitar a los ciudadanos a participar para que sean ellos los protagonistas que discutan entre todos una constitución”

“Esperamos que muchos chilenos se sientan llamados a participar en los diálogos locales que se abren del 23 de abril al 23 de junio (…) y que diálogo del día 6 de agosto, que es el de las regiones, represente de manera fidedigna la interculturalidad, la pluralidad, las relaciones que aquí se dan y por supuesto, la pertinencia cultural y los anhelos de este territorio y de esta región”, enfatizó.

Durante la jornada de difusión dirigentes de comunidades Mapuche manifestaron su inquietud frente al proceso, ya que aseguran se sienten discriminados, por cuanto aseguran” no hemos sido considerados ni siquiera en el texto que invita al proceso”. Francisco LLemen, dirigente de la comunidad Jose Quiñilef, señaló que “tenemos que ver si esta opinión está garantizada y si nuestra opinión va a ser considerada en este proceso de la nueva Constitución”

En tanto el alcalde, Alfredo Riquelme, destacó el hecho que una autoridad nacional haya llegado hasta Teodoro Schmidt para dialogar con la gente sobre el proceso que conllevará a que nuestro país tenga una nueva constitución. “Acá tenemos más de 65 comunidades indígenas y ellos han manifestado que quieren que se consideren los pueblos originarios. La ministra nos ha dicho que todos serán incluidos”, agregó.

Por su parte el Gobernador de la provincia de Cautín, José Montalva, señaló que “todas las miradas tienen cabida, el proceso es abierto y nos pertenece a todos. Nosotros estamos por una nueva política, donde el ciudadano está empoderado y consciente de sus derechos y deberes”.

Finalmente el secretario ministerial de Gobierno, Mario González Rebolledo, informó que “no podemos restringir la participación de las comunidades, donde concurren 20, 30 o 40 personas y no es posible cercenar un grupo por una persona en desmedro de otra; para el caso de estas comunidades, será posible que quienes lo deseen puedan participar”, afirmó la autoridad.

Finalmente, y para mayor información sobre este Proceso Constituyente, se puede acceder a la página web www.unaconstitucionparachile.cl. Para inscribir los encuentros locales, en tanto, se puede usar la plataforma telefónica, llamando al fono 600-204-0000.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

30 minutos hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

14 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

14 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

14 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

15 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

15 horas hace